La vieja máxima utilizada cuando se produce alguna desgracia o contratiempo siempre dice que el espectáculo debe continuar. Y los norteamericanos Limp Bizkit parece que van a comulgar con esa línea de pensamiento, pues seguirán adelante con su gira tal cual estaba prevista pese a la reciente muerte de su bajista y fundador Sam Rivers, un fallecimiento del que ya se han desvelado algunos detalles de la causa.
Un portavoz del Departamento de Rescate contra Incendios del Condado de St. Johns, Florida, declaró a TMZ que respondieron a una llamada por una “persona inconsciente en paro cardíaco” el pasado sábado. Además, un representante de la Oficina del Sheriff del Condado de St. Johns le dijo al sitio de noticias sensacionalistas que “los agentes respondieron a una muerte asistida en esa dirección”.
Una muerte asistida es aquella “en la que el fallecido ha sido paciente bajo cuidado médico por una enfermedad grave o potencialmente mortal que probablemente conducirá a la muerte en un período relativamente corto de tiempo (días o meses, pero no años)”, según el Instituto Americano de Integridad en Escenas del Crimen.
Por otra parte, a través de redes sociales se informó de que la banda seguiría adelante con los conciertos que tenían programados previamente al fallecimiento de Rivers. La promotora del show del 29 de noviembre en Ciudad de México emitía un comunicado al respecto.
Estas eran sus palabras: “Lamentamos profundamente la partida de Sam Rivers, bajista fundador de Limp Bizkit, cuyo talento y legado marcaron a generaciones y seguirán resonando en cada nota de su música. En un momento tan significativo para la banda y sus fans, Limp Bizkit ha decidido continuar con su presentación el próximo 29 de noviembre en la Explanada del Estadio Azteca de la Ciudad de México, como parte de su Gringo Papi Tour 2025”.
Aseguraron del mismo modo que el evento se transformará en un homenaje al músico desaparecido: “Esa noche, cada riff y cada grito del público sonarán en honor al gran legado que Sam ofreció al nu metal, porque su energía nunca dejará de existir. ¡Nos vemos pronto!”.
Limp Bizkit es uno de los principales alicientes de la vigesimoprimera edición del Resurrection Fest, que acontecerá en su emplazamiento habitual de Viveiro (Lugo) entre el 1 y el 4 de julio de 2026 y que también reunirá a bandas de la categoría de Iron Maiden, Marilyn Manson o Trivium. Aún quedan decenas de bandas por incorporarse al cartel, si bien las entradas ya están a la venta y vendiéndose a un ritmo trepidante en la web oficial del festival.
- Agnostic Front lanza el videoclip de “Sunday Matinee” y estrena su nuevo álbum ‘Echoes in Eternity’ - 11 noviembre 2025
- Snagora ultima los detalles de su nuevo disco ‘Deus Ex Machina’ - 11 noviembre 2025
- Javier Barrado recibe el Premio a la Creatividad del Rock 2025 – Carlos Pina (V Edición) - 11 noviembre 2025



2 respuestas
No me interesa este grupejo comercial.
y aquí estás comentando imbécil xD