El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JUAN DESTROYER
1. “New Noise” – Refused: “Fue curiosa la forma en que los suecos anunciaron que cerrarían su gira de despedida en España: las camisetas del merchandising de este tramo estival del tour ya tenían impresos los conciertos del 28 de octubre en Barcelona (Razzmatazz) y 29 en Madrid (La Riviera). Las entradas han salido a la venta un mes después”.
2. “Whatever” – Godsmack: “Durante la celebración del festival este año, se anunció una sonada tanda de quince nombres para la edición de 2026, incluyendo la primera visita a España en toda su historia de los norteamericanos Godsmack, a quienes yo conocí con esta canción en el verano de 1998, ¡cómo pasa el tiempo!”.
3. “I Saw Red” – Warrant: “Leo en las efemérides de la semana de MariskalRock que el 11 de agosto de 2011 murió Jani Lane, el cantante de Warrant. Tenía solo 47 años, los que yo tengo ahora. Motivo suficiente para hacerte pensar”.
4. “Movin’ Out” – Aerosmith: “Ojalá tenga razón Joe Perry y volvamos a ver juntos a Aerosmith sobre un escenario. Sería aún más improbable que cuando lo hicieran rescataran este temazo de su debut, pero me conformo con rescatarlo yo de vez en cuando para deleite de mis oídos, y la alegría compartida es aún más alegría”.
JASON CENADOR
5. "Fuego" - Saurom: "Festiva y mordaz al mismo tiempo, esta canción habla de meter fuego a aquello que lo merece. Y a mí me vienen a la cabeza los responsables, causantes y negligentes que han propiciado que mi tierra esté en llamas y los incendios se hayan propagado de forma incomprensible. Hoy más que nunca, mucha fuerza, León".
6. "The Fire Gods" - Naoki D'Hammer: "Este polifacético músico sevillano, que a sus diecinueve años domina la guitarra, el bajo, la batería, el clarinete y a saber cuántos instrumentos más, encarna un proyecto en solitario fastuoso que tiene en 'Tales and Legends I: The Lightning Gods' su primer episodio discográfico. El segundo capítulo está al llegar y, habida cuenta de lo que ofrece el primero, las expectativas están por las nubes".
7. "The Laws of War" - Chemosphere: "El pasado año, esta banda de Orihuela con músicos sobradamente curtidos en proyectos anteriores se marcaron un discazo con mayúsculas que deleitará a todos los adoradores del metal progresivo. Su título es 'Atropos' y esta es una de sus piezas más destacadas".
8. "The Madness Web" - Logobit: "También en terrenos del prog, estos barceloneses se encaminan hacia un álbum que se presume delicioso, melódicamente esbelto y estructuralmente laberíntico si lo juzgamos a partir de este soberbio single, un tesoro de orfebrería musical para cerrar los ojos y dejarse llevar hasta el infinito. Permaneceremos muy atentos a sus próximos pasos".
9. "Holyday" - Scorpions: "Huelga decir que uno se coge unos días de asueto y esta mítica canción es la perfecta banda sonora para inaugurar las vacaciones. Me encanta su versión desenchufada de aquel magistral álbum en directo llamado 'Acoustica' y lanzado allá por 2001".
FEDE DEMARKO
10. “I Love to Say Fuck” - Wednesday 13: “Este martes, 12 de agosto, le caen 46 años a Joseph Poole, conocido como Wednesday 13, histórico frontman de los angelinos Murderdolls, proyecto alternativo del añorado batería de Slipknot, Joey Jordison, que se desempeñaba como guitarrista en la banda. Este “I Love to Say Fuck” fue el cierre de telón del show del proyecto en solitario de Wednesday 13 en la pasada edición de Wacken, donde consiguió crear un mar de peinetas. Un momento cómico, cuanto menos”.
11. “Fácil de odiar” - El Nueveonce: “De forma casi casual, me topé con esta excelsa agrupación post-hardcore argentina. Representaron a su país en la Wacken Metal Battle, conocido concurso del festival teutón en el que agrupaciones de diversas nacionalidades defienden a capa y espada sus respectivas escenas, algo así como un “Eurovisión” del metal en todas sus tesituras. El Nueveonce se llevó un sólido cuarto puesto cantando canciones en nuestra lengua, logro que destaco especialmente. Espero pronto saber más acerca de este cuarteto porteño”.
12. “Hellraiser” - Motörhead: “Este jueves se cumplen 33 años del lanzamiento de ‘March ör Die’, trabajo de estudio de Motörhead en el que podemos encontrar un “clasicote” del calibre de “Hellraiser”. Si esta canción no suena por lo menos unas catorce veces a lo largo de la noche en tu garito heavy de confianza, ¡cambia de bar!”
JOSEP FLEITAS
13. “Freedom” - Rage: “Tras el éxito del pasado año con su excelso doble álbum 'Afterlifeline', Peavy Wagner regresa para sorprendernos con otro buen disco que, bajo el título 'A New World Rising', se verá editado el próximo 26 de septiembre. Este será el álbum con más contrastes y variaciones en estilos de toda la trayectoria de unos Rage que el próximo año cumplirán el 40 aniversario de su fundación. Aún con esa diversidad de estructuras, el trío germano ha conseguido que todos los temas que lo conforman tengan el fiel e inconfundible sello que Rage ha sabido imprimir en cada uno de sus imprescindibles episodios sonoros.
Este álbum, más allá de la experimentación, que sí la contiene, es la forma de libertad y expresión dinámica de un genio del género. En el disco, Peavy Wagner nos muestra que no se arruga a la hora de exponer su creatividad, expresada en los cambios que le llenan a la hora de componer, y que, como me expresó en la entrevista que mantuve con él la pasada semana, una entrevista que veréis reproducida próximamente en La Heavy - Mariskalrock.com: "No se trata de transgredir ni de querer cambiar, se trata de dejar fluir la pasión y la creatividad que llevo dentro en cada momento, y ahora era el momento de dejar ir la libertad de estilos que me emocionan, sin perder la identidad clásica de la banda".
El primer adelanto de este 'A New World Rising' tiene el acertado y sólido título de "Freedom", un himno que en su letra contiene un mensaje positivo que va más allá de la música y la reivindicación social, es un poderoso himno a la implicación y solvencia individual. Enjoy!”
ALFREDO VILLAESCUSA
14. "Emergency" - Infa Riot: "Ya de vuelta de nuestra peregrinación anual a la meca del punk, el Rebellion Festival, no dejamos de pensar en la cantidad de himnos mayúsculos que hemos escuchado en directo en los últimos días. Uno de ellos fue este clásico de una banda tan fundamental del género como Infa Riot, que M.C.D. adaptaron al castellano con el título de "Violencia sin cuartel". Cabe mencionar que la original incidía en el tema de la salud mental en una época en la que apenas se hablaba de ello, mientras que los bilbaínos optaron por una perspectiva más combativa. Guste más una u otra perspectiva, he aquí una piedra angular del movimiento del imperdible”.
15. "Give Me Fire" - GBH: "Y sin alejarnos del punk, recuperamos otra pieza básica del género que toda persona decente debería conocer. Pese a que en castellano, por el título, pensaríamos en prender fuego a alguien (hay tantos que lo merecerían), lo cierto es que en realidad los británicos apelan tanto a la destrucción total como a la renovación, colando hasta una referencia al mítico ave fénix, que renacía de sus cenizas. La casualidad ha querido que Collin Abrahall y compañía estén este sábado en el Kafe Antzokia de Bilbao arrancando la Semana Grande acompañados de los incendiarios valencianos Deaf Devils. ¿Se lo va a perder alguien que ande por las inmediaciones? Entradas aquí".
PAU PEÑALVER
16. “Parkour”- Kokoshca: “Todo empezó en 2008, en Pamplona. Han pasado muchos años, y ahora la banda formada por Amaia Tirapu, Iñaki López, Iñigo Andión y Álex López ha lanzado ‘La juventud’ hace un año. Su quinto disco de estudio nos regala temas como este, y nos hace querer más aún ver su concierto en el Canela Party”.
17. “Me paso por tu zona”- La Milagrosa: “Dream-punk con trazas de post-pop. Los madrileños Germán GES (voz principal y guitarra), Gonzalo Sanchez (bajo y coros), Jesus Martínez (guitarra y coros) y Marina Moon (batería), nacieron en 2021. Los veremos con sus nuevos temas en el Canela Party, pero ya han anunciado su concierto en la Sala Changó para el 14 de noviembre de este año. No les perdáis la pista“.
18. “Te mataré”- Shego: “Shego es una banda musical española de Madrid que se formó en plena pandemia. Sus componentes son: Maite Gallardo (voz y guitarra), Raquel Cerro (voz y guitarra) y Charlotte Augusteijn (bajo). El nombre del grupo, Shego, rinde homenaje a la carismática villana de la serie de animación “Kim Possible”. Deben estar preparándose para arrasar en el Canela Party, pero el 3 de octubre formarán parte del festival Wimen en La Paloma de Barcelona”.
19. “Ciudad de polvo”- Sal del Coche: “Sal del Coche es la banda más libre que uno pueda concebir. Lizardi, Alberto y Jangitz son tres músicos vizcaínos para los que la idea de género musical es un estorbo triste y limitador. Ellos son pura música en movimiento, pura deconstrucción del post-punk, de la electrónica de baile y del hip hop. Son mover el cuerpo hasta que cruja cada vértebra y peligre cada hueso, como una banda salida de NY aterrizada en plena ría del Nervión. Los veremos y disfrutaremos en el Canela Party”.
20. “Joven ciudad”- El Diablo de Shanghai: “Sigo a la banda barcelonesa desde que sacaron su segundo EP, ‘Acabamos con todo’. Este es un grupo de colegas que tenían canciones y querían tocar. Los veremos en el Canela Party”.
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Solo por escuchar estos dos clásicos de los históricos MOTORHEAD y SCORPIONS ya merece la pena una buena escucha a dicha lista.