Crítica de Pycaya: On
9 mayo, 2016 5:17 pm Deja tus comentariosRock CD Records
7/10
Tan directo a la yugular como su título, Pycaya despliega en este debut un asalto de musculoso Groove Metal nada más pulsar el botón de play (o de encendido, al caso) en el reproductor.
Inmerso en la escuela de un thrash no excesivamente veloz – aunque sí tiene sus sprints en temas como “Que vas a hacer” – y de cierto tono hardcore, el grupo barcelonés apoya su peso en densos riffs distorsionados y un desempeño vocal que se mueve entre gritos desgarrados (como el final de “Arde”) y versos más declamados que cantados, en la vena de un Phil Anselmo en la era de ‘Vulgar Display of Power’ e incluso escarceando en momentos con el rap. Nada muy melódico.
Lo más destacable es la actuación de la guitarra solista, por lo general poco protagonista pese a una técnica envidiable y a su habilidad para la estructuración de solos chillones y agresivos, bañados casi siempre en Wah-Wah. La batería es otro punto fuerte, que corre como un reloj constante a base de golpes secos como una estampida, manteniendo un tempo perfectamente cuadrado con los riffs que la sección de cuerda descarga al unísono.
El redondo funciona más como un todo que como una colección de temas, en gran parte por su foco en la energía antes que en la melodía. Bajo esa mirada, aunque algo genérico, sí cumple su cometido y entrega una larga serie de riffs tribales y primarios, con unas letras adecuadas a la banda que las acompaña. En definitiva, un disco agresivo y ardiente, ideal para una buena sesión de Mosh.
Jorge García Martínez-Arrás
- El Decálogo de Mariskal celebra en RockFM 50 años de "A Night at The Opera" de Queen con invitados como Txus di Fellatio (Mägo de Oz), Pino Sagliocco o Ángel Ruiz (Storm) - 26 marzo 2025
- Deklibe estrena "Síndrome de abstinencia", adictiva canción de amor destructivo, con la colaboración de Aarón Romero (Linaje) - 26 marzo 2025
- Herman Rarebell, exbatería de Scorpions: "Para mí, la banda terminó en 1996" - 26 marzo 2025