Una verdadera avalancha musical es lo que nos propone Noche Cero, el proyecto liderado por Carlos González Peñalba, en el que se dan cita estilos como el punk, rock alternativo, electrónica, trap e incluso drum ’n’ bass para dar forma a las trece canciones que encontramos en el disco ‘La ciudad que nunca duerme’, que recorre en su temática, de forma conceptual, una noche en la gran urbe en tiempo real.
Esta interesante propuesta de arrolladora actualidad en su resultado y en el germen de sus composiciones, con la Inteligencia Artificial puesta al servicio del compositor e intérprete, nos presenta esta potente colección de música cuyas historias se van conectando y uniendo distintos personajes y mensajes críticos que se cuelan entre el demoledor impacto que supone cada tema.
La que se califica como su obra más más ambiciosa hasta el momento, ya que en el haber de Noche Cero ya encontramos cuatro discos contando este último lanzamiento, que se suma a ‘Manual de supervivencia’, ‘Crónicas de los nueve reinos’ y ‘Hogar al final de la noche’, cuenta con un rockero elemento como hilo conductor en su sonido: la guitarra eléctrica, que ruge entre elementos electrónicos creando una potente combinación.
Tal como lo explica Noche Cero: “Queríamos demostrar que la guitarra eléctrica todavía tiene muchísimo que decir en 2025. En cada tema hay un esfuerzo consciente por darle protagonismo, incluso en terrenos poco habituales como el trap oscuro o el drum’n’bass. El riff en Do Mayor de "La ciudad que nunca duerme" (minuto 1:32) es uno de los momentos más potentes y desafiantes que hemos grabado”.
En sus letras, Noche Cero también se mueve entre mundos contrastados de crudeza y poesía, rabia social y ternura, tocando temáticas como las de los jóvenes perdidos en el hedonismo en “No hay cama pa’ tanto loco”, mujeres silenciadas por la violencia en “Ella duerme con miedo”, okupas que resisten desalojos en “Corazón okupado”, padres olvidados por un sistema injusto en “Papá ya no vive aquí”, o adolescentes devorados por la soledad digital en “Pantallas rotas”. Y todo dentro de una misma ciudad que nunca duerme.
PARA LEER MÁS:
- Mitago inicia una campaña de crowdfunding para el lanzamiento de “En otro mundo, en otro tiempo”, su nuevo disco
- Enbor Arnasa publica ‘Atzinetik zeharo izorraturik’, su nuevo disco, sobre la “invisibilización y marginación de diferentes pueblos”, sin olvidar a Palestina
- No Quiero publica "Tóxico", su nuevo disco, y estrena el videoclip de "Mentiras", en el que sus músicos gigantes invaden Bilbao