LO ÚLTIMO

Los 20 Duros del 22/09 al 28/09: Black Sabbath, Aerosmith y Yungblud, Queen, Limp Bizkit, The Offspring, Biffy Clyro, Bad Omens, Fit for a King o Magnum en nuestra playlist de rock y metal en Spotify

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.

JUAN DESTROYER

1. “My Only Angel” - Aerosmith y Yungblud: “Después de ser el único músico joven que tuvo el privilegio de actuar en Back to the Beginning, el canto de cisne de Ozzy Osbourne, ahora el artista británico se marca otros tres puntos al formar parte indeleble del retorno discográfico de Aerosmith. Será el 21 de noviembre cuando se lance el EP conjunto ‘One More Time’, pero antes llegará el concierto en Madrid de Yungblud, que es el sábado 11 de octubre en el Palacio Vistalegre”.

2. “The Prophet’s Song” – Queen: “Para muchos, el mejor álbum de Queen; para muchos también, una de las obras indispensables de la historia del rock, que coincidiendo con su 50º aniversario, se reedita en lujosos formatos. Dejadme que me detenga en esta magna y épica pieza, cuyo tratamiento de los coros y largo desarrollo no dudo que influyó a una gran cantidad de grupos de heavy metal”.

3. “Friendshipping” - Biffy Clyro: “Yo aún he de estudiármelo, pero Pau Peñalver ha seguido de cerca la carrera y evolución del trío escocés, así que si le ha puesto un 9 a ‘Futique’, el disco debe ser realmente bueno. Aún estás a tiempo de hacerte con tus entradas para verles en  (Auditori Roig Reina) el 3 de febrero, pero el del 4 en Madrid ya es sold out”.

4. “The Last Dance” – The Sand: “La banda murciana de rock alternativo y pop punk liderada por el cantante y guitarrista Miguel Sand mostró su lado más bailable en este single que apunta hacia un disco del que aún no hay fecha de edición. Lo que sí sabemos ya es que los tendremos actuando el sábado 3 de enero en la sala Siroco de Madrid (tickets aquí). Si quieres saber más sobre este grupo que ha ganado concursos internacionales de talento independiente, escucha el podcast de la entrevista en “¿Hay alguien ahí?”, el programa de mi compañero David Esquitino en MariskalRock Radio”.

JASON CENADOR

5. “Destiny Is Calling” – Ephemeral: “Toda una invitación “a arriesgar, soñar y responder a la llamada del destino” es lo que contiene el segundo single de ‘Destiny’, el potente y consistente EP con el que esta banda de metal alternativo se lanza a una autovía discográfica que tendrá, además, su primera salida en forma de álbum de larga duración el año próximo. El cuarteto madrileño, en el que militan músicos curtidos en OffTopic, banda de dilatada trayectoria que interrumpió su actividad hace años, prometen canciones con intensidad, solvencia y un atractivo enorme. ¿No te lo crees? Dale al play y compruébalo por ti mismo”.

6. “Alas de libertad” – Carlita49: “El primer álbum de esta artistaza afincada en la cacereña Sierra de Gata, que se titula igual que este tema que lo inaugura, engancha y transmite una luminosidad y positividad contagiosas, todo a lo largo de una colección de canciones que transcurren por estilos tan diversos, aunque tan bien vertebrados en la obra, como el rock and roll, el rock alternativo, el pop rock y el folk metal. ¿Sabías que en la edición de 2020 del programa de Netflix “A cantar” lideró la afinación máxima de la temporada con un 96%? ¡A volar, Carla, con tu música y tu talento!”

7. “Crux de flores” – Mitago: “Nueva e ilusionante etapa la que inaugura el conjunto barcelonés de folk metal de la mano de esta suntuosa y férrea canción que bien representa el concepto que encierra el título de su esperadísimo nuevo álbum, ‘En otro mundo, en otro tiempo’. Además, para este primer single han contado con la colaboración de Queralt Moreno, la virtuosa flautista de sus paisanos Leyendärian, quien también ha girado con Mägo de Oz. Mitago ha abierto una campaña de Verkami para contribuir a la viabilidad de su álbum más ambicioso hasta la fecha, y tiene puesta toda la carne en el asador para trascender de lo lindo. Seguro que lo conseguirán”.

8. “El declive” – SombraS: “La escena barcelonesa de folk metal, y la estatal en su conjunto, tiene en la eclosión de esta banda una fabulosa noticia. Hace ya quince años que sembraron la semilla de lo que son hoy en día, llamándose entonces Malas Lenguas, y es ahora cuando se dirigen con las alforjas a rebosar de poesías musicalizadas, melodías frondosas y saber hacer hacia su primer disco de larga duración, previsto para la primera mitad de 2026. Un buen puñado de singles han visto la luz presagiando que su poderío y su versatilidad no van a pasarle desapercibidos a nadie. Tampoco a ti”.

9. “Un tipo rudo” – Kinto Kanto: “Son rudos, pero también sensibles a las injusticias sociales y apasionados por un punk rock de enérgicas y aguerridas guitarras que colinda con el espíritu desenfadado y colmado de actitud del buen rock and roll. Estos madrileños se han marcado un señor discazo, ‘Ópera kinta¡, que presentarán el próximo 26 de septiembre, este mismo viernes, en la sala Vizzio de Alcorcón. Este tema es su carta de presentación, ideal para elevar el puño, los cuernos o la cerveza ante el escenario. Si puedes ir, ve de cabeza. No te defraudarán”.

10. “Tiempos de ebullición” – Simulacro: “Qué reconfortante y divertido puede llegar a ser recordar las locuras de la juventud. Son precisamente lo que celebran estos arandinos en “Tiempos de ebullición”, el nuevo tema que adelante su EP ‘+ Pegada’, cuyo título difícilmente podría ser más descriptivo de su propuesta. Y es que ellos siguen en ebullición y calcinando el silencio y la indiferencia a su paso. Son pura garra”.

FEDE DEMARKO

11. “It’s Alright” - Black Sabbath: “El día 25 de septiembre está marcado a fuego en el calendario de Black Sabbath debido a que, en 1972 y 1976 vieron la luz, respectivamente, tanto el ‘Vol. 4’ como el ‘Technical Ecstasy’. Del segundo quiero destacar “It’s Alright”, corte que pasa muchas veces desapercibido para el gran público, en el que podemos oír la voz angelical de Bill Ward. La noche y el día si la comparamos con el timbre vocal del añorado Ozzy Osbourne”.

12. “I’m Going Down” - Tim Timebomb: “Con motivo del 76º cumpleaños de Bruce Springsteen, no se me ocurre mejor manera que mostrar la excelsa versión en estilo “bluegrass-rockabilly” que Tim Timebomb, fundador de Rancid entre otros proyectos, se sacó de la manga hace unos años. No hay letra que exprese mejor lo desalentador de ver como la llama de una pareja se consume lentamente”.

JOSEP FLEITAS

13. “Great Adventure” - Magnum: “Tras la triste e inesperada perdida el 7 de enero de 2024 de Tony Clarkin, quien fuera guitarrista y compositor de la legendaria formación británica Magnum, y las desconsoladas declaraciones de su mítico cantante Bob Catley, dejando claro que la banda sin Tony no tenía sentido, pasado el tiempo de dolor y luto, y tras los cuatro conciertos que en homenaje al líder de la formación se dieron el pasado mes de enero en Gran Bretaña, todo parece haber cambiado y la banda seguirá su historia sin el mítico guitarrista.

En los conciertos que se dieron en este homenaje el sustituto de Tony Clarkin fue el guitarrista Brendon Riley (Vert), siendo éste muy bien acogido por los fans que pudieron acudir a estos eventos, lo que parece ha espoleado a Bob Catley a querer perpetuar un tiempo más el nombre y leyenda de la formación.

En este sentido, la banda ha anunciado el retorno a la actividad con un nuevo álbum que, según la página oficial de Magnum, estará conformado por temas que Tony ya tenía preparados antes de su fallecimiento, algo que no es extraño, ya que según me comentó en las entrevistas que pude realizar al guitarrista, él siempre componía muchas más canciones de las que se concentraban en el álbum de turno.

Por ello, los fans de Magnum estaremos de enhorabuena, ya que no faltará ni material ni opciones de poder ver nuevamente a la banda en acción ya que, a su vez, Magnum han anunciado que volverán a estar de gira. De momento lo harán el próximo 29 de agosto en el británico Stonedead Festival, en el que además están confirmadas las actuaciones de Europe, The Damn Truth, Asomvel y Crobot. La gran aventura de Magnum continúa... Enjoy!”

ALFREDO VILLAESCUSA

14. “Red Right Hand” – Nick Cave & The Bad Seeds: “Justo en el día en que cumple 68 años nos acordamos de un artista único que ya despuntó en el panorama post punk con The Birthday Party y luego creó todo un universo sobrecogedor y fantasmagórico junto a su banda The Bad Seeds, que fundó junto a su fiel escudero Mick Harvey. Precisamente, esta semana este último músico australiano visitará el norte de la península junto a la cantante mexicana Amanda Acevedo (más información aquí). Dicen que en sus conciertos suelen caer versiones tan peculiares como “Al alba” de Luis Eduardo Aute o “Mi unicornio azul” de Silvio Rodríguez. ¿Rescatará también algo de su mentor Nick Cave?”.

15. “Alivio” – Nacho Vegas: “Y no podemos pasar por alto tampoco el hecho de que la pasada semana se estrenó el primer adelanto del que será el próximo álbum de Nacho Vegas. Con una frase del polémico escritor William Burroughs como enigmático punto de partida (“Quizá todo placer no es más que alivio”) y la caricia de un cormorán bajo el agua, el bardo asturiano desarrolla un peculiar jardín de las delicias en el que describe lo hermoso e inquietante del mundo, un poderoso concepto que cobrará pleno sentido en su próximo trabajo, previsto para comienzos del año que viene. De momento, podemos disfrutar de esta profética pieza en la que recupera en cierta manera el aire maldito de sus primeros discos”.

PAU PEÑALVER

16. “Shelter”- Fit For A King: “Vuelven estos maestros con ‘Lonely God’. Los pudimos entrevistar. En 2026 llegan a España. Su mejor disco en años. El quinteto está en plena forma y en el lugar que merecen tras años de lucha”.

17. “Impose”- Bad Omens: “Una de las bandas en estado de gracia del metal mundial. Increíbles”.

18. “Bad Friend”- Bad Wolves: “Bad Wolves regresan a la actualidad con la edición de lujo de ‘Die About It’!’. Merecemos que vuelvan a Europa”.

19. “Want You Bad”- The Offspring: “Este próximo fin de semana empieza la gira europea de The Offspring junto a Simple Plan. El viernes en Madrid y el sábado en Badalona. Contamos las horas para desgañitarnos”.

JORGE BOBADILLA

20. “Making Love to Morgan Wallen” - Limp Bizkit: “El Resu lo vuelve a hacer y pega un primer puñetazo en la mesa festivalera con la confirmación de Limp Bizkit, y se espera en cuestión de horas llegue el mazazo que pueda ser definitivo para que el festival de Viveiro vuelva a contar con una edición abarrotada hasta la bandera de sus fieles seguidores… Esos que año tras año agotan las entradas disponibles hasta sin conocer el cartel, lo que ya dice mucho de lo que se vive en este festival. Los de Fred Durst tienen este nuevo single para dejar claro que no se han quedado estancados en la gloria pasada: su sello inconfundible y una letra cargada de referencias desde al añorado Chester Bennington hasta al cantante country que le da título no tienen desperdicio”.

Un comentario

  1. Solo por escuchar estos dos clásicos de dos bandas inglesas históricas como QUEEN and BLACK SABBATH ya merece la pena su merecida escucha a dicha lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.