LO ÚLTIMO

Crítica de Dikers: Vértigo

Iker Piedrafita y compañía presentan la portada de su nuevo disco de estudio

Iker Piedrafita y compañía presentan la portada de su nuevo disco de estudioAutoeditado
9/10

 

Hace unos días nos enteramos de la triste noticia del abandono de Iker Piedrafita de los escenarios por motivos de salud. Esperando que se recupere lo antes posible, volvemos a analizar 'Vértigo', su último lanzamiento.


Tras pasar más de tres años desde la publicación de 'Casi Nunca Llueve', los navarros Dikers vuelven a la carga con el que es su séptimo trabajo de estudio: 'Vértigo'.

Doce cortes en los que se mezclan los temas más cañeros y explosivos con los medios tiempos, los cuáles son una marca característica de su música y que, a pesar de ello, no llegan a convertirse en algo repetitivo sino que saben encontrar la innovación en su esencia.

A lo largo de sus letras, al igual que en la portada, Iker Piedrafita y, en su mayoría, Sergio Izquierdo pasan a convertirse en unos equilibristas que tratan de mantener el mismo nivel entre lo que piensan y lo que sienten, aunque siempre predomina el corazón.

Durante este recorrido encontramos cortes socio-políticos con grandes dosis de rabia y realidad como “Olek” o “Molotov”. Desde los más cañeros como “Ababol” (un estribillo pegadizo difícil de sacar de la cabeza), “Pretencioso” (su ácido primer single), “A Quemarropa” (tema con una gran intensidad) “Lárgate de aquí” o “La chica de la curva” con la colaboración de Carlos Lorente de Big Member; llegamos a los más sentimentales con “Pan de canela” o, con carga melancólica, “Luz”, “Ya no te espero”, “Vitaminas” (con solo voz y piano) o “No hay más”, con una letra de Alfredo Piedrafita que muestra un momento vívido durante el último concierto de Barricada.

Pero, sobre todo, lo que más destaca es el gran sonido conseguido en este plástico, tan evocador y tan cercano a su directo. Sin embargo, ha sido grabado en el sótano estudio de Iker Piedrafita y, como muy orgullosos recalcan en varias entrevistas, todo lo que se escucha en este disco es real, sin autotune ni cuantización de baterías. Con este álbum, este trío navarro demuestran que no hay “vértigo” que les frene sino que, por el contrario, los pasos que recorren con él son más seguros y firmes que nunca.

Rocío Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.