LO ÚLTIMO

¿Inoxidables?

No es solo un libro. Esta obra magna que primero fue la tesis doctoral de Fernando Galicia Poblet -Doctor en Historia y Ciencias de la Música  y, cómo no destacarlo también, “uno de los nuestros”- rezuma vida, autenticidad.

Es el reconocimiento justo para un movimiento tantas veces ninguneado. Esta monumental y completísima enciclopedia novelada pone, por fin, las cosas en su sitio en cuanto a lo que ha sido la historia del rock en España principalmente y su influencia también en países hermanos en la lengua cervantina.

Inoxidable-presentación-Mariskal
El fotógrafo Paco Manzano, el editor J.L. del Río, Galicia y Mariskal en la presentación del libro. Foto: Carolina González

Este era el testimonio esperado por años desde que el autor, en su faceta de estudiante de historia, nos convocaba en aquellas inolvidables jornadas anuales en su facultad, donde todos concurríamos para aportar testimonios en primera persona. Con ellos se ha configurado lo que ya es una gozosa realidad llena de relatos, citas, lugares, nombres y protagonistas que hicieron posible un movimiento tan arraigado a la calle y la lucha por muchas causas justas. Forjado a base de talento, trabajo, horas de local y mucha carretera, primero se  llamó underground, luego Progresivo y acabó como Heavy Metal, de sonoridad tan contundente como los objetivos que marcó, siempre a este lado de la cultura que con tanto ahínco como credibilidad se defiende en esta obra de más de seiscientas páginas.

LA-HEAVY-396-mailing
Este artículo fue publicado en las páginas de La Heavy 396 (sept. 2017)

Por mucho que la quieran beatificar los poderes de un signo y de otroque han gobernado este país, la tan ensalzada  movida solo fue una pompa de jabón para poner banda sonora frívola y hedonista, a comienzos de los ochenta, a un cambio político que desde la muerte del dictador tuvo en los protagonistas de  este libro a los auténticos héroes. Se la jugaron a pico y pala construyendo el gran edificio de nuestros sonidos vanguardistas para que más tarde unos cuantos  listos, muchas veces sin saber afinar siquiera su instrumento, se repartieran las prebendas de unos políticos corruptos y con cara de cemento  que a la postre acabarían saqueando la “patria” a la que tanto proclaman amar y defender. También en esa faceta sociológica “Inoxidable” pone las cosas en su sitio.

Orgulloso de haber aportado mi grano de arena con uno de los prólogos. Releyendo sus páginas siento la satisfacción de que también esta pionera revista-donde la mayoría de los protagonistas del libro aparecieron ya fuera como artistas, productores o escritores-, “biblia” del movimiento a punto de llegar a los 400 números y con casi 36 años de vida, fue y sigue siendo referente periodístico de trinchera para que la lucha no cese. Pasaron décadas, modas, estilos y personajes infumables, pero aquí siguen los nuestros reinventándose a base de buenas canciones  y directos en los escenarios de medio mundo. De aquel “La invasión de la cochambre” que tituló un periódico franquista en julio del 75 con motivo del histórico festival de Burgos a este “Inoxidable” pasaron y cambiaron muchas cosas, aunque lo mejor presiento que está por venir, con tanto talento emergente de un rock imparable a este lado y el otro del gran charco y listo para codearse con los mejores.

Mariskal

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.