LO ÚLTIMO

Rex Brown revela las dos mayores influencias de Pantera

Como ocurre con el origen de la humanidad, para el que se sigue buscando ese eslabón perdido que dio el paso hacia el ser humano que somos actualmente, el origen del sonido de Pantera sigue guardando un misterio que llevó a la banda a convertirse en la bandera de todo el metal posterior, con un groove y una manera de entender cada instrumento muy particular. Rex Brown, su legendario bajista, ha citado las dos mayores influencias que tuvieron en sus inicios, y que estas sean Van Halen y ZZ Top es realmente fascinante.

Brown y sus flamantes compañeros en la gira de reunión y homenaje a Pantera Charlie Benante y Zakk Wylde participaron recientemente en una entrevista con Rick Beato en la que el bajista no dudó a la hora de buscar las mayores influencias en el sonido del grupo: "Si echas un vistazo a esta banda y tuvieras que elegir dos grupos, serían Van Halen y ZZ Top acelerados con aquel 6/8 en ese "Texas Stomp Boogie", como solíamos llamarlo, de eso se trataba".

Para Rex, el caso de la banda de Billy Gibbons es particularmente especial a la hora de nombrar los ingredientes que formaron su background musical, aunque en la conversación también se incluye la NWOBHM como referencia: "Estaba por todo Texas en aquella época. Hay que incluir a ZZ Top en algún sitio, porque influyeron más que nadie en esos dos primeros discos. Para nosotros, como parte de Texas, era un estado enorme. Pero cuando los oí por primera vez, tenía unos 8 años cuando montaba en bicicleta y escuché "La Grange", y algo sucedió. Perdí la cabeza".

El bajista tiene especialmente en un altar un disco en concreto: "No hay nada como 'Tres Hombres' y nunca lo habrá. Es simplemente canción tras canción tras canción y es el disco más mágico que tengo en mi colección".

La relevancia del virtuosismo de Dimebag Darrell en el resultado final también llevó hace unos días a Brown a citar en GibsonTV al más duro rival del genio de Van Halen, Randy Rhoads, como clave para la formación del añorado guitarrista: "Vinnie tenía un hermano pequeño llamado Darrell, y cuando le conocí, con 15 años, aún no había agarrado la guitarra. Entonces, alrededor de 1981, se metió en su habitación, no lo vi durante un verano, y aprendió todo ese material de Randy Rhoads. Salió de aquel dormitorio y nunca había oído a nadie tocar así. Era un pequeño y delgado chico con el pelo repeinado y con permanente. Fue como una metamorfosis completa".

PARA LEER MÁS:

Redacción

2 respuestas

  1. De los históricos VAN HALEN lo puedo esperar ya que el gran y añorado Eddie Van Halen fue uno de los guitarristas favoritas de el gran Dimebag Darrell, aunque por parte de otros históricos como ZZ TOP no me lo esperaba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.