El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JUAN DESTROYER
1. “Lovesick Lullaby” – Yungblud: “¿Aún no te has enterado? Sorteamos cinco tickets para uno de los conciertos más esperados del año: el de Yungblud con Palaye Royale del sábado 11 de octubre en el Palacio Vistalegre de Madrid. Por si no te toca, decirte que, al menos de momento, quedan entradas; pero ojo que solo son unas cuantas decenas, ¡aquello va a estar a reventar!”.
2. “Painting on the Wall” - Edguy: “Preguntábamos en nuestra última encuesta cuál de los dos Tobias más famosos del rock y el metal, si Sammet o Forge, es mejor compositor. El pueblo ha hablado, llevándose el alemán frente al sueco el 63% del escrutinio. Seguramente a muchos de los que votaron por el de Fulda fue la obra con Avantasia lo que les vino a la cabeza para decidirse; yo por esta vez prefiero hacerle justicia al legado de Edguy y con un tema de segunda fila que a mí siempre me pareció sublime”.
3. “Eyeless” – Slipknot: “Con la nueva encuesta, que encontrarás en la parte inferior de la página de inicio de MariskalRock, queremos saber cuál es la mejor canción del seminal primer disco de Slipknot, recientemente reeditado con material extra. Habrá a quien le cueste decantarse por una u otra, pero yo nunca vi California sin ojos de Marlon Brando, a pesar de que cuarto de siglo después sigo sin tener muy claro qué porras quería decir Corey Taylor”.
4. “Sangre” - Obediencia Cero: “Ha calado en la redacción el segundo trabajo de los thrashers tinerfeños, ‘Mundo caos’, y de hecho muy pronto habrá entrevista en MariskalRock Radio. Mientras tanto, te dejo con este tema en el que van menos acelerados de lo que acostumbran sin que eso signifique que la sangre no llegue al río”.
JASON CENADOR
5. “Siri, cómeme los webs” – Umbilikal D.B: “Con la acidez, la mala uva y el descaro que les caracteriza, los manchegos Umbilikal D.B vuelven a reventar esquemas y prejuicios en este temazo cuya letra tira a dar, y que dará título a su segundo álbum de estudio. Si ya dieron cera de lo lindo en su primer álbum, ‘Extinción’, este nuevo disco va a ser una sacudida descomunal”.
6. “Mister Ego” – MalSanto: “La banda tinerfeña tira a dar y acierta de lleno en cada una de las canciones, certeras, corrosivas y rocosas, que conforman su ópera prima, ‘El mal santo’. Certeros en sus mensajes, repletos de conciencia y cotidianeidad, practican una aleación entre hardcore punk, punk rock y thrash que no dejará a un solo hipócrita en pie”.
7. “Violencia” – La Polla Records: “Con su habitual puntería y su arrolladora personalidad, el gran Evaristo Páramos, icono de nuestro punk, desnudó la hipocresía de aquellos que llaman violencia a lo que no lo es y se olvidan de lo que verdaderamente constituye una violencia inaceptable. Este tema es ideal habida cuenta del contexto tras el boicot a la etapa final de La Vuelta en protesta por el genocidio de Israel contra el pueblo palestino. ¿Quién no se va a perder el concierto de Evaristo este sábado 20 de septiembre en el Palacio Vistalegre de Madrid? ¡Sorteamos entradas!”
8. “Quiero sentarme en las nubes” – Raúl Cabra y la Sukyband: “Menudo ataque de nostalgia al escuchar este temazo de los recordados El Gitano, a Cabra y la Trompeta, clásicos del rock urbano extremeño, regrabada por la banda en la que milita ahora el que fuera su vocalista, Raúl Jiménez. Junto a él el virtuoso guitarrista Juan Flores “Chino”, la bajista Elsa Venra, el también guitarrista Félix Domínguez y el batería Liber de Torres. No podemos tener los dientes más largos de cara a su esperado primer disco”.
9. “Todo” – Modermain: “La banda que lidera Ramone, ilustre portadista de Marea, Extremoduro o Albert Pla en varios de sus discos más imprescindibles, sigue camino a su nuevo disco, ‘Perturbeitor’, cuya salida está programada para el 27 de septiembre. Y siguen en sus trece, con canciones adictivas, de letras a cada cual más ingeniosa y significativa, y con un gancho inesquivable. Me encantan”.
10. “D10” – Los Blody: “Si quieres vivir un concierto de rock intenso, inapelable y a rebosar de vitalidad, no te puedes perder a esta banda afincada en Madrid, pero con su germen en Canarias este viernes 19 de septiembre en la sala Moby Dick de Madrid. Comparten escenario con Tronkas!, otro grupo que se las trae y tienen temas que si te dejan indiferente estás muerto por dentro, y Sin Salida. Las entradas están a la venta aquí”.
PAU PEÑALVER
11. “B.Y.O.B.”- System Of A Down: “2026 será su año. Han anunciado su gira europea para junio y julio y no pasan por España. Por fechas, me aventuro a decir que son carne de Mad Cool, pero yo este jueves compraré entradas para Dusseldorf y Varsovia. Ahora solo queda esperar temas nuevos”.
12. “Disappear”- Hoobastank: “Echo de menos a Hoobastank. No recuerdo cuántas fechas han cancelado en Barcelona, pero una de elles me dolió. Tenían temazos y ahora parece que se activan en Estados Unidos. Espero que vuelvan a Europa. Recuerdo cuando grabaron este vídeo en el Poble Espanyol de la Ciudad Condal. No solo son la banda del “The Reason””.
13. “Oblivion”- Alkaline Trio: “Matt Skiba dejó paso a Tom DeLonge para que Blink-182 volviera a reventar medio mundo. Ahora, el líder regresa con sus chicos de siempre y esperemos que saquen disco en breve. Mientras tanto, incluso han hecho gira ambas formaciones. El décimo álbum de estudio salió en enero de 2024, ya toca música nueva y gira mundial”.
14. “Rejects”- Good Charlotte: “Seguimos contando los días para que los gemelos Madden presenten ‘Motel Du Cap’ en Europa. Yo quiero verlos en España, pero seguro que el Reino Unido cae. Contando los días, las noches y esperando en qué gastar mis pocos ahorros. Good Charlotte forever”.
JOSEP FLEITAS
15. “Rock Bottom” - H.E.A.T: “Los fans del hard rock y el A.O.R. estamos de enhorabuena, ya que estos estilos más melódicos cada vez tienen más presencia y representación en nuestro país. Clara muestra de ello son los cada vez más habituales conciertos de bandas del género que se realizan en todo el estado, así como la incorporación de éstas en los carteles de algunos de los más destacados eventos del país, e incluso en festivales en los que esas partes del rock tienen una presencia casi exclusiva, caso del Lion Rock Fest (8 de noviembre en el Palacio de Exposiciones Congresos de León) y del neonato Rock The Sun Festival (19 y 20 de septiembre en La Carpa del Poble Español de Barcelona).
En la primera edición del Rock The Sun Festival, su gran propuesta además de formaciones foráneas como H.E.A.T (con recién confirmada gira en 2026 también en España), Nestor, Remedy, Robin MacAuley, y The Night Flight Orchestra, también nos permitirá disfrutar de bandas nacionales como Strangers, 91 Suite, Big Mouthers y Hard Love, defendiendo el pabellón nacional del estilo.
Sin duda, todos nuestros sentidos y apoyo van a estar centrados en cada una de las bandas que completan el cartel del Rock The Sun, pero, ya se sabe, en los festivales suele ser preceptiva la captación de público por los grandes nombres y los cabezas de cartel, que en esta oportunidad son las formaciones suecas Nestor el viernes 19, y H.E.A.T el sábado 20, las designadas por la organización (Madness Live) para cerrar cada uno de los dos días que dura esta primigenia edición del festival.
Precisamente, H.E.A.T son los que he elegido como propuesta de esta semana, formación que, tras la salida del huracán Erik Grönwall como vocalista, recuperó a su anterior cantante, el torbellino Kenny Leckremo, para inyectar pasión y espolear los himnos de un combo que no para de crecer y convencer. Muestra de ello es el resultado de su ultimo trabajo: 'Wecome to the Future', un álbum incisivo, repleto de grandes y dinámicos himnos, que cuenta con eficientes y efectivas melodías, recubiertas todas ellas de fuerza, dinamismo y pasión.
Y ya que Erik Grönwall ha finalizado su etapa en los directos con Michael Schenker tributando a UFO y ambos han anunciado su trabajo en sendos nuevos discos de estudio, creo que este pasional "Rock Bottom" (no es una versión de UFO), que H.E.A.T incluyen en 'Welcome to the Future' se hace más que pertinente para engalanar hoy esta sección. Enjoy!”
ALFREDO VILLAESCUSA
16. “A Thousand Kisses Deep” – Leonard Cohen: “Quizás se nos salga un tanto de enfoque, pero después de haber estado en la espectacular isla griega de Hydra, no me resisto a rescatar este reposado himno del bardo canadiense. Toda una sensación impresionante caminar por las empinadas calles de escaleras interminables por las que solo se puede circular en mulas y burros y cuya travesía desde Atenas dura en torno a las cuatro horas. Normal que un lugar tan apartado de la civilización Cohen lo convirtiera en refugio creativo donde conoció a su musa Marianne Ihlen y nacieron obras maestras como “Bird on the Wire”, aparte de dos novelas. Si alguien quiere visitar tan paradisíaco entorno, más vale que se prepare para una buena escalada”.
17. “Papillon” – Editors: “En Atenas existe una amplia cultura gótica, algo que posibilita que incluso a comienzos de semana sea posible disfrutar de garitos de post punk y otros géneros alternativos. Precisamente, una de las primeras piezas que escuchamos al entrar en uno de ellos fue este temón de los británicos Editors que pusieron cuando se empezó a animar la cosa un lunes por la noche, algo impensable en la península. Los de Tom Smith siempre fueron una banda destacada dentro del indie más oscurillo deudor de Joy Division, Interpol o los primeros U2”.
FEDE DEMARKO
18. “I’m Against It” - Ramones: “Un 15 de septiembre partió de este mundo uno de los guitarristas más influyentes de la historia del rock. Johnny Ramone, a día de hoy, sería némesis de un personaje tan impresentable como Roger Waters, no solo por su postura política conservadora, sino por haber roto los esquemas de la progresía musical a base de acordes de quinta. El estilo tan peculiar de Johnny Ramone, para muchos tachado como “simple”, ha sido de influencia, de forma indirecta, para cientos de miles de guitarristas. Hoy en día, si estuviera entre nosotros, estoy seguro de que lo tacharían de “fascista” por expresar sus opiniones, a mi juicio no del todo correctas, pero igual de válidas que las de imbéciles pretenciosos que van de buenos. ¡Larga vida al punk rock auténtico y contestatario contra cualquier espectro político!”
19. “La luz tras el recuerdo” - Choki: “El vástago musical de Kutxi Romero de Marea, Choki, nos trae un sencillo en el que vemos como con destreza vira su barco hacia tesituras más "eléctricas" de lo que acostumbra su obra. Es una buena noticia saber de material nuevo del compositor medio año después del lanzamiento de su ópera prima, 'Asunto Pendiente', trabajo que lleva defendiendo sobre las tablas desde que vio la luz”.
JORGE BOBADILLA
20. "Verano del 95" - Rulo y La Contrabanda: "Lo confieso, casi traigo a esta lista el "Summer of 69" de Bryan Adams, que nos ha contado el secreto de este himno en La Heavy 474, para empezar a hablar del final de otro verano, pero el que de verdad incluye a mi generación (y en mi caso hasta por localización) es este verano noventero que nos presentó el de Reinosa. ¿Tienes un verano en particular que te marcó o los recuerdos de muchos en un mismo lugar o con la misma gente? Este de 1995, cuando las preocupaciones eran otras muy distintas, nos sirve de largo para contar un día menos hasta el próximo".
- Crónica de Angelus Apatrida + Bala en Madrid: De aquí a la eternidad - 6 octubre 2025
- Rob Halford asegura que Ozzy Osbourne estaba “muy contento” con la versión de “War Pigs” de Judas Priest - 5 octubre 2025
- Un exguitarrista de Iron Maiden señala por qué no es fan de su disco más progresivo y encuentra sus últimos trabajos “aburridos” - 5 octubre 2025
Un comentario
Solo por escuchar estos clásicos de los históricos LA POLLA RECORDS, EGDUY o los brutales SLIPKNOT ya merece la pena su merecida escucha a dicha lista.