Crítica de Soilwork: Death Resonance
5 agosto, 2016 12:30 pm 2 ComentariosLos suecos han decidido concentrar en un disco todas las caras B, temas extras y rarezas desde el disco ‘Stabbing the Drama’ (2005) hasta el ‘The Ride Majestic’ (2015), incluyendo el EP ‘Beyond the Infinite’, que anteriormente sólo estaba disponible en el mercado japonés.
Como extra, han añadido 2 temas nuevos, ‘Helsinki’ y ‘Death Resonance’. Aunque el termino cara B nos induce a pensar que quizás las canciones incluidas no sean tan buenas como las de las ediciones normales, escuchad cortes como “Sadistic Lullabye” (tema extra de la edición asiática del disco ‘The Panic Broadcast’), “Killed by Ignition” (tema extra de la edición asiática del ‘Stabbing the Drama’) o “Sweet Demise” (tema extra del disco ‘The Panic Broadcast’) y preguntaos porqué se quedaron fuera de sus ediciones normales, ya que no les falta ni fuerza, ni tralla, ni melodías con gancho; ni, por supuesto, la impresionante voz de Bjorn “Speed” Strid y sus cambios entre melódico y gutural, marca de la casa.
Por otra parte, los 2 temas nuevos son de los más tralleros de este recopilatorio y nos muestran que a la banda todavía le queda energía y cuerda para rato. Si sois fans de Soilwork o del sonido de Gotemburgo en general, os garantizo que este LP os va a satisfacer plenamente.
Yorgos Goumas
- John Lydon (Johnny Rotten en Sex Pistols) cree que ninguna banda podría considerarse un “pilar del rock and roll”: “Los que menos, Pink Floyd” - 22 febrero 2025
- Phil Collins (Genesis) revela que no tiene suficientes “ganas” de lanzar nueva música: “He estado muy enfermo” - 22 febrero 2025
- Mägo de Oz da luz verde a la película sobre la historia de la banda - 22 febrero 2025
2 comentarios
yeeahhhhh!!!!!!