LO ÚLTIMO

Crítica de Secafgod: Memor

Cuando ves la portada del nuevo EP de los tarraconenses Secafgod, ‘Memor’, ya sabes que te enfrentas a un trabajo que no sigue las líneas usuales del rock que escuchamos cada día. Este trabajo, que se mueve entre el metal progresivo, el jazz y, como ellos mismos dicen, “la belleza de las matemáticas”, es una verdadera obra de arte y toda una experiencia para los oídos.

El EP empieza con “Mad Man’s Law”, que comienza con sonidos limpios y una voz suave, que comienza a ganar intensidad según avanza el tema. Los ritmos progresivos no le quitan pegada, ya que sigue teniendo riffs tan variados como pegadizos. Se nota la virtuosidad de sus miembros. Le sigue “End of Days” que tiene un cariz mucho más cercano al metal de los 2000 pero sin perder la seña de identidad que caracteriza a la banda. Ya a estas alturas del disco, se puede afirmar sin miedo que el formato de corta duración es el adecuado para un trabajo de este tipo. Estas canciones merecen disfrutarse y escucharse múltiples veces para poder percatarse de cada pequeño detalle. A veces menos es más.

“My Curse” comienza con un tono oscuro y limpio y una voz que, salvando las distancias, me recuerda al inicio de alguna de las canciones de la última etapa de los Maiden. Sin embargo, según transcurren los segundos, el tema avanza para volver al guitarreo duro y a los complejos ritmos de la batería. Merece la pena volver a mencionar la influencia jazzística de la banda, que dota a su sonido de una rica gama de matices. El bajo tampoco se queda corto y cobra un protagonismo vital en este track.

“On Half Way” combina voces guturales y melodía a la perfección. Los coros que aparecen en el meridiano de la canción también aportan un elemento sorpresa más a la mezcla. El trabajo acaba con “Raw”, un tema que dura, ni más ni menos, 9 minutos. Esta última canción es una muestra absoluta de virtuosismo, todos los instrumentos tienen su oportunidad de lucirse y vaya si lo hacen. Destaca en especial la belleza con la que la guitarra se mueve entre escalas a la hora de hacer los solos.

‘Memor’ no es, ni mucho menos, un trabajo apto para todos los públicos, sólo un oído lo suficientemente educado podrá disfrutar del disco al completo. Tengo la sensación de que hasta el que escribe estas líneas podría estar dejando pasar cosas por alto. Esta maravilla de EP se merece más de una escucha, calma y el estado mental adecuado para poder gozar de él como se merece.  

Un comentario

  1. Pingback: "SECAFGOD", ANUNCIAN LOS CONCIERTOS DE PRESENTACIÓN. - Locales de Ensayo en Basauri Ardions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.