LO ÚLTIMO

Crítica de Entretiempo: Cantando en la lucha

Los madrileños Entretiempo saltan a la palestra con su primer larga duración, ‘Cantando en la lucha’, un disco formado por nueve temas. Echando un primer vistazo a la portada cualquiera podría pensar que estamos ante un grupo de rock de letras cachondas, estilo Pabellón Psiquiátrico o Mamá Ladilla.

Sin embargo, una vez escuchado (y disfrutado) el plástico entero, si vuelves a ojear la cubierta comprendes que cada uno de los elementos que acompañan al hombre en la ducha tienen un significado. Y no son precisamente humorísticos a pesar de su diseño, del que me declaro acérrimo admirador.

Letras directas, sin rodeos, compuestas todas ellas por Nacho París, cantante y guitarra principal del cuarteto, excepto “Mi secreto”, escrita por Adrián León y en la que colabora Moha de Mägo de Oz con su violín eléctrico. A ellos se unen Pepe Tesoro al bajo (que recientemente abandonó la formación), Mario Junquera al hammond y piano y Lete G.Moreno a la batería, aunque este último sin ser parte propiamente dicha del grupo.

Lo dicho, letras directas y concisas que no dan rodeos y manifiestan de forma bastante clara lo que quieren transmitir. En “El minibar” Nacho deja claro que él no es ninguna marioneta de nadie (“Casualidades o no, antes era tu bufón y ahora quieres formar parte de mis martes y yo no”). “Una bala”, que posee una intro de bajo que acaba rompiendo, cuenta en sus coros con una voz femenina, tratando la libertad de la mujer. El mensaje de “Vaya tela” se asemeja mucho al de “Tranquilo Majete” de Celtas Cortos y en “Su tablero” hacen gala de su ferviente crítica social. En “Vida de rock and roll” (atención al chascarrillo final) se encuentra muy presente el hammond, mientras que “Nuestro lugar” habla sobre lo que sería una especie de utopía partiendo desde el piano. La crítica de “No quiero trabajar” os podéis hacer idea de por donde tira… “Libre”, último tema como bonus track, tira hacia sonidos más pop.

No está nada mal para ser un disco debut, sin exquisiteces técnicas pero teniendo muy claro lo que quieren hacer, con unas letras trabajadas muy bien acompañadas.

Redacción

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.