Los 20 Duros del 14/07 al 20/07: Machine Head, Mötley Crüe, Oasis, H.E.A.T, Kreator, Thirty Seconds To Mars o Good Charlotte en nuestra playlist de rock y metal en Spotify

14 julio, 2025 9:07 pm Publicado por  Deja tus comentarios

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.

JUAN DESTROYER

1. “Beg Beg Beg” – H.E.A.T: “Remedy, Hitten, Hard Love, Strangers y Big Mouthers son, junto al anuncia estelar de la presencia de la banda sueca, las incorporaciones para el estreno de la primera edición de Rock The Sun Festival, que se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en la carpa del Poble Espanyol de Barcelona. Nestor, The Night Flight Orchestra, Robin McAuley y Raven ya estaban en la lista. ¡Despide el verano a lo grande!”.

2. “Outsider” – Machine Head: “Wacken Open Air ya ha hecho públicos los horarios de su trigésima cuarta edición. Allí estaremos un año más y uno de los grandes alicientes para nosotros es ver a Machine Head, dado que, de momento, la gira de ‘Unatoned’ no tiene fechas en España”.

3. “No te puedo olvidar” – Haches: “Los de Hortaleza comenzaron su andadura con el objetivo claro de continuar el legado de grandes del rock urbano como Platero y Tú o Los Suaves, pero lo cierto es que desde muy pronto mostraron una personalidad propia que siguen consolidando con este tema. “No te puedo olvidar” pertenecerá a un tercer disco del que de momento no han concretado más detalles”.

4. “Ella” – Gazel: “Es el artista costarricense de rock más internacional de los últimos años, y el videoclip de su canción con Saurom, que pronto alcanzará las 250.000 reproducciones, le está abriendo campo en otros territorios como, por ejemplo, en España. Llegó más tarde a plataformas de streaming como Spotify, pero aquí también está creciendo a buen ritmo”.

JASON CENADOR

5. “Reconócelo” – El Hombre del Saco: “Acidez, fiereza y contundencia marcan el nuevo single de la banda oriunda del sur de Navarra, que nos alucinó con su primer álbum, ‘Basado en hechos reales’, y que ahora mete una marcha más en el primer single de cuantos conducirán a un segundo disco que promete emociones fuertes con temas incisivos y rebosantes de personalidad bajo la producción de Iker Piedrafita (Dikers). Además, en este “Reconócelo” vuelven a contar con la inestimable colaboración de Félix Lasa (Leize), cuya voz encaja como anillo al dejo junto a la del también guitarrista Carlos Zamora. Apuntan muy alto, van sobrados de argumentos y harán las delicias de quienes tienen el nervio de Barricada tatuado a fuego en su memoria. Auténticos, potentes y poco amigos de pasar desapercibidos”.

6. “No soy” – Simulacro: “Esta tenaz banda de Aranda de Duero (Burgos) vuelve a la carga con un nuevo EP, cuyo título ya es capaz de por sí solo de disipar cualquier duda de lo que nos deparará: ‘+ Pegada’. Su primer adelanto es este “No soy” es un arrebato auténtico y aguerrido de rock en nuestro idioma. Por cierto, la portada del futuro EP, del que irán lanzando más singles en las próximas semanas, podría recordar a una de Pantera. ¿No te parece?

7. “No me puedo relajar” – Modermain: “Es una alegría inmensa el regreso discográfico de una banda malagueña que, siempre lo digo, es sinónimo de carisma absoluto. Divertidos a rabiar, frescos como una lechuga recién cogida de la huerta y enérgicamente rutilantes, Modermain avistan un nuevo LP, ‘Pertubeitor’, del que este “No me puedo relajar” es su fenomenal primer single. Ramón “Ramone”, célebre portadista de discos como ‘Pedra’ y ‘Agila’ de Extremoduro, o ’28.000 Puñaladas’ de Marea, sigue teniendo un talento único para llamar la atención con letras de las que es difícil escapar. Si no recuerdas un momento en el que te has sentido identificado/a con esta, ¡qué suerte tienes!”

8. “Al límite” – Deseo Mara: “Desde Sevilla, Frascisco José Florencio, alias Frank “Escuálido’, nos trae este formidable proyecto que debuta a lo grande con ‘Lágrimas’, un disco de rock manufacturado con mimo, elegancia y mucha, muchísima alma. Imposible no caer rendido a temas como este “Al límite”, y no ponerse por unos instantes en la piel de su autor. Estamos, sin duda, ante un proyecto con una calidad muy por encima de la media, bien trabajado, de temas redondos y extraordinariamente dirigido a agitar las emociones de quien lo escucha. Mi consejo: no pierdas la oportunidad de sumergirte en él. Dará que hablar”.

9. “Ella” – 4 de Copas: “Desde 1998 lleva en la brecha este afanado y apasionante combo cántabro de rock urbano, uno de los más veteranos en activos de esa verde y hermosa región, y uno también de los más respetados y reputados en su tierra. Tras una temporada de cambios de formación que han traído de vuelta a algunos antiguos integrantes, vuelven por sus fueros con temas que terminarán desembocando, tarde o temprano, en un disco con el que tendrán razones de sobra para mantener sus galones. Este último single, con miembros de Tierra Santa en la ecuación, es el perfecto ejemplo del magnífico estado de forma que siguen blandiendo”.

10. “Esclavos” – Proyecto Mordraker: “Desde Écija, en la llamada sartén de Andalucía, arriba este abrasivo conjunto de visceral y devastador thrash metal que bebe también de otros géneros extremos colindantes para agitar cuellos y, de paso, conciencias. Con furia, mala uva excelentemente canalizada y una potencia que seguro que ya ha puesto a prueba los cimientos de su local y de alguna que otra sala de conciertos, este corte es la perfecta banda sonora para romper cadenas – o calcinarlas – y respirar libertad a base de brutalidad sonora. Mucho ojo – y oído – con ellos, porque su ópera prima, ‘El nacimiento’, remueve a base de bien la escena extrema estatal”.

FEDE DEMARKO

11. “Changes” - Charles Bradley: “No cabe duda de que “Changes” es uno de los temas más curiosos de toda la discografía de Black Sabbath. Una balada en la que la voz de Ozzy, con algún efecto, y un piano son los únicos elementos que encontramos en dicha pieza. Cualquiera diría que se trata de un tema compuesto para ser interpretado por un cantante negro de soul del sur de los Estados Unidos, y Charles Bradley fue el encargado de hacer esto realidad. Pese a que pueda sonar a sacrilegio decir que una versión de un corte original de los de Birmingham es sobradamente mejor que la original, en este caso me temo que no hay dudas al respecto; parece que Bradley haya nacido para interpretar esta genial obra del ‘Vol. 4’ de Black Sabbath”.

12. “You Shook Me All Night Long” - Full Blown Cherry: “Un cretino de cierto diario de larga tirada ha vuelto a denostar al rock con su lengua viperina. Esta vez achaca al mal sonido del Metropolitano (algo que sabemos todos desde hace años y que no hace falta ser muy listo para darse cuenta) el hecho de que no merece la pena gastarse “x” dinero y demás lloros infundados. Al concierto de AC/DC no vas a escuchar música: a un concierto de AC/DC se va a celebrar el legado de Angus Young y Brian Johnson, que, hablando burdamente, tienen más años que un bosque y podrían haberse retirado y quedarse tranquilamente en sus respectivas casas disfrutando de sus nietos. Mejor vete a lamerle las botas a Taylor Swift y déjanos en paz a los rockeros.

En esta entrega os presento una rareza cuanto menos curiosa: una versión rockabilly de “You Shook Me All Night Long”, clásico del ‘Back in Black’, himno imperecedero para los amantes del rock 'n’ roll, fuera cual fuera su tesitura o corriente. Aún quedan unas pocas entradas para el concierto de este miércoles. No perdáis la oportunidad de rendir tributo a una de las agrupaciones más imprescindibles para la música que más nos gusta".

JORGE BOBADILLA

13. "Home Sweet Home" - Mötley Crüe y Dolly Parton: "Las parejas más extrañas son siempre las más interesantes, y pocas habrá que en el pasado parecieran más alejadas y que ahora hayan hecho mejores migas que los siempre salvajes Mötley Crüe y la mayor estrella country que se recuerda, Dolly Parton. Uno de los himnos que erizan la piel creados por los de Nikki Sixx ha sido el punto de encuentro entre estos dos extremos tras el inicial deseo de Parton de hacer un disco de rock ya que iba a entrar a formar parte del Rock and Roll Hall of Fame, tal como ha recordado el bajista y fundador recientemente. Siéntense, escuchen y disfruten sin prejuicios".

JOSEP FLEITAS

14. “Violent Revolution” - Kreator: “Cuando en 2001 Kreator editó el que fuera su décimo álbum, todo el mundo supo que la formación de Essen recuperaba el rumbo del thrash metal más clásico y directo, ese que habían dejado algo aparcado desde hacía casi una década. Y aunque trabajos como 'Renewal', 'Cause for Conflict', 'Outcast', 'Endorama' y 'Voices from Reneval' contenían buenos momentos del estilo, no acababan de encontrar la total solidez que sí proponen a partir de 'Violent Revolution’.

Con este álbum en el mercado, Kreator iniciaron un ascenso que les situó en la cresta de la gran ola del thrash europeo, una cima que, a mi entender, siguen coronando hoy en día gracias a los demoledores directos de la banda y los contenidos de 'Enemy of God', 'Hordes of Chaos', 'Phantom Antichrist', 'Gods of Violence' y su última muestra de ello 'Hates Über Alles'; un álbum que, a pesar de los tres años de su edición, siguen exhibiendo tan eficientemente como lo hicieran anteriormente a su edición comandando la gira de “The Big 4 Of Teutonic Thrash Metal”.

Con la feliz noticia de que Kreator están en la recta final de la grabación de su álbum número 16 (salida prevista para principios del próximo año), la actuación de los pupilos de Mille Petrozza en primer día del Sun & Thunder Festival se muestra como una motivación extra para disfrutar desbarrando de lo lindo ante himnos cuyo contenido y mensaje social están tan a la orden del día como lo es el caso del colosal e imponente himno: "Violent Revolution". Enjoy!”

ALFREDO VILLAESCUSA

15. “What Do You Want From Me?” – Monaco: “El bajo de Peter Hook, responsable del icónico sonido tanto de Joy Division como New Order, es el equivalente en el post punk o rock alternativo al de Steve Harris en el campo del heavy metal. Basta escuchar unos pocos segundos para reconocer una marca característica que ha influenciado a generaciones venideras. De hecho, se hace imposible hablar de indie sin mencionar las dos bandas principales en la trayectoria de Hook, pero al margen de esas piedras angulares, también participó en otros proyectos interesantes como Revenge o este que nos ocupa en el que se acercó sin disimulo al britpop que dominaba en la época y a la música de club tan señera de Mánchester. Descubrí este tema una vez en una sesión y desde entonces me parece de lo mejor que se ha hecho nunca en el indie rock”.

16. “Vampireando” – Hofe x 4:40 x La Élite: “El llamado “joven lehendakari” Hofe es todo un fenómeno por tierras vascas. Se ha hablado de una conexión con Fermin Muguruza, revienta recintos y hasta muchos copian tanto su peculiar peinado rapado a los lados como su forma de vestir con chándal ochentero. A pesar de que su total falta de prejuicios a la hora de mezclar géneros a veces se nos vaya un poco de las manos, no dudamos en ver en este chaval la actitud irreverente del punk de la escuela Eskorbuto. Para un servidor fue uno de los grandes triunfadores en la última edición del Bilbao BBK Live abarrotando el escenario Johnnie Walker, por lo que aquí recuperamos su histórica colaboración con La Élite y el productor 4:40. Alguien que se meta con los chulos con porra, siempre en nuestro equipo”.

PAU PEÑALVER

17. “Rejects”- Good Charlotte: “Los hermanos Joel y Benji Madden están de vuelta. Este es el primer adelanto de su próximo disco, ’Motel Du Cap’, que tiene prevista su salida el próximo 8 de agosto. Llevaban siete años sin sacar material nuevo, y esperemos que ahora sí confirmen algunas fechas en Europa”.

18. “Fuckin’ In The Bushes”- Oasis: “Los hermanos Gallagher han regresado. Ya han empezado su gira de retorno con todos los boletos vendidos y promesas de que habrá material nuevo. Mientras esperamos a que anuncien el bolo de Madrid para 2026 (algunos dicen que ya está firmado e incluyen Barcelona) nos quedamos con la canción que ha acompañado el ochenta por ciento de sus reels en internet. Oasis forever. Ahora están de gira por Manchester y en breve Londres”.

19. “City Of Angels”- Thirty Seconds To Mars: “Jared Leto ha estado en Barcelona unos días. Las redes han ardido y su concierto en el marco del Cruïlla ha estado antológico. Espectáculo, temas aptos para estadios y una pedida de mano encima del escenario. Los hermanos Leto arrasan allí donde pasan. El Mad Cool también los disfrutó. Ahora queda que hagan fechas en otoño y saquen material nuevo”.

20. “She Is Afraid”- Motion City Soundtrack: “El 19 de septiembre se espera que salga el nuevo disco de MCS, titulado ‘The Same Old Wasted Wonderful World’. Serán 11 temas bajo el sello Epitaph. Este es el primer adelanto, y suena esperanzador. Esperemos que durante el verano tengamos más”.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *