Entre las muchas características que Gene Simmons ha ido alimentando de su propio personaje de cara al público está la de mostrar un insaciable amor por el dinero, al mismo nivel en el que pone en sus declaraciones el total rechazo al consumo de cualquier tipo de sustancia de las que muchas veces se asocian con la vida de excesos de las grandes estrellas. Pero, mientras el bajista y cantante de Kiss asegura que el dinero es “el combustible de la vida”, su inseparable compañero, Paul Stanley, desmiente que el fin de Kiss en el rock fuera enriquecerse: “Siempre lo hemos hecho por la alegría que nos da”.
Las siempre interesantes entrevistas que mantiene Billy Corgan, líder de The Smashing Pumpkins, en su podcast "The Magnificent Others", han tenido como protagonista en esta ocasión al Starchild, con una segunda parte de su participación en este espacio en la que empieza explicando la motivación que tuvo para empezar su carrera en el rock. Si bien Simmons comentó en 2017 a la CNBC que “el dinero compra la felicidad, sin lugar a dudas” y que es “el combustible de la vida, ya que sin dinero no vas a ninguna parte”, el cantante y guitarrista rechaza esa idea como acicate de la carrera de Kiss en sus inicios.
“Aprendimos de nuestros errores y nadie tiene que hacer una colecta para nosotros”, comenta Paul dejando claro que, por supuesto, han tenido mucho éxito y han ganado mucho dinero. “Nuestro alquiler está bien pagado. Pero ya sabes, la idea de ser codicioso o algo por el estilo, no es el caso. Siempre he hecho esto, y siempre lo hemos hecho, en definitiva, verdaderamente, por la alegría que nos da”.
Stanley recuerda la gran influencia de artistas que tuvo la suerte de poder ver en directo y que le llevaron a tomar la decisión de querer estar sobre un escenario: “Fui muy afortunado. Crecí en una época que nos llevó a la siguiente era, pero crecí viendo a Jimi Hendrix tocar para un par de miles de personas, a Led Zeppelin, a The Who con Buddy Guy como telonero en el 69, a Humble Pie, a Derek and the Dominoes, a todas estas bandas. Eso es lo que me encanta y lo que quería ser”.
El Starchild termina su reflexión: “Nunca empecé a hacer esto con la intención de “voy a ser millonario”. En aquella época, un millonario era como el hombre del Monopoly. Ya sabes: “¡Wow! Eso es increíble”. Pero nunca se trató de eso. Se trataba de: quiero ser ese tipo, quiero estar ahí arriba. Sí, quiero ser Steve Marriott. Quiero predicar. Quiero estar ahí arriba predicando el rock and roll”.
Pese a que Kiss se despidió de los escenarios en diciembre de 2023, este año 2025 se vivirá la primera actuación de la banda desde entonces en un evento muy especial, el que recientemente se confirmaba que se transformaba en un nuevo “crucero” de Kiss, aunque esta vez sea en tierra, en Las Vegas, acompañando la celebración del aniversario de su incondicional Kiss Army.
PARA LEER MÁS:
- Paul Stanley explica por qué se sintió "traicionado" por Gene Simmons en cierta época de Kiss
- El primer concierto de Kiss tras su gira de despedida se transforma en un "crucero" de la banda "sin salida al mar”
- Paul Stanley explica los problemas que había con los miembros originales de Kiss: “Lo dejas todo al final de la escalera”
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Todo es por la puta $ de mierda a pesar de la "negación" en dicho aspecto por parte de Paul Stanley.