LO ÚLTIMO

Crítica de Fito & Fitipaldis: El Monte de los aullidos

Llegar a este 'Monte de los aullidos' es entrar en un universo al que venimos a pasárnoslo bien. Como esos cuervos de los que habla, que saltan a su alrededor; como ese adolescente que empieza a descubrir el rock and roll; como esos veteranos que, cuando termina la primera escucha, sonreímos cómplices y agradecidos.

Fito y su gente recondujeron su carrera discográfica en 'Cada vez cadáver' y la apuntalan con esta entrega que tenemos entre manos. Y digo esto consciente de que, para el gran público (ese al que llegan con facilidad), estos dos últimos esfuerzos grabados puede que no signifiquen más que madera nueva para volver a acercarse a algún pabellón y disfrutar otra vez de los Fitipaldis.

Sin embargo, para los que venimos tras su pista desde tiempos muy, muy lejanos, que disfrutamos a la par de la melodía y de los derroteros rabiosos, que amamos el crujir de las guitarras y las baterías en primer plano, sabemos reconocer, sin engaños (que esto tampoco es un bulldozer de demolición), que el devenir de los nuevos tiempos se graba con un espíritu roquero esculpido sin miramientos.

Dicho todo esto, he de comentar, sin riesgo a contradecirme, que, sin desbocar los caballos, se marcan un LP que se guarda el azúcar extra. La producción se encarga de que la electricidad aparezca donde debe, de que la suavidad te roce y de que se aúnen todas las características habituales. Supongo que la calidad compositiva que desprende el álbum guía con suficiencia los dimes y diretes, y he aquí la gran ventaja: grandes canciones y un sonido que no esconde la vieja escuela.

Agrupemos los cortes en tres bloques, a ver si así me queda mejor la visión que os quiero exponer. El primero, el que recoge las pistas más rotundas, bien por alzar el ritmo, bien por golpear con más contundencia. Veamos: “Como un ataúd” va rapidita, con mucho grito, un saxo que lleva el peso y una melodía impecable. Joyita. “A contraluz” me trae el recuerdo de aquella lejana “Medalla de cartón”; meten agilidad, dinamismo, guitarras cortadas. La última que encajamos aquí es “Una maldita suerte”; el puesto se lo gana con ese aroma swing enérgico y bailongo.

En el segundo bloque vamos a hablar de las que ralentizan el fervor. Empezando por la propia “El monte de los aullidos”, balada clásica exquisita que se calienta rápido para volverse uno de esos temazos que engatusan, meciendo arriba y abajo. Me alucina “Volverá el espanto”: la cadencia no se corta y se mantiene en las mismas constantes durante los tres minutos y pico que dura. “La noche más perfecta” es el único tema que de verdad relaja la vibración, para convertirla en una preciosidad que, con los instrumentos justos, gana la partida.

El tercer y último agrupamiento se lo quiero dedicar a esas canciones de estructuras más lógicas, de esas que algunas se quedan en la recámara de su propia historia. Y “Los cuervos se lo pasan bien” (que digo yo que por algo usarían de adelanto) es un ejemplo obvio: enérgica, con una lírica inspirada, cambios de ritmo y latidos altos.

Me permito colar “Marea imparable” por la cuidada letra, por los arreglos, por el concepto. Aunque creo que la opinión popular me va a contradecir, a mí me parece una pasada. La última que me encaja en esta triada es “Mentira y verdad”, marcando un paso firme que hace y deshace, donde los elementos universales se entrelazan. Cierran con la instrumental “Ardy”, esta sí que sí en la línea de hermanas que se grabaron en otros momentos. Se dejan llevar ya sin importar nada, luciendo los punteos con alegría. Se lo van a volver a llevar de calle. Y con razón.

Si quieres conocer más detalles de Fito & Fitipaldis corre a tu kiosco más cercano o entra en nuestra tienda online para descubrir todas las claves del presente y futuro del vocalista en La Heavy 475. La entrevista a Fito & Fitipaldis es uno de los contenidos destacados de la última edición. ¡No te puedes perder el número que nos ha quedado, protagonizado por artistas como Queen, Halestorm, Doro o Amorphis, entre muchos otros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.