7 Almas
Abre los Ojos
The Fish Factory (2018)
Por: David Esteban

8.5
Tras su sorprendente y exitoso primer plástico de 2014, titulado “Nueva Tierra”, la banda nos deleita ahora con un nuevo ejercicio de clásico hard rock melódico, de elegante factura, muy en la onda de Sangre Azul, Niagara y bandas afines.
Once temas componen el nuevo álbum cuyo título, “Abre los Ojos”, es una lección magistral de cómo fabricar melodías bien elegantes, maduras y acertadamente alejadas del endulzado gratuito y sin razón.
Mediante la triada inicial, compuesta por “Siempre Vas a Estar”, “Cuando me Miras” y “Abre los Ojos”, la banda demuestra que lo suyo son también los riffs sólidos y contundentes, pues, melodía y riff molón nunca estuvieron enfrentados.
'Abre los Ojos' nos ofrece sonidos que recuerdan a la época dorada de David Coverdale y sus secuaces, pues Whitesnake son la base musical de toda la obra de 7 Almas. La perfecta mixtura de melodía y hard rock se expresa de manera inmejorable con las siguientes “Ya No Estás”, “Reino del Placer” y “Templo del Sol”, destacando “Revolución”, perfecta para mantener a raya al recalcitrante nihilista de turno.
Existe el espacio para las baladas y los medios tiempos, sí, pero alejadas de la insulsa ñoñería. “Invierno en Octubre”, “Tu en mi Vida” y “Contigo”, resultan tres piezas de elegante lírica y sensible musicalidad. Suprema obra, al nivel de cualquier coloso melódico internacional.
- Dave Murray (Iron Maiden): “Cuando llegue el momento de retirarse, todos lo sabremos” - 22 febrero 2025
- Paul Stanley (Kiss) cree que “todo ocurre por una razón” y solo puede decir cosas buenas de todos los músicos que pasaron por la banda - 21 febrero 2025
- Carlos Escobedo recuerda cómo La Heavy tuvo "mucho que ver" en la historia de Sôber: "Ahí empezó todo" - 21 febrero 2025