Elvis Presley sigue vivo, Led Zeppelin pactó con el diablo, Courtney Love mató a Kurt Cobain… En el mundo del rock circulan cientos de rumores y teorías conspirativas de lo más extravagantes. Una de las más conocidas es la supuesta muerte de Paul McCartney, que sugiere que el bajista habría fallecido a finales de los años 60 y que fue reemplazado por un doble sin que el público lo supiera. Incluso algunos fans de The Beatles creían que la banda incluía insinuaciones y mensajes en sus canciones. El rumor se extendió por completo y, por supuesto, el propio McCartney se enteró. Él, sus compañeros de banda e incluso su jefe de prensa, Derek Taylor, lo desmintieron, pero las teorías no cesaron.
En una entrevista con The Guardian, McCartney recordó la sorpresa que sintió al escuchar el rumor por primera vez, mientras disfrutaba de un tiempo con su esposa y su hija recién nacida: “En un momento, me giré hacia mi nueva esposa y le pregunté: ‘Linda, ¿cómo podría estar muerto?’ Ella sonrió mientras sostenía a nuestra hija recién nacida, Mary, tan consciente como yo del poder de los rumores y de lo absurdos que eran esos titulares ridículos de los periódicos.
Pero sí señaló que nos habíamos retirado apresuradamente de Londres a nuestra apartada granja en Escocia precisamente para alejarnos de ese tipo de habladurías malintencionadas que estaban destruyendo a los Beatles".
McCartney, en esa época, se estaba enfrentando a la lenta y dolorosa agonía de la desintegración de The Beatles. Aunque el rumor le pareciera ridículo, más de cincuenta años después ha reconocido que en él hay un ligero ápice de verdad: “Pero ahora que ha pasado más de medio siglo desde aquellos tiempos verdaderamente locos, empiezo a pensar que los rumores eran más ciertos de lo que se podría haber pensado entonces. En muchos sentidos, estaba muerto.
Un joven de 27 años a punto de dejar los Beatles, ahogándome en un mar de disputas legales y personales que me estaban consumiendo, necesitando un cambio radical de vida. ¿Seré capaz alguna vez de superar lo que ha sido una década increíble?”, pensé. “¿Seré capaz de sobrellevar las crisis que parecían estallar a diario?”
El músico encontró la manera de mantenerse ocupado centrándose en su familia y con un estilo de vida tranquilo en la granja: construía muebles, esquilaba ovejas y cultivaba el huerto. Estas actividades le ayudaban a despejarse y a mejorar su salud mental: “Me produjo una gran satisfacción aprender a hacer todas estas cosas, hacer un buen trabajo, ser autosuficiente. Al recordarlo, el aislamiento era justo lo que necesitábamos.
A pesar de las duras condiciones, el entorno escocés me dio el tiempo necesario para crear. Nuestro círculo íntimo empezaba a darse cuenta de que algo emocionante estaba sucediendo. El viejo Paul ya no era el nuevo. Por primera vez en años, me sentí libre, de repente al mando y dirigiendo mi propia vida".
Cincuenta años después de aquel insólito rumor, Paul McCartney continúa más vivo que nunca, y prueba de ello fueron los dos conciertos que ofreció los días 9 y 10 de diciembre de 2024 en el Movistar Arena de Madrid, donde volvió a demostrar que su legado sigue tan vigente como entonces.
- Jesús Cifuentes (Celtas Cortos) en El Decálogo de Mariskal en Rock FM tras "40 años contando cuentos" - 5 noviembre 2025
- Paul McCartney, sobre los rumores de su muerte mientras The Beatles todavía existían: “Empiezo a pensar que eran más acertados de lo que creía” - 5 noviembre 2025
- "Hoy abres una revista de metal y parece un catálogo de disfraces para juegos de rol": Tobias Sammet (Avantasia) no entiende a las bandas que usan máscaras - 5 noviembre 2025
