LO ÚLTIMO

Ozzy Osbourne estaba "obsesionado" con este disco de los ochenta que no es de heavy metal

Durante los años 70, el rock progresivo fue sinónimo de virtuosismo, discos conceptuales y composiciones extensas. Sin embargo, a finales de la década el panorama musical cambió radicalmente. La influencia de los sintetizadores, la new wave y la electrónica transformó el rumbo de muchas de estas bandas, que comenzaron a inclinarse hacia un sonido más accesible.

Por extraño que pueda parecer, Ozzy Osbourne estaba completamente obsesionado con un disco muy vinculado a estas tendencias de los años 80. Resulta casi una anomalía, ya que cuando pensamos en los álbumes fetiche del Príncipe de las Tinieblas, es inevitable imaginar trabajos de heavy metal o hard rock. Sin embargo, uno de sus discos de referencia era la obra maestra de Peter Gabriel publicada en 1986, ‘So’.

La conversación sobre esta fascinación surgió durante la aparición de su hijo Louis Osbourne como invitado en el pódcast "Trying Not to Die" de Jack Osbourne, donde explicó: “Papá estaba obsesionado en ese entonces con la producción musical, con el álbum ‘So’ de Peter Gabriel. ¡Dios mío, cuánto escuchábamos ese álbum! A papá le encantaba. Casi toda nuestra vida escuchábamos a los Beatles todo el tiempo, pero ese era uno de los álbumes que más le gustaban”.

So’ nos dejó momentos muy memorables como la aclamadísima "Sledgehammer" (primera canción de Gabriel en alcanzar el número 1 en Estados Unidos) o el hermoso dueto con Kate Bush, "Don’t Give Up". De hecho, Louis admitió que su padre estaba enamorado de la cantautora.

Durante el pódcast, Jack y Louis continuaron comentando los gustos musicales de Ozzy. Jack reveló: “Todos asumían que le encantaba el rock, pero en realidad no escuchaba rock. Lo apreciaría. Lo entendería. Le atraía más la música con una producción y melodía realmente increíbles”. Además del disco de Gabriel, también escuchaba otros trabajos asociados a aquellas tendencias: “Escuchaba cosas como Tears for Fears y bastante música de los 80”, compartió Louis sobre los hábitos de escucha de Ozzy en el periodo previo a su fallecimiento.

Jack añadió que no era extraño que Ozzy se interesara por música fuera del rock y el metal: “En los últimos años pasó por una etapa en la que le gustaba mucho Michael Jackson”, comentó.

Uno de los momentos más sorprendentes del podcast llegó cuando Louis recordó que su padre disfrutaba de las canciones de una artista que pocos fans imaginarían en su playlist: “Les diré quién lo dejó realmente impresionado: Adele. Era enorme. Estaba tremendamente asombrado por su rango vocal y su canto. Estaba realmente impresionado… y también por Amy Winehouse.

Jack también compartió la admiración de Ozzy por Annie Lennox, y agregó que Sharon Osbourne, quien está en plena disputa con el exmánager de Black Sabbath, había estado presionándolo para grabar un disco de duetos con algunas de sus vocalistas femeninas favoritas en los últimos años de su vida

En cuanto al rock, Jack explicó: “Escuchaba a AC/DC. Escuchaba algo de… pero en realidad, probablemente solo AC/DC”. Después amplió ligeramente la lista: “De vez en cuando lo oía escuchar a Metallica o Guns N’ Roses”.

El quinto álbum de estudio de Peter Gabriel alcanzó el puesto número 2 en la lista Billboard 200, mientras que "Sledgehammer" se convirtió en su primer número 1 en Estados Unidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.