Crítica de Lilith: Leche de rock
10 diciembre, 2015 6:05 pm Deja tus comentariosQue subidón de adrenalina me ha dado nada más escuchar los primeros acordes de “El Muro”, tema perteneciente al nuevo disco de Lilith: las guitarras destilan fuerza y mala leche, con ese sonido tan bruto y salvaje que me recuerda a los Stooges, Backyard babies o Turbonegro. Ya sabes de lo que hablo (mejor dicho, escribo): una patada directa al estómago y una declaración de intenciones de lo que vamos a escuchar en todo el trabajo. Lilith ha manufacturado un LP en el que se nota que ha trabajado muchísimo en temas más complejos junto a la producción de Iker Piedrafita y Albert Lorente, que han dado en el clavo de lleno.
”Miénteme” es un tema de corte más hardrockero que me ha dejado con la boca abierta, con una melodía deliciosa y adictiva; al igual que “Entre Líneas”, con un inicio acústico que te va metiendo, poco a poco, en una espiral de fuerza e intensidad, presentando un medio tiempo de factura directa con una letra que también despide dolor. La versión del clásico “Por qué te vas” es sucia, cruda y salvaje. Aunque me encanta, tengo que reconocer que hubiera preferido un tema propio de la banda, pero en fin, quizás sea demasiado exigente en este aspecto. “Pasado” tiene un sonido de guitarras jodidamente setentero que me flipa y me trae recuerdos a los primeros discos de KISS, con pistas tan llenas de fuerza como “Love Gun”, esos en los que Ace a la guitarra emanaba un sonido seco y crudo; el mismo que noto en este tema , donde además la melodía hace que la canción se disfrute mucho por los matices musicales que uno puede encontrar. El tracklist avanza y nos lleva a ”Payaso”, con un sonido de guitarras muy “Pistolianas” y una letra que escupe rabia. De repente, me doy cuenta que este tema se ha hecho un hueco como mi favorito.
Uno sigue escuchando este trabajo y, cuando piensa que no se va a llevar ninguna sorpresa, nos encontramos con “Peter Pan”. En esta melodía Agnes ofrece un registro más dulce al inicio, en contraste con ese tono tan rasgado que me apasiona; todo esto, en terrenos muy similares a bandas como Garbage. Le sigue “Ángel”, que me deja un sabor delicioso a nivel musical. “Porros” es más directa y guitarrera con un corte también hardrockero muy a lo Cheap Trick en determinados momentos. Sin duda, otra joya.
Todavía nos quedan más temas que escuchar, así que nos disponemos a devorar “Bola de fuego”, lleno de sensualidad, chulería y actitud. “Nuevo Orden” y “El Proscrito” se presentan como temas llenos de fuerza donde la melodía domina, aunque las guitarras destrozan tu cerebro. ¿Hard rock, punk?Es difícil calificarlas pero, desde luego, despiden una fuerza brutal y cada canción tiene muchos matices musicales a las que, a cada escucha, vas sacando nuevas pinceladas y colores.
Por último, el disco se remata con un tema tan jodidamente cínico y sarcástico como es “Canción de navidad”, un medio tiempo fresco con una letra cargada que es una guinda a este pastel que he devorado con glotonería.
Charly Rock and roll
- Judas Priest versiona "War Pigs" de Black Sabbath a pocos días de su último concierto con Ozzy Osbourne - 2 julio 2025
- El Decálogo de Mariskal se une a la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath y mucho más en RockFM - 2 julio 2025
- Zurbarán Rock Burgos anuncia los horarios del festival con Stratovarius y Myrath a la cabeza de su cartel en 2025 - 2 julio 2025