Resurrection Fest anuncia sus fechas para 2026 tras cerrar su edición más exitosa y lanza formulario de preinscripción para la preventa de abonos

2 julio, 2025 12:58 pm Publicado por  Deja tus comentarios

La confirmación de que Resurrection Fest no deja de crecer es una constante edición tras edición, y lo es especialmente tras cerrar el XX Aniversario del festival de Viveiro con datos históricos tanto para el propio evento como para la zona en la que se celebra, ya que en 2025 se ha vivido la edición más exitosa del “resu” y se ha logrado un histórico impacto económico. Algo que ya se preparan para repetir o superar en 2026, con las fechas ya marcadas para los días 1, 2, 3 y 4 de julio de cara a la XXI edición, bajo el lema "a place called home".

Un total de 141.376 personas han pasado por Resurrection Fest en total entre las cuatro jornadas del evento en 2025, reafirmando la dimensión internacional del festival con más de cuarenta países representados entre sus asistentes. Un dato que sigue sumando para poder afirmar que estamos ante uno de los festivales de rock y metal más importantes de Europa.

Tras vivir de cara a esta ya pasada edición una abrumadora demanda en la adquisición de abonos y entradas desde el primer momento, el festival ha lanzado ya un formulario de inscripción para la preventa de abonos para la edición de 2026, al que se puede acceder a través de este enlace por tiempo limitado. Aquellos que se inscriban serán los primeros en recibir un mensaje de aviso con la fecha de inicio de la preventa y tendrán acceso preferente para adquirir las entradas antes de la apertura de la venta general. En palabras de la organización: “Estamos profundamente agradecidos por el cariño del público. Esta edición ha sido histórica, y queremos seguir creciendo con ellos. 2026 será muy especial, y empezar a prepararla desde ya es una forma de mantener viva la llama del Resu”.

A falta de conocer el dato exacto que arroje el estudio definitivo, desde la organización se estima en más de 30 millones de euros el impacto socioeconómico generado por Resurrection Fest en la comarca, con la creación de más de mil quinientos empleos directos y más de cuatro mil indirectos en sectores como hostelería, transporte, seguridad o servicios técnicos.

De forma directa, la organización expresa su agradecimiento a la Xunta de Galicia por su apoyo activo, la Diputación de Lugo como pieza clave en el crecimiento del evento, al Concello de Viveiro y a su principal patrocinador, Estrella Galicia, con quienes siguen trabajando para mantener Resurrection Fest como referencia internacional.

No te pierdas las detalladas crónicas e impactantes fotografías que hemos recibido de nuestros compañeros enviados a cubrir el festival gallego este 2025, en el que se ha podido disfrutar de bandas como Judas Priest, Slipknot, Korn, Falling In Reverse o nuestros Angelus Apatrida entre otras muchísimas más.

PARA LEER MÁS:

Etiquetas: , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *