LO ÚLTIMO

Crítica de Tarque: Tarque

Era yo uno de esos mundanos que pensaban que la tendencia de M-Clan a suavizar las aristas y rebajar la tensión, ambas actitudes que se vienen sucediendo desde aquel vetusto ‘Usar y tirar’ (con puntuales y brillantes excepciones), fue algo tan natural como el sentir del tiempo y el paso de los años. Cierto, pensarás; porque esto es otra historia. Y no te puedo quitar la razón. Pero agrada de más sentir la fuerza del señor Carlos Tarque arremetiendo como antaño en una placa que nos cae en las manos cargada de lo que más le toca: el puto rock and roll.

Porque sí; esto es rocanrol de pura cepa. Duro, sobrio, potente. Elegante si quieres, clásico si se me permite. Música de esa atemporal que en el coche suena que flipas igual un sábado noche camino de los tugurios más sórdidos, que en un gran pabellón con miles de acólitos bailoteando, dando palmas, y por qué no, con cuernos al aire y la mejor air guitar.

En 'Tarque' hay Stones, Faces, Black Crowes, Tequila y M-Clan, claro. De los años de “Nacional 120” o “Donde el río hierve”; de los de “Carolina” también. El tema es que se ha juntado con Carlos Raya y se han soltado las melenas, dejando que fluya la música, el sentir, las raíces.

“Bailo” abre con garra y “Ahora y en la hora” se forma a base de guitarras con cuerpo; vigorosa y poderosa. “Donde nace el R&R” es más ligera, a pesar del riff que la recubre; bien resuelta. “El diablo me acompañará” es de mis predilectas, con un solo enorme.

Cambiando de tercio, en tesituras más calmadas, aparecen “Lobo solitario”, más cerca de la balada que del medio tiempo, y el fin del trayecto bajo el nombre de “Cactus en el corazón”, que empieza abajo para acabar en llamas.

No me quiero olvidar de “Janis, Amy, Billie”, póstumo homenaje a las vocalistas cuyos nombres ponen nombre al tema. Muy sesentera en los puentes subiendo el potenciómetro en los solos y el estribillo.

En total hablamos de diez cortes que pasan rápido, que los consumes con gusto. Con Gran Cañón,Tarque nos dio pistas. Con este debut en solitario, se desfoga, se quita presión, y haciendo lo que le da la gana, se lo lleva de calle.

2 respuestas

  1. Parece que en solitario mete un poco más de caña que con su banda de toda la vida. Quizás merezca la pena este trabajo en solitario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.