LO ÚLTIMO

Pelle Almqvist (The Hives) cree de Guns N’ Roses que “si hubieran salido cinco años antes o cinco después, no habría funcionado igual”

Foto: Pao Duell

Vocalista o monologuista, da igual: le basta coger un micro para montar tremendo show. Pelle Almqvist, vocalista de los memorables The Hives, ya está calentando las cuerdas vocales para dejarse la voz (y soltar sus habituales chascarrillos en su chapurreado español) en los inminentes conciertos de presentación en España del séptimo álbum de la banda sueca: ‘The Hives Forever Forever The Hives’. La formación descargará sus guitarrazos el sábado 1 de noviembre en el Sant Jordi Club de Barcelona, mientras que el domingo 2 hará lo propio en el Movistar Arena (antiguo Palacio de los Deportes) de Madrid. ¡Todavía quedan entradas a la venta a través de este enlace!

Hace unas semanas, Juan Destroyer pudo emplear a fondo su grabadora en un encuentro con el mismísimo Pelle en el que repasó las claves de su último disco, sus sensaciones en los conciertos en España, la evolución de la escena del rock e incluso su relación con su compatriota Tobias Forge, alma mater de Ghost. Más allá de desvelarnos, además, los piropos de leyendas e influencias como Joe Strummer (The Clash) o Keith Richards (The Rolling Stones), el frontman de The Hives aborda en esta entrevista cómo, en parte, su éxito es parte de la serendipia.

Y es que, a lo largo de su trayectoria, The Hives no lo ha tenido fácil. Procedente de aquella hornada de rock escandinavo que surgió en los 90, la formación es de las pocas que han logrado consolidar un éxito comercial a nivel mundial. Las etiquetas no han ayudado: “Nos han metido en muchos sacos distintos. Cuando empezamos a girar formábamos parte de una especie de escena hardcore. Hicimos gira con Refused, que en Suecia no se consideraba una banda de rock en absoluto, era más bien del mundo del metal y el hardcore. Luego giramos con The Hellacopters, que eran como los abuelos de esa nueva ola de rock sueco, lo que nosotros llamábamos action rock. Después de eso nos asociaron con The Strokes y The White Stripes y tocábamos con esas bandas u otras de ese tipo. Ha habido muchas escenas diferentes en las que nos han encasillado, y me encantan todas esas bandas que he citado, pero siempre sentí que nosotros estábamos un poco al margen, no encajábamos del todo, teníamos nuestro propio rollo. Me encantaba tocar con ellos, pero no sentía que perteneciéramos a ninguno de esos movimientos. Quizá ese sea el secreto, que no estábamos totalmente inmersos en ninguna escena, íbamos a lo nuestro”.

Foto: Pablo Gándara

Pelle lo tiene claro. Da igual que hayan entregado una solidísima trayectoria de siete álbumes o que temas como “Hate To Say I Told You So” o “Tick Tick Boom” sumen decenas de millones de reproducciones. Simplemente, llegaron con los temas adecuados y la actitud adecuada en el momento adecuado. Y, si no, que se lo digan a los Guns N’ Roses: “En cuanto al éxito mainstream, no solo hay que ser bueno, hay que tener suerte y estar en el momento adecuado. Ya sabes, como Guns N’ Roses: si hubieran salido cinco años antes o cinco después, no habría funcionado igual”.

¡Recuerda! 1 y 2 de noviembre en Barcelona y Madrid, respectivamente. Nosotros no nos lo perderemos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.