La edición de Lisboa del legendario Rock In Rio regresará con grandes novedades los días 20, 21, 27 y 28 de junio. Más allá de la comparecencia del regreso de Linkin Park, formación que presentará su regreso ‘From Zero’ unos días antes de su paso por el Auditorio Miguel Ríos de Rivas-Vaciamadrid, la organización del festival ha compartido interesantísimos detalles que subrayan el propósito de la cita de convertir la edición de 2026 en la mejor de su historia.
Tal y como ha destacado Roberta Medina, vicepresidenta ejecutiva de Rock in Rio Lisboa: “Estamos preparando la mayor y mejor edición de Rock in Rio Lisboa con experiencias únicas y memorables. De esta forma, estaremos posicionando a Lisboa y al festival como referencias mundiales en turismo de entretenimiento. Queremos que Rock in Rio Lisboa continúe siendo mucho más que un festival, que sea escenario de experiencias únicas, en vivo y colectivas que muestran que las personas unidas en paz y armonía son la mayor fuerza transformadora para construir el mundo que deseamos ver”.
Las novedades comienzan por una ampliación de la Ciudad del Rock de Lisboa, la cual crece hasta los 25.000 metros cuadrados. En toda su extensión, más allá de ofrecer una amplia selección de conciertos que aúna todos los géneros musicales, los asistentes podrán disfrutar de experiencias únicas en el panorama festivalero. Entre ellas, el recién anunciado “The Flight”, un espectáculo aéreo inédito creado específicamente para esta 11ª edición de la cita.
Definido como un “halftime show” de “clase mundial”, todos los días entre las 20:00 y 21:00 cinco aeronaves Yak-52 pilotadas por el equipo hispanoluso Yakstars brindarán todo un ballet acrobático sincronizado con una banda sonora original creada especialmente para el momento y más de 400 disparos de pirotecnia diurna y humo de colores disparados desde el claro del Palco Mundo. “Maniobras de precisión milimétrica, loops, inversiones y cruces sincronizados” asegurarán que los espectadores sean conscientes de la filosofía del festival, que desde sus inicios ha demostrado que la música es solo el pretexto para un encuentro de “emociones, sensaciones y sueños”. Como remarca Medina: “En 2026, en la Ciudad del Rock, el cielo deja de ser el límite y se transforma también en escenario. The Flight es la metáfora perfecta de lo que representa Rock in Rio Lisboa: el sueño, la superación y la capacidad de hacer realidad lo imposible. En un mundo cada vez más digital y distante, este espectáculo nos recuerda el poder insustituible de estar presente, de sentir en vivo, de vivir juntos lo que solo ocurre cuando miles de corazones laten al mismo tiempo”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Rock in Rio Lisboa (@rockinriolisboa)
Los 25.000 metros cuadrados de la Ciudad del Rock de Lisboa acogerán nuevas áreas y experiencias premium. Entre ellas, destaca la Comfort Zone, un área reservada con vista al Palco Mundo, bar y baños exclusivos, o el exclusivo Premium Club: 36 camarotes para 10 invitados cada uno, espacio privado con servicio personalizado, shuttle dentro de la Ciudad del Rock, catering y open bar, y vista privilegiada de los shows del Palco Mundo.
Asimismo, Rock In Rio Lisboa 2026 será testigo de la “Smart City of Rock”, un “laboratorio urbano a escala real” que nace para acelerar la adopción de tecnologías inteligentes y mostrar cómo puede mejorar nuestras vidas. Como traslada la organización, “la iniciativa es global por naturaleza: nace en Lisboa, pero habla a toda Europa y el mundo. Su propósito es inspirar y demostrar que la tecnología, puesta al servicio de las personas, supera fronteras y se convierte en un motor de progreso colectivo”.
Otra de las experiencias nunca antes vistas que acogerá el festival luso es la campaña “A Stage for the World” de Dentsu Creative. Este proyecto busca tomar los clásicos paneles del Palco Mundo, una de las estructuras más icónicas del mundo festivalero, y transformarlo en un símbolo colectivo. De esta manera, cada uno de estos elementos representará un sueño, un mensaje o una historia individual. El Festival será la culminación de esta iniciativa que se extenderá durante todo 2026 con un gran “Road to Rock in Rio”, diferentes iniciativas físicas y digitales que se desarrollarán de norte a sur de Portugal y en varios puntos de Europa.
“Rock in Rio Lisboa siempre ha sido un escenario de sueños, pero su mayor espectáculo son las personas. Cuando vemos a miles de personas, diversas en formas y creencias, viviendo esa experiencia con respeto, en paz y armonía, tenemos la certeza de que el mundo puede ser mejor de lo que vemos hoy. Iluminar al público, dar escenario a las personas y a sus sueños es dar escenario a este mundo mejor en el que tanto creemos y que queremos vivir — eso es lo que queremos celebrar con A Stage for the World”, subraya Medina.
Las entradas para los días 20 y 21 de junio de Rock in Rio 2026 ya están disponibles en tickets.rockinriolisboa.pt (powered by Fever), feverup.com, tiendas Worten y worten.pt. La jornada del 21 de junio estará dedicada al rock en todas sus expresiones, con Linkin Park como principal reclamo; el día anterior, los asistentes podrán disfrutar del concierto de la superestrella pop Katy Perry, los portugueses Calema y los siempre interesantes Napa, conjunto que une los sonidos alternativos con influencias de la música brasileña y el indie internacional.
Todavía quedan grandes incógnitas sobre los cabezas de cartel de los días 27 y 28 de junio… ¡Permaneced atentos, que se vienen curvas!
- Placer Clandestino amplía su gira de presentación de ‘Mataría por volver’ - 17 octubre 2025
- Marco Mendoza anuncia los horarios de su gira española “Shoot for the Stars Tour 2025” - 17 octubre 2025
- OBR lanza “Cuervo Negro”, segundo adelanto de su próximo álbum - 17 octubre 2025