Antes de que los Fitipaldis se hicieran con toda la atención de Fito Cabrales y conquistaran al gran público, además de la portada del flamante número 475 de La Heavy; de que Iñaki "Uoho" Antón se volcara por completo en Extremoduro junto a Robe, y de que La Gripe emprendiera su camino con Juantxu Olano y Jesús García como motor, Platero y Tú daba su última lección de rock and roll (“pa’ lo bueno y pa’ lo malo”) con diez guitarreras canciones… y una de Los Bravos “de propina”. Este 2 de octubre se cumplen 25 años del lanzamiento de ‘Correos’, el que desde entonces es el último disco de una formación a la que se sigue esperando que algún día vuelva a subir al tren.
Aunque faltaban por llegar los muy populares recopilatorios posteriores, 'Correos' puso la guinda al legado de la banda que llevó el rock más directo y descarado a lo más alto, convirtiéndose en una leyenda al hacer eso que solo hacen los más grandes: dejarlo cuando están todavía en la cresta de la ola. “La casa de Iñaki” empezaba a adquirir peso como el por entonces pequeño estudio en el que iban quedando registradas las ideas y evoluciones del trabajo, y todas las que dieron forma a este ‘Correos’ terminarían convirtiéndose en oro. Esto quedaría certificado no mucho después con las ventas del disco que se abría con ese “Cigarrito” de carácter tan biográfico y elocuente que vaticinaba que “es mejor que se pare el tren y mirar que todo va bien”.
Al igual que ocurre con “Cigarrito”, solo hay que nombrar “Entre dos mares” para que la canción arranque en el cerebro del seguidor, sea de Platero o los más recientes de Fito, ya que esta canción también la ha grabado con sus Fitipaldis (‘Fitografía’, 2017), y no se quedan atrás “Naufragio” o “Un ticket para cualquier lugar”, que fueron los singles con los que el disco fue haciendo camino mientras los demás nos hacíamos a la idea de que podía ser el canto de cisne de los Platero.

El vaivén de colaboraciones destacadas que en esos años encontramos en algunos discos de bandas cercanas nos ofrecían en este caso la presencia de Robe en “Humo de mis pies” y “Entrando cruzado”, la citada “Cigarrito” con el posteriormente más popular José Alberto Batiz, que sería uno de los Fitipaldis junto a Fito; o Edorta Aróstegui de Flying Rebollos. Y a estos nombres hay que sumar esa “propina” que se indicaba en el tracklist de la contraportada con la que Platero y Tú cerró su último disco, la versión de unos precursores de nuestro rock como Los Bravos y su “Pero al ponerse el sol”.
Como no podía ser de otra forma, el número correspondiente al mes de noviembre del año 2000 de Heavy/Rock (la actual La Heavy) contó con la correspondiente entrevista con los miembros de la banda, con un veinteañero Juan Destroyer que ya ponía los cimientos de la amistad que le une con los Platero desde que lo más parecido a un celular era una cuerda con dos vasos en los extremos.

Sobre aquel último disco, el Destroyer apuntaba que, comparado con su predecesor, un más liviano ‘7’, presentaba “mayor gusto por el guitarrazo, la faceta de las canciones con piano se resiente para volver al sonido directo que siempre les ha caracterizado”, y destacaba cómo le confirmaron que las canciones de ‘Correos’ se escribieron “todas en los primeros meses de 2000 a fuerza de ensayos y reclusiones en casa de “Uoho””, del que ahora sorprende recordar que por entonces se había “montado su propio mini-estudio para “hacer las cosas con calma””. Quién iba a decir que terminaría siendo un referente de la grabación y producción en nuestro país.
Si echabais de menos un comentario sobre la aparentemente sobria portada en forma de paquete postal, nadie mejor que el Juantxu del año 2000 para aclarar conceptos, ya que fue diseñador de todo el arte del disco: “Yo no creo que sea sobria, tiene más fotos que nunca, aunque si te refieres a “desnuda” sí, tienes razón, y así se quería. Además, como ves, las letras van mogollón de grandes, queríamos que se leyeran bien. Aunque el grupo diga que yo soy el responsable, en realidad decidimos entre todos. En un CD no te da para mucho más, ten en cuenta que nosotros somos de la escuela del vinilo, que te dejaba un gran espacio”.

¿Y el misterio del título? Uoho disipa dudas: “Nos gustó por las distancias connotaciones que puede tener, pero no es algo que pensemos demasiado. No le damos ningún significado trascendental”. El entrevistador remata la idea: “La connotación para todos los públicos es que editar este disco les ha llevado su tiempo, más o menos como a Correos entregar sus paquetes, las demás… que cada uno interprete lo que quiera, que es lo que además le gusta al grupo”.
De vuelta en 2025, Fito & Fitipaldis se han hecho este mes con la portada del número 475 de La Heavy, en la que Juan Destroyer vuelve a hablar largo y tendido con el rockero genio bilbaíno. Queen, Doro, Halestorm o Amorphis acompañan a Fito en un número en el que también esperan Biffy Clyro, The Rasmus, Huecco, Barón Rojo o Rage entre muchos otros. ¡Ya la puedes comprar en nuestra tienda online y muy pronto en los mejores kioscos y puntos de venta!
- Crónica de Volbeat + Bush + Witch Fever en Ámsterdam: Boogie, rock and roll, thrash, punk y grunge en una misma velada - 3 octubre 2025
- El Hombre del Saco estrena “A pedradas” con Kutxi Romero (Marea), nuevo adelanto del disco “Malas compañías” - 3 octubre 2025
- La Heavy 475 ya a la venta con Fito & Fitipaldis en portada junto a Queen, Doro, Halestorm o Amorphis - 3 octubre 2025
Un comentario
Cojonudo resumen conmemorando esos 25 años del último y uno de los mejores álbumes de los históricos PLATERO Y TÚ.