LO ÚLTIMO

Crítica de Tankard: One Foot In The Grave

35 años llevan estos cerveceros alemanes dando caña con su thrash metal, y para celebrarlo, lejos de publicar el típico recopilatorio o disco en directo, sacan a la luz este nuevo trabajo con 10 temas cargados de lo que mejor saben hacer y alguna que otra novedad de por medio.

El redondo da comienzo con “Pay to Pray”, demostrando que después de tantos años en la brecha siguen haciendo con buen gusto thrash de la vieja escuela. La primera novedad la encontramos en “Arena of the True Lies”, tema con guitarras donde reina la melodía y orientada hacia al heavy clásico. Dos temas directos y que entran a la primera son la homónima “One Foot in the Grave” y “Don´t Bullshit Us!”.

Muy buen trabajo de guitarra realiza Gutjahr en “Syrian Nightmare”, tema con cierto aire a los últimos Kreator, siendo una de las mejores de todo el trabajo. Otra novedad la tenemos en el corte denso y pesado que nos presentan en “Northern Crown (Lament of the Undead King)”, sobre todo en su letra llena de la fantasía más propia del power metal. La directa “Lock ‘Em Up” llama la atención por el gran solo de guitarra que posee, mientras que con “The Evil That Men Display” nos devuelven a los sonidos más clásicos de los alemanes. Se va acercando el final con la última de las novedades más reseñables de este disco en el tema “Secret Order 1516”, que desde su inicio orquestal se convierte un tema con una estructura bastante épica, donde se desenvuelve bastante bien su vocalista Andreas. Finalizan con “Sole Grinder”, tema sin rodeos y que recupera el thrash metal más clásico.

Lejos de ser uno de sus mejores trabajos, aquí podremos encontrar un puñado de buenas canciones para escuchar a volumen muy alto y acompañado de una fría y refrescante cerveza. Aún no les veo con “un pie en la tumba”.

Redacción

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.