Los 20 Duros del 26/05 al 01/06: El Drogas, The Dead Daisies, Billy Joel, Ross the Boss, Primal Fear, Overkill o Ilegales en nuestra playlist de rock y metal en Spotify

27 mayo, 2025 11:57 am Publicado por  1 Comentario

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.

JUAN DESTROYER

1. “Tan fácil” – El Drogas: “Tan fácil es sentirse atraído por el cartel del Botillo Rock, el recién nacido festival que llevará el 19 de julio a la plaza de toros de León a: El Drogas, que sigue llevando en  su repertorio un montonazo de temas de Barricada; La Fuga, que ha recuperado buena parte de la popularidad de sus años mozos; Saurom, que disco a disco sigue incrementando su base de fans; la celebración de nuestra música Rock Con Ñ; el espíritu Motörhead de los Malaputa de los dos Marea Piñas y Kolibrí; y Dry River, uno de los mayores exponentes del rock sinfónico-progresivo en España”.

2. “Crossroads” – The Dead Daisies: “Qué poquito queda ya para que los tengamos en el BBK Bilbao Music Legends Fest como uno de los principales reclamos de la segunda jornada, la del sábado 14 de junio. Pero aún le queda menos a La Heavy nº471 de estancia en los kioscos, así que, si aún no te has hecho con ella, no pierdas la oportunidad de saberlo todo de ‘Lookin’ for Trouble’, su disco de homenaje al blues, a través de la palabra del guitarrista Doug Aldrich”.

3. “Blood of My Enemies” – Ross the Boss: “Otro que tira mucho del cancionero de su exbanda es Ross the Boss, quien fuera guitarrista de Manowar durante todos sus discos de los años 80 y, por tanto, quien grabó las guitarras de muchos de los mayores himnos del grupo. Retumbarán en el festival gratuito Zurbarán Rock de Burgos, que acaecerá los días 18 y 19 de julio en el Parque San Agustín, por donde también pasarán Stratovarius, Myrath o Robin McAuley, Crazy Lixx o Kilmara entre otros”.

4. “¡Vámono…!” – Ratones Koloraos: “Qué locura tan personal la del trío madrileño, que con el EP ‘Inopiados’ vuelve a demostrar que debería estar más considerado entre los palatines del rock urbano y el punk a la española. El 14 de junio tienen concierto en la sala The Godfather de Vallekas”.

JASON CENADOR

5. "Before the Blindness" - Álex Bernal: "Mágico, adictivo, laberíntico y accesible al mismo tiempo es 'The Journey', una apasionante travesía discográfica con la que este experimentado guitarrista madrileño afincado en Palencia da un auténtico golpe encima de la mesa. Melodías audaces, giros de guion sorprendentes, fluidez radiante y un sentido de la expresividad musical desarrolladísimo colman temas como este, cuyo título nos lleva, de paso, a cuestionarnos si realmente hubo algún tiempo en que la humanidad no estuviese ciega. Desde luego, viendo el percal, pocos han abierto los ojos o quieren abrirlos".

6. "Beyond" - Heelhook: "Desde Cantabria llega este robusto y serio grupo de heavy metal, que acaba de sentar las bases de lo que será su primera acometida discográfica con este single, en el que tenacidad metalera y lucidez, especialmente en unas guitarras con mucho que transmitir, se ponen al servicio de la garra y de una pegada que augura que estamos ante un proyecto muy a tener en cuenta. Les seguiremos la pista".

7. "Evil Room" - Brutalfly: "Estos bestiales asturianos nos volaron la tapa de los sesos con su último álbum, 'I Was an Experiment', publicado allá por 2022 y que hacía confluir el thrash metal con una versatilidad compositiva y un carácter propio arrolladores. Ahora trabajan ya intensamente en lo que será su tercer disco, el segundo de larga duración, que verá la luz previsiblemente a finales de este mismo año. Tenemos razones para que nuestras expectativas estén, por lo menos, igual de altas que el Angliru".

8. "We Didn't Star the Fire" - Billy Joel: "El emblemático cantante y pianista norteamericano se veía recientemente abocado a cancelar todos sus conciertos tras haber sido diagnosticado de una inusual enfermedad cerebral. Le deseamos la mejor y más pronta de las recuperaciones para que vuelva pronto a hechizar al personal desde los escenarios".

DAVID ESQUITINO

9.“Nuclear Fire” – Primal Fear: “Menudo fin de semana hemos pasado en Alemania escuchando el nuevo álbum de los liderados por Ralf Scheepers y Mat Sinner, compadreando con la banda y por supuesto también entrevistándoles. En breve volverán a dominar la escena del heavy metal más clásico, por tesón, intención, calidad, coherencia, autenticidad, ¡y con tres cojones! En breve os lo contamos en la web y en La Heavy, pero mientras tanto escuchamos este superclásico de los primeros tiempos de la banda, que seguro que no falta en los conciertos del grupo presentando ‘Domination’ en otoño en nuestro país”.

10. “¡Hola, mamoncete!” – Ilegales: “Si este temazo de los Ilegales no te emociona ni te pone los pelos de punta como solo las canciones especiales pueden conseguir, tienes un serio problema en la vida, y no de índole sexual ni capilar precisamente. Sabiduría callejera en estado puro y ambrosía musical, irreverencia y elegancia disfrazada de aparente sencillez y banalidad. Cuidado con las navajas, bestias, macarras y horteras, pero sobre todo con los que van de jóvenes y arrogantes sin serlo ni merecerlo. Pasaremos lista el 14 de junio en la segunda fecha de presentación del nuevo disco de Ilegales en La Riviera en Madrid”.

FEDE DEMARKO

11. “Funeralopolis” - Electric Wizard: “Hace unos años la ciencia determinó que el segundo objeto más pesado del universo es un agujero negro supermasivo, que puede ser millones o incluso miles de millones de veces la masa del Sol. El primero es este riff de Electric Wizard, que es capaz de cambiar el ciclo de las mareas si lo pones en la playa con un altavoz, corriendo el riesgo de destrozar el mismo. Cuenta la leyenda que si reproduces más de ocho veces seguidas el “Funeralopolis” hay grandes posibilidades de que haya un colapso gravitacional masivo, creando un agujero negro “supermegamasivo”, destruyendo el universo conocido. No hay huevos a intentarlo…”

12. “Estallando desde el océano” - Sumo: ““¡¿Sumo?! ¡¿Divididos?! ¡Las pelotas!” Cuenta la leyenda que, de esta frase de incredulidad al enterarse de la separación de una de las bandas más influyentes del rock nacional argentino, como lo es Sumo, surgió el nacimiento de Divididos y Las Pelotas, dos de las agrupaciones más grandes del rock de aquel país. Sumo estuvo liderado por Luca Prodan, un italiano afincado en Buenos Aires, hasta su fallecimiento en 1987, por, y usando el argot del Mariskal, “la p*ta priva”. Aunque el título del tema sea en castellano, la letra está compuesta en inglés, en una época en la que las heridas de la guerra de las Malvinas seguían muy abiertas y, según me cuentan familiares, la sociedad rechazaba cualquier cosa relacionada con Inglaterra, aunque fuera solo el idioma”.

13. “Fuck You” - Overkill: “Los días 12 y 13 de septiembre, nuestros colegas de Rock Hard Grecia han montado un festival al que merece la pena echarle el ojo como plan para despedir el verano. En él veremos a bandas de la talla de Candlemass, Gus G. and Friends, Hammerfall u Overkill, que seguro despedirán su show con su mítica versión del “Fuck You” de la agrupación canadiense The Subhumans (no confundir con las leyendas del crust punk británico del mismo nombre).

Visitar Atenas, una de las ciudades más fascinantes del mundo y aprovechar para irte de concierto es un plan que todo metalero que se precie debería considerar. Además, la zona de garitos está justo al lado del recinto del festival, por lo que se puede aprovechar para disfrutar de la noche ateniense en bares como el Rainbow o el Intrepid Fox, donde los decibelios en su interior superan con creces a los que acostumbramos en España. Hacéos con vuestras entradas y no perdáis la oportunidad”.

JOSEP FLEITAS

14. “Ghost Behind The Mask” - Laguna: “Muy buenas sensaciones son las que nos deja este quinteto mexicano que toma su nombre de la comarca en la que asientan unas bases que, seguro, muy pronto nos harán recordar su nombre y situarlo entre lo más destacado del género en este año. Desde el estado norteño de Coahuila, zona reconocida por albergar algunas de las bodegas vinícolas más representativas de México, como el buen vino lo hace en buenas barricas de roble y posteriormente evoluciona en las botellas más apropiadas, Laguna ha hecho su crianza y evolución en uno de los mejores envases: el hard rock melódico.

Fundados en 2017, aunque por aquel entonces ostentaban el nombre de Midaz, la formación regiomontana supo convencer con su propuesta desde el primer momento, un éxito que les llevó a actuar en el ya mítico Hell & Heaven Open Air de 2019. Desde ahí, la banda no ha hecho más que crecer y consolidarse, hasta el punto de fichar por Frontiers Récords, compañía que el próximo 11 de julio expenderá 'The Ghost of Katrina’.

Este álbum que contiene el relevante y apasionante primer single que nos ocupa, un tema que está repleto de buenas melodías, guitarras incipientes, coros hímnicos, una voz con muy buenos registros y unas bases que saben percutir sin abrumar. Todo ello se completa con el siempre sugerente sonido de un saxofón, algo que da buena cuenta de que la formación de Torreón no se pone límites ni fronteras, pero sí está dispuesta a explorarlas. Enjoy!”

ALFREDO VILLAESCUSA

15. “Same People” – Julien Elsie: “Con un pie en el universo hipnótico de David Lynch y otro en la chatarrería fantasmagórica de Nick Cave o Tom Waits, encontramos a este versátil artista extremeño que recientemente lanzó ‘Extremely Poor Light This Afternoon on the Angas River’ a través del sello bilbaíno Decadencia Corporal, un álbum crudo, sin filtros y con ecos cinematográficos. No en vano su autor también pasa el tiempo componiendo bandas sonoras, aparte de llevar creando música desde comienzos de los noventa en combos como The Animal Crackers o Big Black Mariah. Precisamente, esta semana comienza su gira primaveral y estará el 30 de mayo en El Comercio de Las Arenas (Getxo), el 31 en Rockbeer The New de Santander y el 1 de junio en la sala Coppola de Bilbao. ¡El que pueda, que no se lo pierda!”.

16. “Killer” – The Raveonettes: “Desde que vimos en directo a estos daneses en uno de los primeros Bilbao BBK Live y nos parecieron como Simon & Garfunkel con distorsión se convirtieron en uno de nuestros grupos fetiche por su habilidad para conjugar voces etéreas, atmósferas shoegaze chirriantes y guitarras vintage que remiten al rock n’ roll de los cincuenta, por algo su nombre está inspirado en las maravillosas The Ronettes y en el himno “Rave On” del malogrado Buddy Holly. Allá por 2014 sacaron un álbum llamado ‘Pe’ahí’ en el que exploraban la fragilidad de la vida y la vulnerabilidad y recientemente editaron una segunda entrega de dicho trabajo donde reincidían en la versión más oscurecida de su sonido, pero que también contenía momentos indiscutiblemente brillantes como este que proponemos”.

PAU PEÑALVER

17. “Whole”- Basement: “Los de Ipswich se formaron en 2009. Debutaron con ‘I Wish I Could Stay Here’ dos años después. En 2012 ya entraron en las listas Billboard 200. A partir de ese momento han tenido diferentes hiatos de inactividad. Han vuelto para dar conciertos. En septiembre los tenemos en Europa. Sin duda, el inicio de algo mágico”.

18. “Rocket”- Robbie Williams: “No pensaba que hablaría del que fuera miembro de Take That en esta publicación, pero Robbie Williams, en un acto de vandalismo recurrente, se ha juntado con lo mejorcito del género para parir su próximo disco, ‘Britpop’. Tiene prevista su salida en otoño, pero los rumores de colaboraciones estelares como Glenn Hugues o, como en este caso, concreto, Tony Iommi de Black Sabbath, nos han dejado noqueados. Este sábado 31 de mayo empieza su gira mundial, que hará parada en el estadio del RCDE del Espanyol que ahora tiene su sede en Cornellà (localidad cercana a Barcelona) el próximo 5 de julio. Entradas en Doctor Music”.

19. “In The Name Of The Father”- President: “El 30 de julio en la sala Garage de Londres se presentará President, la nueva banda enmascarada de la que todo el mundo habla. Con una única canción publicada, todo el mundo quiere verlos en directo. Todo apunta a que Charlie Simpson de Busted y Fighstar está detrás de todo. Aunque las teorías corren como la pólvora, su primer single suena de maravilla. Esperemos saber más durante el periodo estival. Huele a fenómeno”.

20. “That’s So True”- Our Last Night: “Hace 22 años, en Hollis, New Hampshire, empezó su andadura Our Last Night, banda de post-hardcore con pedigrí. Con el tiempo los integrantes fueron cambiando (un total de siete entradas y salidas) y a día de hoy están formados por un trío superviviente de renombre. Los hermanos Wentworth, Trevor y Matt, junto al batería Tim Molloy. En Inglaterra los adoran y acaban de anunciar gira por Estados Unidos con el titulo “The Final Tour”. Esperemos que aterricen en Europa antes de cerrar el chiringuito”.

Redacción
Etiquetas: , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Solo por escuchar estos tres clásicos de históricas bandas como LOS ILEGALES, OVERKILL o los germanos PRIMAL FEAR ya merece su buena escucha a dicha lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *