Palabra de Mariskal: 1975 - 50 años del Viva el rollo / Chapa; Viva la revolución… musical

Blog: Palabra de Mariskal

10 abril, 2025 3:47 pm Publicado por  1 Comentario

Un año increíble ese, marcado sobre todo por la muerte del dictador y la caída en picado de un régimen que se mostró implacable y que nos aisló del mundo de las artes y la cultura, con una censura feroz que no perdonaba todo lo que significara progresía. Los cambios acabarían llegando igualmente a partir de ese año inolvidable donde el roquerío patrio empezó a tomar protagonismo como banda sonora de los nuevos tiempos, convulsos y esperanzadores, hacia la democracia.

El disco que ahora cumple 50 años al grito de ¡¡Viva el Rollo!! (salió antes de la muerte de Franco, por lo que, para sortear la censura, el grito de libertad se maquilló por rollo como al de revolución se le añadió lo de musical) aportó mucho en la lucha por las libertades, algo que parece que no han tenido en cuenta los que celebran en estos días en actos institucionales la caída del régimen y la llegada de la democracia.

Parte de los que grabaron el primer ‘Viva el rollo’ posando en mayo del 75 para un reportaje publicado en el Diario Pueblo

Ese primer volumen coincidió también con nuestros dos primeros festivales multitudinarios a semejanza -salvando las distancias- de lo que ya se había vivido en Woodstock y la isla de Wight entre otros fuera de nuestras fronteras: en Cataluña con el Canet Rock y el de Burgos con las quince horas que se inventó el inolvidable José Luis Fernández de Córdoba, manager de los Storm; el diario local del régimen, “La Voz de Castilla”, lo tituló en su portada como “La invasión de la cochambre”, y ésta se incluyó en la doble carpeta del disco que hicieron, por encargo del que escribe, dos grandes personajes de aquellos días heroicos ya desaparecidos, como fueron el fotógrafo Mario Pacheco y el artista Carlos Juan Casado, que tendrían más tarde brillantes carreras como ejecutivos de la industria discográfica.

Los textos los hizo el DJ Luis Mario Quintana y todo fue posible gracias a que convencimos al productor Gonzalo García Pelayo y su hombre de confianza de entonces, Adrìán Vogel, para publicar con el sello Movieplay / Gong este compilado que posibilitaría dos años más tarde crear la etiqueta Chapa / Zafiro, que abriría las puertas a la avalancha de rock estatal que las multinacionales habían menospreciado por años.

Burning ,Volumen, Indiana, The Moon y Tilburi pusieron las canciones, casi todas en inglés, y las notas libertarias las ponemos junto con la gracia sevillana de Javier García Pelayo, inseparable de su hermano Gonzalo, con las píldoras entre tema y tema y las proclamas tipo: “¡Hey, tíos, los de la izquierda del escenario que se muevan un poco más!”. Como recordaba en una entrevista en nuestra revista hace unos años Evaristo Páramos, en la discoteca del pueblo donde se crió, Salvatierra, en Álava, era cierre obligado, con la parroquia a grito “pelao” reclamando dosis de “izquierdismos” con el “Jumpin’ Jack Flash” que abría el disco a toda pastilla.

Personajes clave de aquella locura grabada en el verano del 75 fueron también los ingenieros de los estudios Sonoland en Coslada (Madrid), Raúl Marcos y el inglés Alan Florence, y los incipientes e igualmente recordados managers Jesús Caja y Javier Gálvez, fraguados en la escuela que se formó en las mañanas y noches de conciertos del pionero templo de vanguardia en nuestro país: M&M. La discoteca madrileña fue el corazón de lo que se llamó la explosión del rock de la libertad, que continúa vivo en tanto talento emergente con ganas de seguir peleando por muchas causas nobles. ¡Viva el rollo, que no hay quien lo pare!

Sigue a Mariskal Romero en Facebook, X (Twitter) e Instagram

“Mejor morir luchando por la libertad que ser un prisionero todos los días de tu vida” (Bob Marley)

Puedes encontrar este editorial en el número 470 de La Heavy, con Ghost en portada con una gran entrevista a Tobias Forge. Acompañando al enigmático nuevo Papa V Perpetua destaca la presencia de Arch Enemy, Helloween, Bad Religion, Judas Priest o Ciclonautas. Todo esto y mucho, mucho más en este número del mes de abril. Corre a tu kiosco o visita nuestra tienda online para no perderte nada.

Etiquetas: , , , ,

Categorizado en: , ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Buen resumen hacia los 50 años de la creación de uno de los sellos pioneros de nuestro Rock como fuel CHAPA DISCOS junto con las bandas pioneras de el Rock español. Feliz 50 aniversario y que siga la juerga!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *