El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JUAN DESTROYER
1. “Los cuervos se lo pasan bien” - Fito & Fitipaldis: “Hoy en día, para cuando sale un disco, no es extraño que los grupos hayan venido publicando desde varios meses atrás un buen puñado de sus canciones, pero a Fito le gusta que la mayor parte de cada uno de sus álbumes tenga el factor sorpresa, así que hasta hace unos días no se liberó la primera canción de ‘El monte de los aullidos’, que será alumbrado el 24 de octubre”.
2. “Surfacing” (Jay Baumgardner Mix) – Slipknot: “Esta mezcla alternativa de “Surfacing” es una de las trece pistas inéditas de la edición 25º aniversario de ‘Slipknot’, un disco de 1999 imprescindible para comprender el metal del primer cuarto de siglo”.
3. “Cuerdas de acero” – Barón Rojo: “La segunda edición de Carbosur Rock Fest va a ser en doble sesión de sábado por la tarde: 27 de septiembre con Obús y Saratoga, y 11 de octubre con Barón Rojo y Tierra Santa, siendo ambas jornadas abiertas por el conjunto local Estrella Sin Luz. La sala industrial copera de Granada se prepara para una grandiosa descarga de heavy metal en castellano”.
4. “Beg Beg Beg” – H.E.A.T: “Madness Live!, la promotora de conciertos de rock y metal con más actividad de España, retoma su agenda más inmediata en el último tercio de septiembre con el festival Rock The Sun en Barcelona. Los suecos son encabezan la jornada del sábado”.
5. “Edipo del Rock and Roll” – Javier Andreu: “El cantante de La Frontera se desmarcó hace un par de años con ‘El hombre que salía demasiado’, un muy recomendable álbum al que va a volver a dar vida en directo gracias a la iniciativa AIEDeNuevo. Cuatro son los conciertos para cada artista seleccionado, en su caso los del 7 de noviembre en Logroño (Stereo), 4 de diciembre en A Coruña (Mardi Grass), 5 Lugo (Jagger) y 6 Salamanca (Music Factory)”.
6. “Teiws’s Sword” – Midjungards: “‘Ravens and Eagles’ es el tercer LP de la banda finlandesa de viking metal en la que la cara más visible es el guitarrista y cantante español Toni Cano, que regresa por aquí para ofrecer tres conciertos con Midjungards en noviembre: 7 Barcelona (Hangar 05), 8 Madrid (Barracudas), 15 Bilbao (D8 Sorkuntza Factoría)”.
JASON CENADOR
7. "Lo que quedó de mí" - Noche Cero: "Este fascinante proyecto estilísticamente poliédrico es creación de Carlos G.P., un avezado productor y guitarrista que se sirve del apoyo de la IA para dar forma, una vez grabadas las pistas en su estudio, a temazos como este "Lo que quedó de mí", con una producción exquisita y un magnetismo formidable. Sus letras, además, siempre tienen significado y rebosan de conciencia social y espíritu reivindicativo, especialmente en su vertiente más próxima al punk rock. Muy pronto habrá un nuevo disco de Noche Cero disponible, y os aseguro que es canela en rama, con incisividad, agresividad, alma y melodía. Toda la info de este proyecto la encontrarás en nochecero.info".
8. "Náufragos" - Linze: "No fallan, nunca yerran el tiro cuando se trata de apuntar directamente a nuestro entusiasmo, a nuestra vitalidad y también a nuestros sentimientos. Estos vibrantes y talentosísimos madrileños prosiguen con su imparable subida por la escarpada ladera del rock estatal, y proponen ahora un nuevo single que rebosa de honestidad por los cuatro costados. Y ojo, porque vienen cositas muy interesantes por parte de un grupo a años luz del montón. Cada vez son más grandes y no sería de extrañar que con su próximo álbum peguen el pelotazo definitivo. Tienen argumentos musicales para meterlo por toda la escuadra".
9. "Sin nada" - Effe: "La banda turolense celebró su décimo aniversario de frenética actividad en su bucólica ciudad en un concierto muy especial al que acudieron grandes músicos y amigos como Kolibrí Díaz, guitarrista de Marea y su productor habitual, que prestó su pericia a las seis cuerdas en este "Sin nada", adelanto del directo que verá la luz el 15 de octubre con el título de 'X años de un trago'. Lo tienen todo para dejar una huella imborrable en el panorama del rock estatal. Qué narices: ¡ya la están dejando!"
10. "Serpiente" - El Rey Salitre: "El carismático cantante y guitarrista mallorquín tiene infinito carrete, y cada una de sus fotografías sonoras tiene un feeling, una capacidad de viciar a quien la escucha muy por encima de lo común. En este "Serpiente", nuevo avance de su esperado próximo cedé, 'Para que tú lo sepas', se queda bien a gusto. Y más a gusto nos deja a nosotros. Lo digo siempre: qué ganas tengo de verlo en directo".
11. "Camino D regreso" - Ekeko el Perro: "Su rock emerge directamente desde lo más profundo, desde las entrañas, y por eso sinceridad, alma y visceralidad se abrazan en canciones como la que da título a su recentísimo nuevo disco, en una onda más profunda, delicada y evocadora que su predecesor. Todo lo que sale de Ekeko el Perro engancha y entusiasma, y no es para menos, teniendo en cuenta que el guipuzcoano lleva haciendo música desde 1990 en bandas como Izurri Berria, Perros del Norte o Ekeko el Perro y Luna Llena. Sus ladridos harán cabalgar tus emociones".
12. "I Hold Me Down Now" - Dianna Keys: "Menuda exhibición vocal la de esta espectacular artista afincada en Don Benito (Badajoz) en su primer álbum, 'Eternal Longing', del que este último tema es su más reciente referencia. Accesibilidad y hondura emocional se dan la mano en un corte intenso y apasionado de los que te agarran al principio y no te sueltan ni siquiera cuando terminan. Brillante".
HERNÁN OSUNA
13. “Let Them Run Free” – Anomie: “El último sencillo de este grupo de black metal experimental oriundo de Santiago de Chile es una aplanadora lacerante que fusiona elementos del black más denso y atmosférico con trazos de post rock y rock progresivo. La mezcla final es sumamente interesante, atractiva y el sonido de la banda es cortante, claro y preciso. Escucha el nuevo LP de Anomie, 'Virtus Pereundi' y me cuentas”.
PAU PEÑALVER
14. “True Believer”- Biffy Clyro: “Cada día más cerca del lanzamiento oficial de ‘Futique’, el nuevo álbum de Simon Neil y los hermanos Johnston, ahora nos llega el tercer y último adelanto antes de volver a estar en las orejas de medio mundo. En 2026 los veremos en Valencia y Madrid a la espera de que confirmen Barcelona. Nosotros ya tenemos los tickets para ambas fechas. No sé si podré esperar a 2026 para verlos”.
15. “End Of You”- Amy Lee, Poppy y Courtney LaPlante: “Poppy y Courtney LaPlante de Spiritbox se unen a la cantante de Evanescence para lanzar la canción que más suena ahora mismo en todo el planeta. La pieza producida por Jordan Fish (ex-Bring Me The Horizon) podría ser el inicio de un proyecto conjunto. Veremos qué pasa”.
16. “Metamorfina”- Salvana: “Los barceloneses liderados por Pablo Porcar anuncian el lanzamiento de ‘Reversia’, su próximo disco, que verá la luz el 3 de octubre bajo Intromúsica. Hoy aterriza “Metamorfina”, single colaborativo grabado junto a Rodríguez Rodríguez, guitarrista de El Diablo de Shanghai. Salvana encara su mayor gira y la más internacional con paradas en Londres y Hamburgo además de toda la geografía española”.
17. “Bodysnatchers”- Radiohead: “Thom Yorke reune a la banda después de siete años para dar una gira de cuatro fechas en cada ciudad. El inicio de la gira más esperada empezará en Madrid en noviembre gracias a la valentía y sabiduría de la promotora Doctor Music. Esperemos verlos en directo y que toquen temas de sus primeros discos. Radiohead vuelve a estar en boca de todos”.
JOSEP FLEITAS
18. "Forever" – Y&T: “Los próximos 21, 22 y 24 de septiembre los californianos Yesterday & Today volverán a nuestro país para dejarnos su magia sobre nuestros escenarios. Los lugares elegidos para estos conciertos serán: 21 en Madrid, sala Mon (la ubicación ha cambiado sobre la inicialmente prevista Sala Shoko por la buena recepción que los fans han manifestado ante el regreso de la banda a la capital), el 22 estarán en el teatro Juan Bravo de Segovia, y el 24 descargarán su pasional propuesta en la Sala Razzmatazz 2 de la Ciudad Condal.
Este regreso de Y&T marca el final de una larga ausencia de seis años en los escenarios de nuestro país y será una buena manera de compartir con el cuarteto de San Francisco la celebración de los más de cincuenta años de una historia plagada de los grandes éxitos que hicieron que la banda se convirtiera en uno de los grandes referentes en la historia del hard rock más apasionado y directo.
Actualmente, la formación está compuesta por su guitarrista, cantante y líder fundador Dave Meniketti (por fortuna ya recuperado del cáncer de próstata que en 2022 le hizo replegarse para ser tratado y recuperarse como lo ha conseguido), a este le acompañan el guitarrista John Nyman, el bajista Aaron Leight y el baterista Mike Vanderhule, un combo que en la actualidad da vida a grandes e incombustibles éxitos como: “Lipstick and Leather”, “Summertime Girls”, “On With the Show”, “Rescue Me”, “Dirty Girl”, “Hurricane” y los siempre incendiarios “Midnight in Tokyo”, “Black Tiger” y el que esta semana propongo para el disfrute de todos, el siempre brutal y efectivo himno “Forever”. Enjoy!”
ALFREDO VILLAESCUSA
19. “Angel of Midnight” – Battle Beast: “El hard rock probablemente sea uno de los estilos que llevo escuchando desde la más tierna juventud hasta nuestros días, por lo que esta semana no puedo resistirme a compartir este futuro himno de los fineses Battle Beast, que evoca directamente la época gloriosa de bandas como Europe, Bon Jovi, Dokken o Whitesnake, entre otras luminarias. Ya lo dijeron ellos mismos en la presentación del tema: “Deja que el sentimiento te lleve y sube el volumen como si fuera 1987”. Si no tienes horchata en las venas, desde luego que lo harás durante los primeros segundos”.
20. “Aprendizaje” – Dolores Delirio: “No todos los días uno tiene la oportunidad de ver en directo a uno de los combos más reputados del post punk peruano, pero justo esta semana arrancará en Bilbao la gira peninsular de Dolores Delirio con la que celebrarán más de tres décadas de historia. Si consideras a Soda Stereo o Héroes del Silencio pilares fundamentales de la música en castellano, apúntate el nombre de estos veteranos que también le dan al sonido atmosférico de guitarras envolventes. El 12 de de septiembre estarán en la sala Azkena de Bilbao y luego le seguirá Barcelona el 17, Valencia el 18, Sevilla el 19 y finalmente Madrid el 21. Entradas aquí”.
- Blaze Bayley y otros exmiembros de Iron Maiden rinden tributo al fallecido Paul Di'Anno - 4 octubre 2025
- Ozzy Osbourne, sobre su último concierto con Black Sabbath: “No parecía un funeral, sino una celebración” - 4 octubre 2025
- Jordi Hurtado en Saber y Ganar a un concursante con la camiseta de Iron Maiden: “Estoy feliz porque ha traído una de un grupo que conozco” - 4 octubre 2025
Un comentario
Solo por escuchar estos dos clásicos de dos históricas bandas como nuestros BARON ROJO y los YESTERDAY AND TODAY ya merece la pena su merecida escucha a dicha lista.