Tom Morello recuerda cómo reaccionó la primera persona que escucho a Rage Against the Machine, un trabajador en un polígono industrial: "Me hace querer pelear"
17 febrero, 2025 12:35 pm 2 ComentariosTodo el que se acerca al rock recuerda las primeras sensaciones que tuvo al escuchar esta música, y no en pocas ocasiones el descubrimiento de una nueva banda queda marcado para siempre en tu cerebro. El sonido de Rage Against The Machine fue uno de esos que difícilmente se olvidan cuando lo escuchas por primera vez, algo que le ocurrió a mucha gente en la década de los 90. El primero que lo hizo, lo tuvo claro: "Me hace querer pelear".
Estas palabras de la primera persona que pudo escuchar la rabiosa música de Rage Against the Machine las ha recordado Tom Morello durante su participación en el nuevo espacio capitaneado por el líder de The Smashing Pumpkins, Billy Corgan y su podcast "The Magnificent Others", en el que el guitarrista nos lleva a los inicios del grupo en Los Ángeles: "La primera vez que alguien escuchó la música, porque nadie la había oído nunca, estábamos tocando en un polígono industrial del Valle. Había un tipo, un obrero, y me dijo: "¿Qué hacéis?". Y le dije: "Somos una banda". Dijo: "¿Puedo oírlo?" Y le dije: "No veo por qué no". Así que vino y teníamos unas cinco canciones montadas y se sentó y tocamos cinco canciones de Rage Against the Machine, aunque la banda no tenía nombre todavía".
La reacción iba a ser todo un vaticinio de lo que estaba por venir: "Después, le preguntamos: "¿Qué te ha parecido?". Y él se levantó y dijo: "Vuestra música me hace querer pelear". Y su postura era la de un tejón melero cuando lo dijo. Y nos quedamos como: "Oh, bueno, eso es interesante". Y, efectivamente, desde entonces la gente quiere pelearse con esa música".
El guitarrista explicó cómo su experiencia previa en las filas de Lock Up, que no llegaría muy lejos, le llevó a tomar una firme determinación para el futuro: "Tenía clarísimo que los errores que se habían cometido desde mi punto de vista era que había escuchado a los expertos y mira adónde me había llevado. Hice un voto solemne, consciente y en alto, de que no volvería a tocar una nota de música en la que no creyera. Ahora sabía que nunca grabaría discos, que nunca sería una estrella del rock y que nunca cumpliría los sueños que tenía puestos en la revista Circus cuando conducía mi Chevy Astrovan hasta Hollywood, pero seguía siendo un músico y tenía valor tocar música que seguía teniendo sentido para mí aunque fuera el único que la escuchara".
El carácter de RATM estaba claro desde la base: "No había ninguna ambición comercial. Cuando se formó la banda, no había esperanzas de conseguir un concierto en un club. No había bandas en Los Ángeles que tuvieran la diversidad étnica de esa banda que cantaba letras neomarxistas con riffs de Black Sabbath y una furia punk rock".
Morello termina: "En el local de ensayo quedó meridianamente claro que esa música no podía ir más allá de que nos gustara a nosotros. El único objetivo, mi propósito, era hacer lo que no había podido hacer con Lock Up, que era hacer un gran casete. Así que, antes de tocar en ningún concierto, hicimos una casete con 12 canciones para tenerlas. Me pareció suficiente".
PARA LEER MÁS:
- Tom Morello recuerda cuando Rage Against the Machine fueron encerrados en un camerino por el servicio secreto de EEUU
- Tom Morello (Rage Against the Machine): "Mi educación política empezó siendo el único niño negro en una ciudad exclusivamente blanca"
- Tom Morello (Rage Against The Machine) manda un mensaje a los haters tras un récord conseguido con “Killing In The Name”
- John Petrucci (Dream Theater) habla de la reconciliación entre Mike Portnoy y James LaBrie tras años sin relación: "Era importante que se resolviese" - 19 febrero 2025
- Bolsa de noticias: Sebastian Bach - J. Teixi Band - Samantha Fish - Kolectivo Suicida - XII Festival El Último Bus - Madrid en Pausa - Karaoke Canalla - La Fase y Güru - 19 febrero 2025
- Crónica de Franz Ferdinand + Master Peace en Madrid: Himnos que acarician almas - 19 febrero 2025
2 comentarios
Más que pelear la buena música combativa de los históricos RAGE AGAINTS THE MACHINE hace querer disfrutar de ella y tomar conciencia en contra de este jodido mundo manipulao por la misma gentuza de siempre.
No he escuchado la entrevista, pero imagino que pelear vendrá de "fight". Si es así, creo que es mejor traducirlo como luchar. Y es que RATM, empoderaban y generaban ganas de luchar contra muchas injusticias.....pero de "pelear". Eso sí, para titular es más llamativo.