Los 20 Duros del 21/07 al 27/07: Héroes del Silencio, Soundgarden, Sex Pistols, Kreator, Avatar, Amorphis, Yungblud, Paradise Lost o Porretas en nuestra playlist de rock y metal en Spotify

21 julio, 2025 9:06 pm Publicado por  Deja tus comentarios

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.

JUAN DESTROYER

1. “Cara de idiota” – Porretas: “No sé si cara de idiota, de póker o simplemente de circunstancias, pero desde luego que todos torcimos el gesto cuando nos enteramos de que la ticketera Wegow entraba en concurso de acreedores dejando en la estacada a grupos grandes, medianos y pequeños, a todo el gremio musical alrededor de ellos y a decenas de miles de personas que habían comprado entradas para conciertos que aún estaban por celebrarse. Porretas prometió que la celebración de sus 35 años no corría peligro para los que ya habían adquirido sus tickets y por fin hay nueva plataforma de venta para quienes aún no se habían hecho con sus boletos. Si quieres estar el 21 de marzo en la sala La Riviera de Madrid, no te lo pienses mucho, visto el ritmo al que estaban despachando entradas antes de la debacle, aquello va a ser un llenazo. Harán un repaso por toda su carrera y quién sabe si no sonará también su última canción”.

2. “Rusty Cage” – Soundgarden: “King Ultramega se llama el proyecto con el que se rinde tributo al enorme talento desarrollado por el añorado Chris Cornell en sus años con Soundgarden. Como primer esbozo de este disco con trasfondo benéfico en favor de MusiCares (asociación que vela por la salud mental y el curado de las adicciones) se publicó la versión de tan enorme canción en manos de músicos de Alice In Chains, Mastodon o Anthrax. Si quieres escucharla, haz clic en el hipervínculo de este mismo párrafo, pero lo que yo ye traigo es la original de ‘Badmotorfinger’, una de las obras cumbre del rock y el metal en los años 90”.

3. “In the Airwaves” – Avatar: “Si estuviste viéndoles abriendo para Iron Maiden seguramente te suene ya este tema, recién estrenado segundo adelanto de un décimo LP del que sabremos pronto título y fecha de salida. Los suecos regresan a España por su cuenta -que no solos, pues les acompañan Alien Weaponry- para tocar en salas grandes. 24 de febrero Barcelona (Razzmatazz 1), 25 Madrid (La Riviera) y 28 Bilbao (Santana 27) son las fechas”.

4. “Pensar y sentir” – Obediencia Cero: “Hasta hace pocos días desconocía de la existencia de este quinteto tinerfeño –con permiso del guitarrista italiano Pietro- que en la pasada semana, con su segundo trabajo, el EP ‘Mundo caos’, ha sido mi opción predilecta cuando he querido espabilarme con una buena descarga de caña, en este caso en forma de thrash metal. Le cedo el testigo a la lista de “Los 20 duros” porque creo que son dignos merecedores de vuestra atención”.

JASON CENADOR

5. “Estamos mal, pero estamos bien” – Los Nodoyunas: “Rock and roll descarado, con actitud, entrega y vivacidad, es lo que despliega esta banda de Port de Sagunt, en València, en su irresistible nuevo álbum, que comparte título con esta canción que una vez la escuches ya no podrás parar de tararear. Tienen una frescura irrebatible y buenas ideas a raudales que, además, extienden a una portada de lo más sugerente y que he de decir que me encanta, con una rosa emergiendo lozana de la grieta del asfalto en una ciudad en ruinas. Estamos muchísimo mejor con bandas así, que alegran el día a cualquiera”.

6. “I’m Going to Alaska” – Newtron: “Recreando ese deseo a veces irrefrenable de viajar a lo salvaje para huir del acoso de la hiperconectividad y de la opresión tecnológica, el combo capitaneado por Rubén Costa, otrora al frente de The Newtron Boys en Reino Unido y ahora de vuelta al terruño ibérico, nos refresca de lo lindo con un temazo en toda regla, acompañado de su videoclip, que nos aproxima un poco más a su ópera prima, que verá la luz pasado el verano. Si con el fulgurante y vitalista rock de influencias garajeras no te mueves, es que no tienes sangre. Qué buenos son”.

7. “Cross the Rubicon” – Scarecröw: “A Coruña tiene mucho, pero que mucho metal. Lo he comprobado in situ, en esas calles que los fines de semana rebosan de vida y garitos como el Black Widow del buen amigo Javi. Y lo vuelvo a ratificar con el poderoso nuevo EP de esta poderosa banda colmada de actitud, fuerza y pegada. El trabajo se titula ‘II’ y supone la continuación natural de su predecedor, ‘I’. Si te gusta el heavy metal con agallas, autenticidad y memoria de los grandes clásicos, no dejes de escucharlos”.

8. “Clavado” – El Rey Salitre: “Cada vez que este genio mallorquín alumbra una canción, tengo la más firme convicción de que tendrá gancho, magnetismo y personalidad. Y lo bueno es que nunca me equivoco, pues es todo un fabricante de temazos de rock inusitadamente efectivos. “Clavado” es otro avance más hacia “Para que tú lo sepas’, su próximo álbum de estudio. De verdad, necesitamos gira por la península más pronto que tarde, porque su tremenda colección de temazos bien pide ser defendida en directo en decenas y decenas de plazas”.

9. “Valiente y feliz” – Carlita49: “En su vertiente más próxima al folk rock, la emergente vocalista y compositora procedente de la paradisiaca sierra de Cáceres ha vuelto a reivindicar su creatividad y su entereza y determinación por trascender en el panorama estatal, con este tema, que culminará su cada vez más cercano álbum debut, ‘Alas de libertad’. Carla Martín Rivas, que así se llama, tiene mucho que ofrecer y que transmitir, y eso se nota”.

DAVID ESQUITINO

10. “Iberia Sumergida” – Héroes del Silencio: “Atentos al próximo número de La Heavy, que en septiembre se cumplen varios aniversarios importantes de discos seminales, y de alguna manera habrá que celebrarlo. Sin adelantarnos ni desvelar nada, sí podemos anticipar con esta canción que se cumple dentro de no mucho el 30º aniversario de uno de los discos más importantes del rock nacional, como fue ‘Avalancha’. En el potencial artículo correspondiente os contaremos varias curiosidades sobre el álbum y la banda, entre ellas que el primer single fue este genial “Iberia sumergida”, y que el vídeo correspondiente tiene más que ver con el anterior ‘El espíritu del vino’ que con el que era ya el nuevo trabajo de Héroes. Más información en próximas actualizaciones, ¡ja!”.

11. “F**k the system” – Biohazard: “Por h o por b, siempre tienen que ser los veteranos los que vengan a decir las cosas claras y poner los puntos sobre las íes. Los legendarios pioneros del crossover neoyorkino, o al menos uno de los más importantes de la escena, entonces y ahora, han reunido a la formación original, están a punto de sacar nuevo disco y siguen demostrando que musical y letrísticamente siguen en el filo de la navaja.“Modernos”, “brincolines”, “nümetaleros” y “aprendices de raperos” les llegaron a llamar en la época, y ellos siempre respondieron a patadas y escupitajos, exactamente igual que siguen haciendo ahora. Vuelven aún más tatuados y malencarados, pero igual de encabronados con el sistema y comprometidos con las causas sociales que siempre han defendido”.

PAU PEÑALVER

12. “honestly i” - Yellowcard: “El 10 de octubre saldrá el disco de retorno de Yellowcard con Better Noise Music. Los majestuosos músicos de Jacksonville ya han adelantado tres temas de su colaboración con el polifacético Travis Barker, que les produce el esperado álbum de su regreso. Entre las canciones del álbum esperamos con deseo su colaboración, “You Broke Me Too”, con la canadiense Avril Lavigne y “Love Letters Lost” junto a Matt Skiba de Alkaline Trio. El pop punk está en estado de gracia y sigue vivito y coleando. Qué gran noticia”.

JOSEP FLEITAS

13. “Power & Glory” - Freedom Call: “Estamos en plena canícula veraniega, y con ella los calores del verano nos sumergen, por fortuna, en los cada vez más numerosos festivales que tenemos en el país. Un nuevo festival se ha añadido a esa lista. Tomando el relevo y emplazamiento del Rock The Coast y bajo el acertado nombre de Sun & Thunder, hemos podido disfrutar en él de la diversidad, entrega y maestría de bandas nacionales e internacionales que, a pesar del intenso calor, lo dieron todo sobre las tablas de los dos escenarios que les acogieron (Sun Stage y Thunder Stage).

En general, en los festivales podemos disfrutar de una amplitud y variedad de estilos que fluctúan entre lo más melódico y lo más poderoso, pero sea cual sea el ámbito musical, lo que prevalece siempre en el mundo del rock es el buen rollo, la pasión, las ganas de pasarlo bien y, al final, esas historias que cada uno de forma personal se lleva como recuerdo de haber vivido unos momentos tan especiales como indelebles. En ese sentido, suele haber una canción, un himno, que puede llegar a sintetizar todos esos momentos vividos. A mi entender, y muy personalmente, los festivales bien podrían definirse con el directo sinónimo de la letra de este hímnico “Power & Glory” de los siempre enfáticos, divertidos, entregados y simpáticos germanos Freedom Call. Enjoy!”

ALFREDO VILLAESCUSA

14. “Problems” – Sex Pistols: “Al margen de lo que se pueda opinar sobre su reciente unión junto a Frank Carter como vocalista, lo cierto es que ‘Never Mind The Bollocks, Here’s The Sex Pistols’ sigue siendo uno de los discos que mejor ha soportado el paso del tiempo. Recuerdo que lo descubrí en la misma época que Nirvana, y lo que más me llamó la atención es que un idioma tan supuestamente fino y educado como la lengua de Shakespeare pudiera sonar con tanta furia e intensidad, casi como si se tratara de esputos sonoros. Elegir una sola pieza de semejante piedra angular del punk resulta tarea harto complicada, pero ahí rescatamos este himno que incluso versionaron Megadeth en su día y no les quedó nada mal”.

15. “Maldita sea mi suerte” – Grande Amore: “Grupos que le den a un estilo tan poco practicado en nuestro país como el tecno punk no existen muchos, menos todavía que realicen una versión tan rotunda y con tanta personalidad de un himno como “Maldita sea mi suerte” de Los Suaves. Estos gallegos nos legaron una de las actuaciones más destacadas del último Bilbao BBK Live y también en el pasado llamaron la atención del asturiano Nacho Vegas, hasta el punto de colaborar con ellos en “Ti máis eu”. Que no se diga que no aportan desde luego otra perspectiva diferente al recordado clásico de Yosi y compañía”.

YORGOS GOUMAS

16. "All the Good" - Filter: "Mientras esperamos la edición de su noveno disco de estudio, que se llamará ‘The Antidote’, la banda de rock industrial alternativo oriunda del Cleveland, Ohio, el 8 de agosto editará una versión remasterizada y remezclada de su disco anterior, que se llama ‘The Algorithm: Ultra Edition’, que además contendrá cuatro nuevas remezclas de temas viejos y dos versiones: "A Sort Of Homecoming" de U2 y "Bad Guy" de Billie Eilish”.

17. "Serpent On The Cross" - Paradise Lost: "Los pioneros británicos del metal gótico han lanzado el segundo single de su decimoséptimo álbum de estudio, ‘Ascension’, que saldrá a la venta el 19 de septiembre a través de Nuclear Blast Records. El primer álbum de la banda en cinco años, tras el aclamado ‘Obsidian’ de 2020, fue producido por el guitarrista Gregor Mackintosh”.

18. "Bones" - Amorphis: "Los iconos finlandeses del metal han lanzado su nuevo single, un potente adelanto de su próximo álbum ‘Borderland’, que saldrá a la venta el 26 de septiembre a través de Reigning Phoenix Music. El disco se grabó a finales de 2024 y principios de 2025 en los Hansen Studios de Ribe, Dinamarca, con el productor Jacob Hansen (Amaranthe, Volbeat, The Black Dahlia Murder, Pretty Maids, Epica, Primal Fear, Evergrey)”.

JORGE BOBADILLA

19. “Changes” - Yungblud: “¿Cómo resistirme? Desde el momento en que vi la escena protagonizada por el joven y ya exitoso Yungblud y Ozzy Osbourne en el backstage del concierto “Back to the Beginning” se me encogió el corazón ante tal demostración de cariño, respeto, legado y rock en la que lo que parecían abuelo y nieto quedaban unidos para siempre. Ver después cómo ha quedado el vídeo de la interpretación de este desgarrador tema de Black Sabbath hace que cualquier prejuicio estúpido que tuviera sobre Yungblud haga lo propio y “cambie” hacia la oportunidad que le voy a dar a este británico llamado a encaramarse a lo alto de las listas en las próximas décadas. Actitud y voz no le faltan. El 11 de octubre en Madrid... no digo nada”.

20. “Fallen Brother” - Kreator: “La primera edición del festival Sun & Thunder ha dejado un excelente sabor de boca desde la primera jornada, la que ha contado con los alemanes Kreator como cabezas de cartel junto a Paradise Lost. Este tema elegido no suele estar entre las descargas de los alemanes, pero desde que lo escuché dentro del disco ‘Gods of Violence’ se me enganchó a la memoria del móvil y no hay quien lo borre. Todos tenemos “fallen brothers”, así que siempre es buen momento para brindar por ellos”.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *