Los 20 Duros del 12/05 al 18/05: Nine Inch Nails, Sleep Token, Ministry, Bad Religion, Celtas Cortos, Gamma Ray, Avalanch o Pignoise en nuestra playlist de rock y metal en Spotify
12 mayo, 2025 10:20 pm Deja tus comentariosEl mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JUAN DESTROYER
1. "Tranquilo majete" - Celtas Cortos: "40 años contando cuentos lleva ya uno de los grupos más importantes del rock español, que estuvo en nuestra radio presentando los 10 conciertos en grandes recintos con los que celebran tamaña marca. Entrevista completa en vídeo aquí".
2. "Aún respiro" - Avalanch: "Ya que Ramón Lage se ha incorporado a la gira "30 aniversario" como uno más, qué mejor que tirar del disco de regrabaciones del mismo título y rescatar un tema de su primera etapa en la banda para recordaros que finalmente el cartel del festival Rockness queda configurado por Avalanch, Valkyria, Casus Belli, Wildhärd y Clan.destynne con Elisa C. Martín. La sala The New de Valdemoro se viste de gala el sábado 24 de mayo".
3. "Jesus Built My Hotrod" - Ministry: "Ha declarado Al Jourgensen sobre Trent Reznor (Nine Inch Nails) que "Empezó como nuestro roadie, ahora está en la portada de la Rolling Stone y nosotros seguimos en las trincheras”; pero lo ha hecho con tanta caballerosidad que me han entrado instantáneamente ganas de enaltecer el legado del gran pionero del metal industrial ".
4. "Wish" - Nine Inch Nails: " Y del maestro saltemos al más aventajado de sus alumnos, el mismo que pondrá patas arriba Mad Cool Festival el viernes 11 de julio”.
5. “Scorn” – Machine Head: “Cita Robb Flynn a Elton John, entendemos que más como inspiración que como influencia real, en la entrevista que es la portada de La Heavy nº471. Sin duda es una canción atípica en el repertorio de unos Machine Head que, por lo demás, han ido bastante a machete en ‘Unatoned’”.
6. “Crocodile Rock” – Elton John: “Pues ya que lo citó, vamos a ponerle un poquito de rock clásico a la lista de esta semana remontándonos hasta el año 1972”.
JASON CENADOR
7. "Tóxico" - No Quiero: "No fallan, nunca fallan. Los bilbaínos son una factoría puesta a punto para elaborar auténticos temazos, himnos de esos que se graban a fuego en la memoria, y cada vez que sacan una canción nos enganchan y nos embelesan más y más. Este último single, sobre las relaciones tóxicas, raya a un nivel de efectividad casi insuperable, como tantos otros himnos que han ido pariendo camino a su segundo disco, previsto para después de verano. Y entretanto, tienen un buen puñado de conciertos muy ilusionantes por delante, entre ellos sus actuaciones en el Sonorica Festival de Castro-Urdiales (Cantabria), en el Sonorama de Aranda de Duero (Burgos) o en la Sala El Sol de Madrid, en la que será su primera aparición en la capital. ¡Qué grandes son!"
8. "Al verte sonreír" - Garraspera: "Qué bonita es esta balada del proyecto encarnado por el genial músico extremeño Juanfran Monroy con la aportación de Amanda Centeno. Se trata del último single camino al trabajo que tomará el testigo, dentro de pocas semanas, de 'Cara A', aquel EP que tanto nos encantó hace un par de años. Hay tanta alma, tanta autenticidad y tanta pasión en el rock de autor de Garraspera que es inevitable encandilarse a su son y sentir. Y volar".
9. "Not What I Wanted" - Before my Time: "Tantas veces suceden cosas que están en las antípodas que queremos, ¿verdad? A esa situación tan real como la vida misma le canta este fenomenal combo de metal progresivo regado de influencias noventeras en su segundo single, otro más con su primer disco de larga duración en el horizonte. Temazo sugerente, intrincado y sinuoso para conocer más en profundidad a un grupo que conjuga personalidad en clave de calidad, oficio y valentía compositiva".
10. "Lust for Life" - Gamma Ray: "Pocos discos de power metal clásico hay tan geniales como la ópera prima de Gamma Ray, aquel fastuoso, vibrante y luminosísimo 'Heading for Tomorrow' lanzado en 1990. Siempre es motivante e inspirador escuchar este clásico que invita a no complicarse la vida y a tratar de disfrutarla, que solo tenemos una. Por cierto, no te pierdas el tremendo reportaje de Mariano Muniesa en La Heavy 471, número de mayo a la venta en kioscos por 5€ y en nuestra tienda online por 6€ (envío incluido), a propósito del 30º aniversario de otro incunable, 'Land of the Free'. Lo disfrutarás".
11. "Too Late for Love" - Chez Kane: "Estoy deseando que llegue el 8 de noviembre para ver por fin en acción a una de las artistas más avezadas del siglo XXI en la noble materia del hard rock melódico, la mágica galesa Chez Kane. Forma parte del impactante cartel del Lion Rock Fest, que volverá a convertir el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de León en un centro de peregrinaje de amantes de los mejores sonidos potentes y melódicos, con Pretty Maids, Steelheart, Remedy y Shiraz Lane como otros grandes atractivos. Y ojo, que aún quedan cosas por anunciar. Las entradas siguen a la venta en su web oficial".
FEDE DEMARKO
12.“Cumpliendo condena” - Interferencias: "Interferencias, una de las agrupaciones emergentes con más carisma del panorama nacional, lleva los últimos meses sacando nuevo material de cara a un EP que verá la luz este mismo año. Los cuatro hermanos oriundos de Las Rozas de Madrid nos traen una simbiosis entre el rock y sonidos celtas que hacen que un sentimiento pirata nos invada en cada escucha. Este “Cumpliendo condena” es su primer corte en el idioma de Cervantes, y esperemos que no sea el último".
JOSEP FLEITAS
13. “Sign Of The Wolf” - Sign Of The Wolf: “Hay canciones que emocionan, otras que convencen, otras que enamoran, otras que apasionan y otras que lo tienen todo. Este es el caso del tema que da título a un proyecto y a un álbum que cuenta con el virtuosismo de grandes nombres detrás de cada instrumento, que dispone de una producción de lo más pulida y con un contenido tan ampuloso y grandilocuente como lo son los grandes clásicos del hard rock.
Todo ello es lo que nos vamos a encontrar en una obra diseñada, estructurada y concebida para el deleite de los fans más exigentes del genero. Sí, exacto, con ese ápice de nostalgia, sin los preceptos de actualidad, pero ¿hay alguien que dude que las obras maestras, los grandes clásicos y sus creadores, siguen siendo una referencia a pesar del paso de los decenios? Bien, pues sin duda, con este 'Sign Of The Wolf' se ha escrito un nuevo capítulo en el libro de las excelencias, y esperemos que con él haya nacido un proyecto de futuro.
Si este álbum hubiera estado concebido bajo los nombres de Rainbow, Black Sabbath, Deep Purple o Dio, sin duda estaríamos ante uno de sus mejores y más destacados registros de su carrera. Sin embargo, la novedad del proyecto no obscurece ni un ápice a una masterpiece que contiene grandezas tan descomunalmente exultantes como lo es éste "Sign Of The Wolf", un tema que inicia con el recuerdo de las intros de guitarra de Pink Floyd y va estructurándose a base de pausado y delicioso dinamismo ejecutado virtuosamente por cada uno de los músicos responsables de que las andanadas de explosiones hímnicas se entrelacen con unos cambios de tempo que destilan profundidad y pasión, calidad y virtuosismo, carácter y esencia... Lo dicho, una deliciosa y soberbia obra maestra. Enjoy!”
PAU PEÑALVER
14. “Confront Yourself”- Abhinanda: “Grupo sueco de hardcore punk que duró de 1992 a 1999 con una par de reuniones breves en 2004 y 2010. Tocaron el sábado en el Altimira Festival de Cerdanyola y la locura se desató. Los de Umea, como Refused o Final Exit, arrasaron el Parc del Turonet en una noche lluviosa. Espero que esta sea la primera de muchas futuras actuaciones”.
15. “Volver a Nacer”- Carantoña: “El sonido del rock japonés llega ahora de la mano de Adriana Sánchez y Javier García. Nacido en 2022, este duo madrileño destaca por un estilo más cercano al hypermetal, con influencia de bandas como Babymetal, Passcode y Girügamesh. No hacen ascos a nada y si hace poco sacaron una versión de Rocío Durcal, ahora es el momento de “Volver a nacer”, que supone el adelanto a lo que será su álbum de debut, que tiene prevista su salida en los próximos meses. A mi me encanta lo que hacen”.
16. “APT.”- Broken Peach: “Broken Peach han anunciado gira española y estamos muy contentos. Formados por tres voces femeninas y un trío power masculino se caracterizan por fusionar su espectáculo con unas estéticas extravagantes y una producción audiovisual muy potente. Esta versión de Bruno Mars espero que suene todo el verano. Que vivan las guitarras y Broken Peach”.
17. “Madrileña”- La La Love You: “El chotis de La La Love You. Si juntas un grupo de pop punk del mismísimo Parla, un chotis y una cerveza, la más típica de la capital, te queda una banda sonora más que pegadiza y bailonga para celebrar este San Isidro, una de las fiestas más queridas por los madrileños, la de su patrón”.
18. “Madrid, Madrid, Madrid”- Pignoise: “El patrón San Isidro Labrador de la capital da para mucho y este año se celebra con temas de bandas como Pignoise. El combo de Álvaro Benito lanza junto a Vibra Mahou, el concurso de bandas emergentes, este temazo que no paro de escuchar. Esperemos que esto sea la puerta a nueva música del trío”.
ALFREDO VILLAESCUSA
19. "Generator" - Bad Religion: "La actual gira de los californianos Bad Religion por la península está arrasando a su paso y es del todo comprensible con himnos de este calibre. Aquellos colegas de instituto del Valle de San Fernando hoy ya son respetables señores maduros, pero siguen en un estado de forma espectacular y sintetizan de manera muy competente más de cuarenta años de punk rock. Barakaldo y A Coruña ya les han podido catar, pero todavía queda el turno de Madrid, Málaga, Valencia y Barcelona. ¡Lamentarás perderte algo así!”.
20. "Provider" - Sleep Token: "Cualquiera puede ser un buen sitio para descubrir una nueva banda, incluso una sesión gótica. La manía de un servidor de llevar siempre papel de fumar, mechero y otros instrumentos de vicio valió para que surgiera el nombre de una de las bandas más en boga de los últimos tiempos, y bien que agradecimos la recomendación, así que ahí la colamos".
- Los 20 Duros del 12/05 al 18/05: Nine Inch Nails, Sleep Token, Ministry, Bad Religion, Celtas Cortos, Gamma Ray, Avalanch o Pignoise en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 12 mayo 2025
- Bolsa de noticias: Leyendas del Rock - Mad Cool Festival - Ratones Koloraos - Impostores - Javier Barrado - Makis 37 - Sandalinas - Metalkrüsa - 12 mayo 2025
- Entrevista a Climbing Humans: “El espíritu de lucha contra las adversidades de la vida y nuestros propios demonios es incesante e inquebrantable” - 12 mayo 2025