LO ÚLTIMO

Entrevista a Rainover: “El desafío ha sido encontrar músicos, preparar las canciones y sacar todo el trabajo adelante en poco tiempo con la calidad que buscábamos”

Los amantes del metal sinfónico están de enhorabuena con el lanzamiento de ‘Between Dream & Nightmare’, el nuevo trabajo de Rainover. La banda murciana presenta una colección de cortes que crece a cada escucha y que muestra a una formación sólida. Marc Gutiérrez charla con el líder, compositor y teclista Arturo Hernández del pasado, el presente y el futuro que se les presenta con la edición de este nuevo disco.

Sin haber leído las letras de las canciones, da la sensación que algunos títulos llevan mensaje implícito a lo que ha pasado con la anterior agrupación…

“No, qué va, los títulos tienen que ver con el argumento de cada canción. ¿O quizá me traicionó el subconsciente…?” (risas).

Si uno busca Rainover en Spotify aparecen dos perfiles con discografías diferentes…

“Bueno, esto es un tema de derechos de autor que hay que solucionar con la anterior agrupación. Lo resolveremos a su debido tiempo”.

¿Grabar este disco ha sido el mayor desafío de tu carrera?

"El calendario de estudio estaba bastante ajustado y tuvimos pocos días para grabar. Tuvimos que echarle muchas horas en pocos días, pero al final todo salió bien. Creo que el desafío ha sido encontrar músicos, preparar las canciones y sacar todo el trabajo adelante en poco tiempo con la calidad que buscábamos".

¿Cuánto tiempo os ha llevado componer este trabajo?

“Algunas canciones ya estaban compuestas hace tiempo. “Coma”, por ejemplo, tiene unos 10 años. Y otras fueron más recientes. Luego les pasé las canciones a los demás y les dimos nuestro toque personal”.

¿Puedes presentarnos a la formación de Rainover?

"Tatiana Martínez, cantante, ha recorrido un amplio espectro musical, desde los grandes conciertos sinfónicos hasta los coros de cámara y actuaciones acústicas en pequeños escenarios, dedicándose tanto al gran público como a sus colegas.

Su trayectoria está marcada por momentos como su gran aportación en Unrisen Queen, la banda tributo a Queen, cuyos dúos en los que Tatiana participó fueron admirados por el mismísimo Sir Brian May; su participación en homenajes a leyendas del rock como Freddie Mercury en Montreux, o su interpretación junto a la OSRM en "Video Games Live".

Con más de 15 años en la escena murciana, Sergio Pérez, guitarrista, es sinónimo de talento, experiencia y buen rollo. Como fundador y principal compositor de la mítica banda murciana de metal progresivo Safer, Sergio ha compartido escenario con conocidos artistas como Sherpa, Porretas, Tierra Santa, Dark Moor, Ciclón, Warrant, etc.

Siempre optimista y resolutivo, crea en la banda la motivación y el ambiente perfectos para que todo fluya y funcione con resultados muy positivos. Un músico ecléctico y versátil cuya aportación no dejará indiferente a nadie.

Su energía, coordinación, temple y serenidad, hacen de Rubén Asunción el baterista idóneo para encaminar a Rainover, a través del tempo, hacia donde se merece estar.

Gracias a su amplia carrera y experiencia como bajista, Carlos tiene afianzado el ritmo necesario e indispensable para acompañar con el bajo a Rubén en la batería. Además, Carlos demuestra un alto grado de creatividad en la elaboración de acompañamientos rítmico-melódicos que hacen que las canciones de Rainover suenen notoriamente enriquecidas".

Foto: Fátima Ruiz.

Creo que el disco es autoeditado ¿qué ventajas os ha dado dar el paso de publicar por vuestros propios medios?

“Pues sobre todo la ventaja de que no haya intermediarios a los que tienes que ceder derechos y parte de tu dinero”.

La portada muestra a dos ángeles en estado muy diferente y entiendo que va muy relacionado con el título de la portada ¿puedes hablarme de ello?

“La portada representa dos estados entre los que nos movemos en la vida: el sueño, algo dulce y agradable; y la pesadilla, cuando todo se oscurece y se tuerce. El disco trata de 10 personas (10 canciones) que viven una situación que les pone entre el sueño y la pesadilla. Todo les va bien hasta que se torna pesadilla. Pero viven esa pesadilla como una forma de aprendizaje para volver al sueño”.

El disco ha sido mezclado por Mikko Karmila y masterizado por Mikka Jussila en los Finnvox Studios de Finlandia ¿Qué aportan respecto a los productores que habíais tenido hasta ahora? Sin duda son dos nombres esenciales para entender el metal en los últimos 25 años…

"Sí, yo elegí estos dos monstruos del metal porque me gustaban mucho los discos donde ellos trabajaban; y decidí que formaran parte de la historia de Rainover como un capricho. Siempre me pregunté cómo sonaría un disco mío tocado por las manos de estos profesionales y la verdad es que estamos muy contentos y, además, creemos que supera el sonido de los anteriores trabajos. La mezcla de Mikko y el master de Mikka son dos piezas que encajan a la perfección y le dan una nitidez y una dimensión a los instrumentos nunca vista antes en Rainover. También ha hecho mucho la grabación en Mia Estudio a cargo de Pepe Marsilla, todo un profesional en nuestra querida Murcia".

En “Let me rest in peace!” se introducen elementos electrónicos ¿puede ser esta una vía a explorar en un futuro?

“En Rainover siempre me ha gustado meter electrónica en ciertas canciones. Pero no estaría mal en el futuro hacer algún tema puramente electrónico”.

En las escuchas que le he dado al disco “I Can Fly” es posiblemente mi tema favorito ¿puedes hablarme al respecto?

“Esta canción trata de cómo el hombre puede ser capaz, en momentos difíciles, de volar a situaciones o momentos de su vida en los que era feliz. Ya pueden estar torturándolo, o secuestrado o quitándole una muela en el dentista que si es capaz de volar a donde tiene que volar, todo ese dolor y sufrimiento desaparece. La letra habla de mi caso; yo suelo volar a mi campo, donde todo es naturaleza con la que entro en contacto cada vez que voy”.

Rainover - Gira - 2025 Octubre

Tenéis ya varios conciertos programados para presentar vuestro nuevo trabajo ‘Between Dream & Nightmare’? ¿Qué podemos esperar de vuestras actuaciones?

"En las actuaciones queremos transmitir cercanía hacia el público, buen rollo. El 3 de octubre fue la presentación del disco y fue todo de maravilla. Con los siguientes conciertos seguro que ganaremos en fluidez y experiencia. Por cierto, hemos publicado ya 4 conciertos más, uno de ellos el Vagos Metal Fest en Portugal, donde compartiremos jornada y escenario con los mismísimos Within Temptation".

¿Qué objetivos os habéis marcado con ‘Between Dream & Nightmare’?

"Darlo a conocer tanto dentro como fuera de España y crear una gran comunidad de seguidores para que nos vayan saliendo más conciertos. Por otro lado, seguramente grabemos algún videoclip más o saquemos una edición en vinilo".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.