LO ÚLTIMO

Nueve años del segundo Rocktiembre: La historia del rock en España en un festival memorable

Hoy se cumplen nueve años desde que se celebró la conmemoración del festival Rocktiembre, con una edición especial en 2016 en la que participaron muchos de los grandes nombres clásicos de nuestro rock y heavy metal pionero. Concretamente fueron Barón Rojo, Ñu, Topo, Burning, Asfalto y Coz, quienes abrieron fuego y nos recordaron, por una noche, cómo comenzó “el rollo” y, posiblemente, la verdadera movida, al menos la del rock y el heavy metal en nuestro país en los 70 y primeros 80. David Esquitino, que estuvo presente, recuerda en este breve artículo cómo fue la segunda edición de Rocktiembre, ofreciendo a su vez unas breves pinceladas de sus antecedentes y precedentes.

La cita tuvo lugar en una abarrotada la Plaza de Toros de Las Ventas el 17 de septiembre de 2016, tras una presentación previa en una distendida y entrañable rueda de prensa que tuvo lugar en la misma plaza el 9 de junio. Todo ello con la presencia de los organizadores, presentación emotiva incluida, y varios de los músicos participantes como Julio Castejón (Asfalto), Lele Laina y José Luis Jiménez (Topo), Juan Márquez (Coz), Johnny Cifuentes (Burning), José Carlos Molina (Ñu) y Carlos de Castro (Barón Rojo), con recuerdo previo del propio Mariskal Romero, abriendo la rueda de prensa, recordando “a los que ya no están”.

Foto: Marina Rouan
Foto: Antonio Vázquez

Presentado a dúo por El Pirata y Mariskal, el orden de actuación fue, por orden de aparición: Coz, Topo, Ñu, Asfalto, Barón Rojo y Burning, cerrando. Y aunque se pudo echar de menos en el cartel a otros nombres históricos como Rosendo (en alguna encarnación de Leño), Medina Azahara u Obús, la velada fue mágica y especial, con actuaciones interesantes de todos los grupos, destacando quizás a Ñu o Topo, en un momento excelente ambos entonces, o el arranque tremendo con Coz, que salieron a comérselo todo para abrir la jornada.

Algo más irregulares fueron los conciertos de Asfalto y Burning, que quizás no acertaron con los setlist escogidos para la ocasión, pero por supuesto que estuvieron a la altura, y Barón Rojo dieron un show digno, pero no contaron con buen sonido, como nos comentaba el propio Carlos de Castro en una reciente entrevista. Aquí podemos leer la crónica completa que publicamos en la web en su momento, pero primero le damos voz a Carlos con su recuerdo e impresiones de la actuación de Barón en el Rocktiembre de 2016: “Curiosamente, no tengo buen recuerdo, porque nosotros en esa época no teníamos técnico de sonido propio, y sonamos bastante mal. Luego en el sonido del disco está muy bien, porque la actuación fue buena y eso se refleja en el CD en directo que salió a posteriori, pero in situ el sonido de Barón Rojo ese día fue bastante deficiente, o no fue lo que debía haber sido. Aposta o por falta de interés, la compañía de sonido de ese día no nos hizo bien la sonorización. Es una pena, porque nosotros sí tocamos bien, como ya te digo que se refleja en el disco posterior, que no fue retocado y suena de puta madre y recoge lo que habíamos hecho ahí”.

Barón Rojo. Foto: Marina Rouan

El disco al que Carlos hace mención es el recopilatorio doble en CD y DVD que salió posteriormente a la actuación, concretamente el 2 de diciembre de 2016, vía Warner Music. Tuvo una gran aceptación, y aún se mantiene como perfecto documento sonoro y audiovisual de cómo fue esta fantástica segunda edición del Rocktiembre. Toda la info del mismo y el tracklist en CD y DVD lo tenemos en esta noticia.

Asfalto. Foto: Marina Rouan

El festival a su vez también tuvo reflejo y espacio en RTVE en la Noche de Reyes ya de 2017, que emitió un completo especial sobre esta segunda edición del Rocktiembre.

El Pirata y Mariskal. Foto: Marta G Paniego

Topo. Foto: Marina Rouan

Lógicamente, hablamos de la continuación del Rocktiembre original de 1978, con toda la significación que esto conlleva. Así, este Rocktiembre 2016 tiene hoy más importancia si cabe, si recordamos que se están cumpliendo los 50 años desde la edición del primer recopilatorio de 'Viva el Rollo!! Vol.1' en 1975, como os contamos aquí, que posibilitaría poco después la creación del sello Chapa Discos, que albergó a la mayoría de estas bandas en su momento.

Coz. Foto: Marta G Paniego

Recordemos que este primer Rocktiembre tuvo lugar en la plaza de Toros de Vistalegre, aun sin techar, en Madrid el 22 de septiembre de 1978, con la presencia entre otros de Cucharada, Coz, Leño, Mad y Topo, además de una breve actuación de Teddy Bautista. Curioso el hecho de que originalmente se planteó para recaudar fondos para el Sindicato de Músicos, en la misma línea de otros macro eventos pioneros de la época como, “el festival de la Cochambre” (al menos denominado así por La Voz de Castilla entonces), en Burgos, del que se cumplió el 50º aniversario en julio.

Ñu. Foto: Marina Rouan

Volviendo al Rocktiembre original, esta primera edición del festival quedó recogida en la mítica película “Nos va la Marcha” (producida por José M. Berástegui, Manolo Gómez Pereira y Raimundo García, y contando con la grabación en directo de Luis Calleja), que es impagable y de un valor histórico increíble.

Hablamos de uno de los primeros documentos en vídeo del movimiento rockero de nuestro país y también fue pionera en cuanto a tratarse de una película de rock propiamente dicha. Recordemos que estábamos en plena etapa de cambio (político, cultural y social) y transición literal de la Dictadura a la Democracia, y por ello tenía aún más valor y significado.

Burning. Foto: Marina Rouan

Nos comenta también sobre esto el propio Carlos de Castro, quien, en contra de lo que se ha comentado muchas veces, sí participó en el festival, pero no con Coz, donde sí estaba su hermano Armando (y debería haber estado Carlos, pero estaba haciendo la mili y no llegaba a tiempo o no pudo preparar la actuación), sino en la breve actuación de Teddy Bautista. “Tocamos precisamente el tema “Anda suelto Satanás”, pero solo yo con otros músicos que no recuerdo ahora mismo quiénes eran, aparte de Teddy”.

Miembros de Coz, Ñu, Topo y Burning juntos. Foto: Antonio Vázquez

Eso sí, en el vídeo vemos también a Armando participando en la colaboración:

Para terminar, es pertinente mentar que se programó una tercera edición del festival, que hubiera tenido lugar en septiembre de 2022, con otra buena tanda de bandas pioneras que no habían estado presentes en la primera edición, pero finalmente tuvo que cancelarse y no se ha vuelto a retomar. El cartel previsto era Obús, Ramoncín, Cucharada y Sherpa, además de Burning y Topo, que hubieran repetido, pero finalmente no llegó a realizarse.

Redacción

2 respuestas

  1. Buen artículo de Esquitino. No hubiese estado de más mencionar que entre la primera edición y la "segunda" de Rocktiembre, coincidiendo con el 30 aniversario del Rocktiembre original, el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con la SGAE organizó el Festival Nos Va La Marcha 2008 en el Auditorio de Villa de Vallecas. Fue el 27 de septiembre de 2008, con entrada gratuita, y tocaron Obús, Asfalto, Sherpa, Casablanca, Coz y dos bandas locales de Vallecas, Boletus y Motociclón. Supuestamente todo ello se grabó para editar un CD y un DVD documental que desconozco si llegó a ver la luz de alguna manera, ¿alguien sabe algo?

  2. Cojonudo resumen conmemorando esos 9 años del mitico ROCKTIEMBRE en las cuales se juntaron estas históricas bandas rockeras de nuestro pais bajo aquel recordado concierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.