Quince años sin Ronnie James Dio (Rainbow, Black Sabbath, Dio): De empezar tocando la trompeta a motivar el Día Mundial del Heavy Metal

16 mayo, 2025 5:07 pm Publicado por  1 Comentario

Hoy es 16 de mayo, y eso significa que tenemos que celebrar el Día Mundial del Heavy Metal, aunque este día siempre tendrá un punto de tristeza y nostalgia al ser el día que en 2010, hace ya 15 años, se apagó una de las más potentes llamas que han recorrido los escenarios, la del gran Ronnie James Dio, Su inigualable voz nos dejaba para siempre tras escribir las más doradas páginas en el libro del heavy metal en cada paso de su carrera, tanto con Rainbow, como con Black Sabbath o con el grupo al que dio nombre, Dio. Una carrera que comenzó de forma muy precoz y con una trompeta como instrumento.

Ronnie James Padavona nació el 10 de julio de 1942 en Porstmouth, donde su familia de origen italiano terminó al ser destinado allí su padre durante la Segunda Guerra Mundial. Aquella herencia italiana sería clave en la historia también del heavy metal, ya que el gesto con el que su abuela ahuyentaba los malos espíritus terminaría siendo bandera tanto de su nieto como del heavy metal en general. ¡Esos cuernos siempre arriba por Dio!

La música llegó a la vida del pequeño Ronnie James a la temprana edad de 5 años, cuando empezó a aprender a tocar la trompeta, un instrumento que acompañaría al futuro vocalista durante su formación y hasta que empezó a formar parte de sus primeros grupos, donde el bajo sería su llave de entrada y las técnicas de respiración aprendidas para tocar la trompeta serían el puente hacia su consolidación como el espectacular cantante en el que se acabaría convirtiendo sin pasar por ninguna formación específica para tal fin.

The Vegas Kings, con tan solo 15 años, fue el primer grupo de Ronnie, que no tardarían en pasar a conocerse como Ronnie and The Rumblers y Ronnie and the Red Caps. Tres años después aparece el apodo “Dio” por primera vez en una grabación, y el grupo pasaría a llamarse Ronnie Dio and the Prophets. La evolución continuaría hasta llegar a 1967 como The Electric Elves, que publicarían su primer disco bajo el nombre de Elf, que ya nos va sonando más en la carrera del vocalista.

La conexión entre Elf y Deep Purple, a los que pasarían mucho tiempo haciendo de teloneros, terminó con el guitarrista Ritchie Blackmore fijándose en aquellos músicos, con los que terminaría dando inicio a la carrera de Rainbow con el disco homónimo de Ritchie Blackmore’s Rainbow viendo la luz en 1975, quedando atrás tanto a Elf como Deep Purple.

‘Rising’ y ‘Long Live Rock ’N’ Roll’ fueron los impresionantes discos con los que la pareja formada Blackmore y Dio se hizo con la atención de todos los seguidores rockeros.

Tras esta etapa, otro ilustre guitarrista se cruzó en la carrera de Ronnie, nada menos que Tony Iommi, que abrió las puertas de Black Sabbath para el que sería sustituto de Ozzy Osbourne comenzando un nuevo capítulo de la historia para ambas partes, con el grupo de Birmingham sorprendiendo con el aire fresco aportado por un disco como ‘Heaven and Hell’ en 1980.

Pese a la relevancia de la etapa Dio en Black Sabbath, serían tres los discos que vieron la luz con Ronnie como vocalista, con ‘Mob Rules’ en 1981 y ‘Dehumanizer’ en una segunda etapa ya en 1992, aunque el destino le depararía al vocalista una tercera reunión con aquellos compañeros.

El catálogo de clásicos de la historia del rock y el heavy metal no estaría completo sin las canciones que llegaron bajo el nombre de Dio, la banda creada por el vocalista acompañado por su amigo y batería Vinny Appice, el bajista Jimmy Bain y Vivian Campbell a la guitarra, con un debut del calado de ‘Holy Diver’, que solo con citarlo ya te provoca headbanging.

Diez discos de estudio nos dejó esta destacada parte de la trayectoria de Dio, siendo ‘Master of the Moon’ el que ha quedado como último desde un ya lejano 2004, aunque el guitarrista Doug Aldrich, y Wendy Dio (viuda y manager del cantante), comentaron hace un tiempo que todavía no se ha dicho la última palabra sobre el material que Ronnie dejó inédito o inacabado.

La última etapa de este camino nos lleva al reencuentro entre el vocalista, Tony Iommi y Geezer Butler junto a Vinny Appice de nuevo como batería, reuniendo la formación de Black Sabbath que caminó bajo el nombre de Heaven & Hell hasta el fallecimiento de Dio. Las nuevas canciones plasmadas en ‘Black Sabbath: The Dio Years’ y el disco ‘The Devil You Know’ fueron el fruto de este reencuentro, además de sus conciertos, de los que se tuvieron que cancelar los programados para el verano de 2010 dado el estado de salud de Ronnie.

El anuncio de su diagnóstico de un cáncer de estómago llegaba el 25 de noviembre de 2009, solo seis meses antes de que llegara el fatal momento de conocer que Dio nos había dejado, tal día como hoy hace 15 años.

De tocar la trompeta a motivar el Día del Heavy Metal en 67 años. Celebremos una vez más haber podido disfrutar de este genio y todo el inmenso legado que mantiene viva su voz para siempre. Feliz día del Heavy Metal a todos. ¡Larga vida al Heavy Metal!

PARA LEER MÁS:

Redacción
Etiquetas: , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Cojonudo resumen hacia uno de los mejores vocalistas de la historia del Heavy Metal como fue el gran y mitico RONNIE JAMES DIO conmemorando esos 15 años de su fallecimiento a través de estos clásicos de las bandas en las cuales puso su CALIDAD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *