Los 20 Duros del 28/07 al 03/08: Ozzy Osbourne, Black Sabbath, Helloween, Slipknot, Oasis, Sabaton, Santana o Nova Twins en nuestra playlist de rock y metal en Spotify

28 julio, 2025 9:43 pm Publicado por  Deja tus comentarios

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.

JUAN DESTROYER

1. “Universe (Gravity for Hearts)” – Helloween: “Doble bombo, guitarras incandescentes y melodías incisivas. El segundo adelanto de ‘Giants & Monsters’ (a la venta el 29 de agosto) es puro Helloween, ese con el que se encumbraron como una de las bandas de heavy metal (llámalo power si quieres) de toda Europa. La entrevista con Andi Deris y Michael Kiske es el motivo de portada de La Heavy nº 473 que sigue a la venta en todos los kioscos y también en nuestra tienda online. Los días 15 y 16 de noviembre volverán a hacer historia en Madrid con sus conciertos en La Cubierta de Leganés”.

2. “The Duelist” – Sabaton: “Aunque con una personalidad propia más que arraigada, la relaciono con la canción anterior porque seguro que, cuando eran adolescentes, estos suecos tenían a Helloween entre sus referentes. Llevan años jugando en la misma liga, la de los grandes, y por lo escuchado, que ya van cuatro avances, ahí permanecerán tras la salida de ‘Legends’, que llegará el 17 de octubre. Y no, “The Duelist” no es una versión de “The Duellist” de Iron Maiden”.

3. “Symptom of te Universe” - Black Sabbath: “Imposible no rendirle tributo desde aquí al Príncipe de las Tinieblas, pero no quería hacerlo con una de esas canciones por todos conocida, sino con otra algo más rebuscada dentro del repertorio con los Sabs. Esto es un precedente del thrash metal ocho años antes de que Metallica lanzara su primer disco”.

4. “Diary of a Madman” - Ozzy Osbourne: “Por lo mismo que acabo de comentar en el párrafo anterior, me decanto por esta pieza cuya coral seguro que estudiaron muchos de los que se hicieron grandes bajo la etiqueta de metal sinfónico”.

JASON CENADOR

5. "Sin un lamento" - Arker: "1984, además de la famosa obra de Orwell, es el ya lejano año en que germinó esta banda de heavy metal procedente de la siempre rockera ciudad de Alcorcón, en Madrid. Tras su primer periplo, entraron en un largo letargo que rompieron allá por 2017, y es ahora cuando, al fin, han puesto en circulación un potente álbum, 'S.T.Q.L', que cristaliza su tesón y su absoluta entrega por el alto voltaje, preservando la esencia de sus primeros tiempos y haciendo justicia a su dilatado bagaje. Es motivo de peso, de mucho peso, para alegrarse, esbozar una sonrisa de oreja a oreja, que una banda con tanta historia a sus espaldas tenga al fin en liza este representativo fruto de su trabajo".

6. "¿Aún preguntas por qué? - Simulacro: "Letras significativas y con toneladas de enjundia, sonido compacto y perfectamente vertebrado, y mucha solidez es lo que destila este combativo grupo de Aranda de Duero (Burgos), que este tema exhibe su faceta más profunda y melódica sin perder ni un ápice de pegada. De hecho, '+Pegada' es el elocuente título de su próximo EP, del que este temazo es ya su segundo adelanto después de "No soy". No dejaremos de seguirles la pista".

7. "Hold Me Down Now" - Dianna Keys: "Desde el primer punteo de guitarra de este nuevo tema de la prodigiosa y carismática cantante afincada en Don Benito (Badajoz), se hace difícil que no se ponga la piel de gallina. Dianna lo ha vuelto a hacer, nos ha vuelto a hacer volcar con su voz y a cautivar con una de esas canciones de cuyo estribillo quedarse prendado y de cuya emocionalidad embriagarse hasta separar los pies del suelo. Si aún no lo has hecho, no dejes de prestar tus oídos al buen puñado de singles que preceden a su ambicioso primer disco, previsto para finales de este verano".

8. "Dark Energy" - After Dying: "La llamada energía oscura encierra todavía innumerables incógnitas que han fascinado a Gustavo Carrascal, artífice de este atrayente proyecto de heavy metal con densidad y oscuridad garantizadas en cada una de las piezas que configuran su interesantísimo primer disco, 'Pain & Blood'. Es digno de aplaudir hasta que duelan las manos que un único músico, haya logrado edificar, apoyado en el buen hacer de los Reaktor Studios, un disco de este calibre, poderío y efectividad".

9. "Tremors" - Psychic Equalizer: "La banda cántabra de metal sinfónico progresivo rompió moldes con su última placa discográfica, 'Prologue to Insurrection', y después de publicarlo se marcó un conciertazo en Torrelavega junto a un imponente coro, el cual tiene ahora su testimonio en la versión en directo de este fascinante "Tremors", abrumador por su calidad, complejidad y grandilocuencia. Estamos deseando conocer más fechas de presentación de un álbum que demuestra la enorme categoría de una banda con muchos argumentos para trascender en el panorama internacional".

DAVID ESQUITINO

10. “Flying Free” – Steel Dragster: “Me encanta descubrir nuevas bandas de hard y heavy metal de toda la vida. Y si tienen las ideas tan claras como Steel Dragster, mejor que mejor. Impresionantes los dos temas que ya nos han presentado de cara al que será su primer disco. Jóvenes, aunque sobradamente preparados, que decíamos entonces, con músicos relacionados de una u otra manera con la escena hardrockera catalana de los últimos años (Döria, Regresión, Death Keepers…). Escuchamos este primer single que nos han presentado, que es un cañonazo. Si tienes buen gusto y, como a ellos, te gustan Rainbow y Dio, Uriah Heep, Ozzy Osbourne, (Michael) Vescera… apunta Steel Dragster, que van a dar que hablar”.

11. “Irons in the Fire” – Wucan: “Insisto en el argumento de que descubrir nuevas bandas es inspirador, y en este caso nos vamos a Dresden, en Alemania, para descubrir a estos Wucan que me parecen realmente interesantes. Con chica (cantante, guitarrista ¡y flautista!) al frente, y con un sonido totalmente retro y vintage, enraizado en los 70 y primeros 80, nos recuerdan sin tapujos a los primeros Scorpions e incluso Jethro Tull. Todo ello mezclando con tino rock progresivo, krautrock germano, heavy rock clásico de toda la vida e incluso blues y folk. Un poco de todo, sí, que no en vano nombran a los inclasificables King Gizzard and the Lizard Wizard como plausible influencia. No sé si este tema es 100% representativo de su ecléctico nuevo disco, aun siendo uno de los adelantos de ‘Axioms’, pero sí nos pone a movernos al instante y nos empuja a levantar la ceja de la manera más positiva posible.

JOSEP FLEITAS 

12. “They Don't Die” - Motorjesus: “Fundados en 2006, en la industrial ciudad germana de Münchedgladbach, como buenos obreros del metal, este quinteto ha sabido mantener la calidad y fuerza del rock ’n’ roll más pesado, directo y visceral durante los casi cinco lustros de su existencia, plasmando esa garra en sus poderosos y entregados directos y en el contenido de los cinco LPs que hasta hace poco habían editado.

Y digo hasta hace poco porque el pasado 18 de este mes de julio, Motorjesus editaron una nueva bomba sónica, un álbum repleto de poderosos e incipientes himnos, rellenos estos de la energía más electrizante y las melodías más destripadoras; una fuerza que se amplifica gracias a unos mensajes directos, sociales, reivindicativos y, cómo no, también festivos. Mensajes con los que acaban de redondear un trabajo digno de elogio y disfrute.

Así se muestra 'Streets Of Fire', un álbum que contiene 13 trallazos que bien podían haber sido firmados el mismísimo Lemmy en su faceta más directa y salvaje. Un Lemmy que en su día coescribió seis de las canciones que en 1991 se presentaron en 'No More Tears', una de las obras más veneradas de la trayectoria del tristemente desaparecido príncipe de las tinieblas. En homenaje a Ozzy, a Lemmy y a todos los que se nos adelantaron, pero que seguiremos recordando, os dejo este "They Don't Die"; porque nacemos para morir, vivimos para soñar y eternizamos al recordar. Enjoy!”

HERNÁN OSUNA

13. “Promin” – Vøvk: “Este trío ucraniano oriundo de Kiev combina rock progresivo y post-hardcore, tomando lo mejor de ambos mundos. Su nuevo single cuenta con la participación de Johannes Persson de Cult of Luna. Lo que destaca aquí es cómo las partes más agresivas (ve al minuto 3:53 y escucha los gritos desgarradores y potentes) se combinan con fragmentos más sosegados y melódicos”.

PAU PEÑALVER

14. “Into Hell”- I Prevail: “Después de la marcha del vocalista Brian Burkheiser, I Prevail anunció en mayo que el 19 de septiembre saldrá via Fearless Records un nuevo disco, y se llamará ‘Violent Nature’. Esta banda se ha marcado uno de los mejores trabajos de su carrera, y además en directo suenan espectaculares. Espero que venga a España”.

15. “Cigarettes & Alcohol”- Oasis: “Finalmente, pude ver a los hermanos Gallagher en Manchester. El parque de Heaton acogió la última noche a 80 mil persones, pero yo me planté en la fila 10, delante del todo. Ahora han lanzado dos canciones en directo de su retorno, esta del día 11 de julio en Heaton Park. Veremos si finalmente hay gira 2026 o esto se queda así. De los mejores concierto de mi vida”.

16. “Piranha” - Nova Twins: “Amy Love y Georgia South regresan a nivel discográfico este próximo 29 de agosto con ‘Parasites & Butterflies’, su tercer disco, que sale con el sello Marshall Records. Además han estado de gira con Lenny Kravitz por Europa y vienen en octubre a España. Este tema es uno de los cuatro adelantos ya disponibles en las plataformas y las sitúa en un estatus envidiable de impacto y creatividad”.

17. “Me retiro” - Santana: “Carlos Santana lanzó este año un single con Grupo Frontera, y quizás es una señal de que esta gira que está pasando en verano por España (Oneness Tour 2025) sea la última. Nosotros estaremos en algunas de las fechas destacadas y os haremos saber qué ocurrió”.

ALFREDO VILLAESCUSA

18. “Promised Land” – Skeletal Family: “Se va acercando el Rebellion Festival en Blackpool (Reino Unido) y uno de los grupos que más nos apetece ver son estos británicos pilar fundamental del rock gótico con guitarras, el de verdad al margen de postureos. Rescatamos para la ocasión todo un clásico del rollo como “Promised Land”, de la época en la que todavía militaba su mítica vocalista Anne-Marie Hurst, hoy en día en Ghost Dance, a los que precisamente vimos el año pasado. Fundados en 1982, que se dice pronto, se reformaron a comienzos del nuevo milenio y en 2023 sacaron disco con su nueva cantante Anneka Latta, por lo que su intención no parece que sea vivir de las rentas. Con un catálogo tan glorioso en su poder, bien podrían”.

19. “A Way” – The Bolshoi: “Y sin despegarnos de lo que debería sonar en cualquier sesión gótica con fuste, nos acordamos de estos oriundos de Trowbridge (Reino Unido), que flirtearon en su momento con el rock gótico, pero sin abrazar al milímetro los postulados del género. En su primera época fueron teloneros de The Cult o Lords of the New Church, por lo que lo normal sería situarles en una órbita similar a la de ambas piedras angulares. Cada vez que suena este temón de ecos espirituales se nos pone la piel de gallina igual que los devotos creyentes cuando entran en una iglesia. Oremos, hermanos de las tinieblas”.

JORGE BOBADILLA

20. "Prosthetics (Demo)" - Slipknot: "Como si fuera ayer lo recuerdo: "Son muy brutos, pero son muy buenos". Así, y dicho en bucle varias veces, recibíamos a las puertas del nuevo milenio la experiencia de escuchar a Slipknot por primera vez en el cuartel general de maldades que teníamos como local de reunión de colegas. Ahora, esa experiencia se puede revivir gracias a la reedición de 25º aniversario que se ha anunciado, con una nueva portada y nada menos que trece temas extra para sumergirnos en aquel proceso de creación que encauzó una de las carreras más demoledoras que se recuerdan desde la nada hasta la cima del metal. Slipknot en su esencia de nuevo para sus viejos y futuros seguidores".

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *