King Woman
Created in the Image of Suffering
Relapse (2017)
Por: @Eserregeio

8
A estas alturas no nos debe pillar por sorpresa que el doom de vocales femeninas es uno de los subgéneros más en forma del panorama. Este, moviéndose continuamente entre dos ejes, el del rock setentero y el shoegaze noventero, tiene como elemento vertebrador la ausencia de algo por celebrar, un componente autobiográfico que le otorga una mayor densidad a las composiciones frente al doom más explícitamente ocultista, de barraca de feria.
El primer largo de la banda liderada por Kristina Esfandiari se sitúa en la segunda vertiente, la de tonos shoegazes o post-, empeñada en problematizar su tradición, su cuerpo. Por eso no es de extrañar que un álbum que comienza al revés, con un bonus track, sea capaz de combinar el terror gótico con el horror cósmico –“Utopia”– dando lugar a un sonido que, tras arrancar, regresa como un latigazo; imposible domesticar a nuestras bestias interiores. Pero perseveran. Así, la letanía de quien implora porque algo bueno le suceda termina por convertirse en perfidia –“Deny”– o el paso del beato al asesino en serie, situándose en una órbita más cercana a Sade que a Lovecraft.
Este desgarro nos enfrenta a un álbum que trata de quebrarse a sí mismo, consiguiéndolo en “Hierophant”, donde la melodía pop contrasta con una voz cansada, sin dicción, y las guitarras que pretendían inundarnos de gruñidos dan paso a otros instrumentos, al silencio. Incapaces de cerrar la llaga, la vuelta a casa de “Worn”, cruce entre unos Sabbath acústicos y Chelsea Wolfe, queda diluida por los dos últimos tracks; innecesarios, ya estamos rotos.
‘Created in the Image of Suffering’ interpela a esa parte nuestra ejemplar, silenciosa, que agacha la cabeza hasta que en un arrebato de furia y venganza ciega colabora en la barbarie. Si no puede eliminarla, al menos quiere que la diferenciemos de lo sagrado.
- John Lydon (Johnny Rotten en Sex Pistols) cree que ninguna banda podría considerarse un “pilar del rock and roll”: “Los que menos, Pink Floyd” - 22 febrero 2025
- Phil Collins (Genesis) revela que no tiene suficientes “ganas” de lanzar nueva música: “He estado muy enfermo” - 22 febrero 2025
- Mägo de Oz da luz verde a la película sobre la historia de la banda - 22 febrero 2025