LO ÚLTIMO

Crítica de Dais: Impecatvs

Portada del nuevo disco de Dais: Impecatvs

Portada-de-Dais-ImpecatusLa Cúpula Music
7,5/10

Tercer disco de esta banda barcelonesa que lleva en la brecha desde hace más de diez años. Abre el disco “Combate a mil asaltos”, un tema muy melódico que a nivel nacional podría recordar a bandas como Sangre Azul y su “Abre fuego”, si bien su frontwoman Isabel Maños posee en su voz un toque algo lírico que marca la diferencia.

El inicio y las guitarras armónicas de “Llegaste a mí” tienen un estilo similar a lo que hacen Beethoven R., un hard rock melodioso con buenos coros. “Grito de guerra” es un tema mucho más combativo que cuenta con un solo excepcional, muy técnico a la par que melódico, de su guitarrista David; los “ohh” que se marca su vocalista acompañando esta parte instrumental lucen especialmente.

“Mercaderes de la ilusión” es otro corte hardrockero, divertido; que tiene en su trasfondo un mensaje muy crítico, ya que simula una llamada telefónica de un manager a un grupo ofreciendo un contrato discográfico. En “Apártate” encontramos un tema de hard rock básico de estribillo muy marcado, con un medio tiempo de corte clásico y esencia vacilona.

“Animal de ciudad” cuenta con unas guitarras y una base muy Thin Lizzy. La composición introduce dos tempos: uno más pausado en las estrofas que acelera pegadizo estribillo; un himno muy ochentero. La balada del disco es para “Difícil decisión”, corte que recuerda a los temas que los Santa de Jero Ramiro componían en los 80 junto a la añorada Azuzena.

“Contact” es el tema más rápido y heavy del disco, dentro de los patrones del estilo del grupo, con ciertas líneas de guitarra que evocan un poco a Malmsteen.

Vamos llegando al final del disco con “Más allá”, un medio tiempo logrado e inspirado donde guitarras acústicas y eléctricas se intercalan; atentos al falso “Fade off” que muere con el retorno a su bonito estribillo. Finalmente, el álbum se finiquita con la aparentemente balada “Siento el fuego en mí”, que comienza con un piano muy clásico para continuar con esa línea sosegada y dar un giro de 180 grados concluyendo con una parte más rápida.

Un LP ideal para amantes del rock melódico.

Andrés Brotons

Un comentario

  1. Una banda que al parecer esta influenciada por las bandas heavys de nuestro país con algo de hardrock también en su música y si encima es con vocalista femenina más merito aún.La portada esta bien!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.