El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JUAN DESTROYER
1. “Incomunicación” – Barón Rojo: “Ya llega la segunda jornada de la segunda edición de Carbosur Rock Fest, que tiene como protagonistas a Barón Rojo en su gira 45 aniversario, muy bien acompañados por Tierra Santa y la banda local Estrella Sin Luz. Será el sábado 11 de octubre en la sala Industrial Copera de la bella Granada, ¡un planazo para el fin de semana! Por cierto que encontrarás entrevista con Carlos de Castro en La Heavy nº 475”.
2. “Nookie” – Limp Bizkit: “Los atractivos del avance de cartel del Resurrection Fest son muchos y variados, con grandes reclamos como Iron Maiden o Marilyn Manson, pero me voy a detener en la banda que han anunciado que no podrás ver en ningún otro sitio de España en todo 2026 que no sea en el Resu. Habida cuenta de que no pisan por aquí desde 2012, la exclusiva cobra aún más valor”.
3. “Taan ti le Xibalbá” - Cemican: “La liaron gorda en la última edición del festival Leyendas del Rock con su original propuesta de folk death metal en la que, musicalmente, en las letras y también en sus vestimentas, nos trasportan al México prehispánico. El 31 de octubre sale ‘U k'u'uk'ankil Mayakaaj’ y algo me dice que vamos a estar hablando de ellos regularmente a partir de ahora y durante los próximos años”.
4. “Cambiemos la canción” - Sin Control: “Así se llama también el recién estrenado cuarto EP de esta banda zamorana que toma el groove metal como base musical pero desde una perspectiva muy aperturista, por ejemplo esas armonías de voces a lo Alice in Chains de este tema. El guitarrista y productor de Sin Control es Manu Acilu, a quien también conocemos por su labor en Nurcry y Death & Legacy”.
5. “Cautiva de Mar” – Gazel con Pato Barraza: “El músico de rock más internacional de Costa Rica en la actualidad se unió a Pato Barraza, el compositor original de la canción, para versionar en clave de heavy metal uno de los grandes éxitos de Inconsciente Colectivo, el grupo de Pato, uno de los grandes emblemas de la escena costarricense. El videoclip ya tiene un tiempo, pero es ahora cuando la canción ha llegado a servicios de streaming como Spotify”.
JASON CENADOR
6. "Ningún precio por la paz" - Saratoga: "Nos hemos quedado tristes con el anuncio de la marcha del guitarrista y miembro fundador de la histórica e insustituible banda madrileña de heavy metal, Jero Ramiro, mediante un comunicado oficial de la banda en sus redes, y más aún con la larga réplica emitida por el propio hacha menos de una hora después, todo a tres meses de un concierto muy especial en Las Ventas Live de Madrid el próximo 10 de enero. En otro orden de cosas, se cumplen en estos días el 30º aniversario del homónimo álbum debut del grupo, en el que Fortu Sánchez (Obús) era el cantante y Joaquín Arellano "El Niño", el batería. Completaba la banda el bajista Niko del Hierro, único que ha permanecido en ella desde su origen. Hay un artículo delicioso sobre aquel recordado disco en La Heavy 475, número de octubre a la venta en kioscos por 5€ y en nuestra tienda online por 6€, envío incluido".
7. "Sexy Jane" - No Quiero: "Permanece muy vivo en mi memoria el conciertazo con el que la irresistible banda bilbaína se estrenó el pasado miércoles en la sala El Sol de Madrid, donde presentaron los temazos contenidos en sus dos álbumes hasta la fecha, 'Monterey' y 'Tóxico'. De este último es esta divertidísima, pegadiza e inolvidable "Sexy Jane", que elevó la temperatura del histórico local madrileño hasta el punto de fisión. Son un remolino en vivo, una apuesta de futuro segura con un destino que parece cada vez más inevitable, el éxito a gran escala".
8. "De rodillas" - Replikantes: "Siempre nos alegramos de comprobar cómo el punk estatal sigue muy pero que muy vivo, y sobran argumentos para reivindicar, contestar y no subyugarse a una corriente social que parece dirigirse sin remisión al fracaso colectivo de la humanidad. Gracias a grupos como Replikantes y a discazos certeros, elocuentes y vibrantes como 'Laberinto', el tercero de su producción, la música sigue siendo un vehículo apasionante para la resistencia y la lucha que, precisamente, reivindica este temazo. ¿De rodillas? Cuando se congele el infierno".
9. "Loud Machine" - Overloud: "La banda donostiarra está de vuelta y muy pronto demostrará con una primera acometida en forma de single el pletórico estado de forma que conserva siete años y algún que otro cambio de formación después de su placa más reciente, 'Loud Machine', que da título a este trallazo. Y atención, porque el año que viene habrá nuevo disco, precedido de un buen puñado de singles en los que Overloud exhibirá cómo están llevando su portentoso heavy metal y hard rock a un nuevo nivel de versatilidad sin perder fiereza y efectividad. Atentos estaremos".
FEDE DEMARKO
10. “Vidas pasadas” - IDO: “El nuevo e ilusionante proyecto de la portentosa vocalista argentina Leonor Marchesi, ex de Santa y Púrpura, promete sumergirnos en una atmósfera futurista muy difícil de ver a día de hoy. “Vidas pasadas” es el último adelanto de ‘Predestinados’, ópera prima de IDO, que verá la luz lo más probable a finales de este año”.
11. “Viviendo gratis” - Linze ft. Querida Margot: “Dos agrupaciones emergentes haciendo una brutal colabo de corte rockanrollero es una buena cerrada de boca a esos puretas que tanto dan la turra en redes sociales con que el rock ha muerto. Ver año a año cómo Linze se está convirtiendo en un referente para mi generación es motivo de orgullo. Pronto, si Dios quiere, podré disfrutar de su sensacional directo, y espero que este “Viviendo gratis”, junto a los asturianos Querida Margot, sea parte del repertorio”.
12. “Bebe conmigo esta noche” - Mitago: "Los barceloneses Mitago nos traen otro adelanto de lo que será su nuevo álbum, 'En otro mundo, en otro tiempo'. Según la propia banda, una de las más irresistibles del folk metal estatal, el tema es “la canción que tu madre no quiere que escuches”, ¡aunque yo estoy seguro de que hasta la mía la consideraría muy divertida y bien lograda! No te pierdas su videoclip."
PAU PEÑALVER
13. “Laught It Off”- New Found Glory: “La banda de pop punk ha lanzado un segundo adelanto de su próximo disco con Pure Noise Records. Ya pudimos hablar con Jordan Pundik en Lyon con motivo del Slam Dunk francés. Una de las bandas en estado de gracia que más nos gustan. Ya tenemos fecha para su primer disco en seis años y su debut con la discográfica actual. El esperado ‘Listen Up!’ saldrá el próximo 20 de febrero de 2026. Increíbles, sin duda”.
14. “La torre del reloj” - Cohete Duende: “Cohete Duende nace de la ilusión y la necesidad de continuar vibrando a través del espacio y del tiempo. Y así lo hacen sus componentes: Sergio, Iban, Raúl (The Last 3 Lines y Hedtrip) y ... el duende del cohete. El próximo 16 de octubre estarán en la Sala Vol de Barcelona abriendo para Pumuky. Será la primera oportunidad para escuchar los temas de su reciente EP ‘Vibraciones en el tiempo’ (La Cúpula, 2025) en directo. Una ocasión muy especial para compartir frecuencia de vibración”.
15. “Fun People”- Ash: “El nuevo disco de Tim Wheeler y sus Ash me ha sorprendido de forma positiva. Hacía tiempo que no me despertaban esa sonrisa. Encima es un disco indie que no hace ascos a nada. En este tema se juntan con Graham Coxon de Blur y el resultado es radio friendly total. Esperemos que esto propicie su aterrizaje en España en 2026”.
16. “Cuéntame un Cuento-Remix 2025”- Celtas Cortos: “Celtas Cortos están viviendo una segunda vida con la gira de presentación y celebración de sus 40 años. Las carreteras de la península los esperan en formato grande durante 2026. Una previa a esta gira con Live Nation es este remix junto al violinista Aran Malikian. Esta canción mítica que acompaña el nombre del tour está producida, nada más y nada menos, que por el cantante de Da Igual, Wences Sánchez”.
JOSEP FLEITAS
17. “Metal Sons” – Dirkschneider & The Old Gang: “Con una envidiable vitalidad y una incombustible creatividad, Udo Dirkschneider no para de crear y sorprendernos con sus bandas, proyectos y colaboraciones. Espíritu imparable e indomable, Udo no se ha amedrentado ante las dificultades y ha sabido salir airoso de los malos momentos, tanto en lo referente a su salud como a las polémicas salidas de la banda que le llevó a crear una de las grandes figuras dentro del mundo del heavy metal, Accept.
Hace ya cinco años que este proyecto tuvo su origen y que surge en plena pandemia como apoyo de Udo a su amigo y guitarrista Stefan Kaufman. En él, además de Udo a las voces y Stefan a las guitarras, también nos encontramos a sus excompañeros en Accept y UD.O. Mathias Dieth a las guitarras y Peter Baltés al bajo y voces. El proyecto lo acaban de conformar la cantante Manuela Bibert y el hijo de Udo, Sven Dirkschneider a la batería.
Con esta formación, Udo elaboró tres sencillos que se aunaron en forma de un primer EP (‘Arising’ de 2021). Tras él, la creatividad del proyecto no ha parado de exponerse en un buen puñado de singles, adelantos estos de su primer larga duración, ‘Babylon’, álbum en el que la fuerza del heavy metal de estilo clásico marida de forma eficiente y convincente con el feeling del hard rock más tradicional, términos que podemos comprobar y disfrutar en éste relatador e incipiente “Metal Sons”. Enjoy!”
HERNÁN OSUNA
18. “Gold Stained Hands” – Norvi: “Combinando death metal y metalcore, este cuarteto oriundo de Kazajistán llama la atención por su sonido elaborado y potencia inusitada. Growls devastadores, riffs electrizantes, y una base rítmica a tope. La voz puede sonar híper cruda y luego melódica y el estribillo tiene gancho. Su anterior single, “Horizon”, acumula más de 31 mil visualizaciones en YouTube. No te pierdas a estos kasajos, porque realmente pisan fuerte.
ALFREDO VILLAESCUSA
19. “Rock ‘n’ Roll Zine” – Lagartija Nick: “Todavía los más viejos del lugar siguen considerando los noventa como una época horrible donde el rock y el metal estaba de capa caída, pero para debatir semejante falacia optamos por recuperar una de las mejores piezas del legendario álbum ‘Inercia’ de Lagartija Nick, aquel en el que definieron ese sonido post punk enérgico de guitarras afiladas y oscuridad que ya perfilaron en el debut ‘Hipnosis’. Los de Antonio Arias entonces pensaron que ya no podían llegar más lejos, pero anda que no les faltaba evolución constante hasta acabar en su revolucionario y laureado disco ‘Omega’ junto a Enrique Morente o rescatando poemas de Luis Buñuel en su último trabajo de estudio ‘El perro andaluz’. Ahora se encuentran presentando su álbum en directo ‘Eternamente en vivo’, que precisamente este viernes recalará en el bilbaíno Kafe Antzokia. ¡Será una noche histórica!”.
20. “Envuelta en ron” – Ana Curra: “Y estos días también se reedita toda una obra clave del panorama patrio como el buscadísimo primer disco en solitario de Ana Curra ‘Volviendo a las andadas’, publicado en 1987, pero que Warner Music lanzará remasterizado en vinilo y CD el próximo 17 de octubre. Todo un trabajo histórico que contaba con colaboraciones como las de Manolo UVI o Sabino Méndez, entre otros, aparte del diseño y fotografía del no menos legendario Alberto García Alix. En cuanto a su contenido, teníamos temas negros como el carbón como “Pájaros de mal agüero” o piezas más festivas como “En esta tarde gris” o esta que propongo que animaría a un muerto. Ojalá recupere canciones de este trabajo en su próxima gira”.
- Los 20 Duros del 06/10 al 12/10: Limp Bizkit, Barón Rojo, Saratoga, Dirkschneider, New Found Glory o Celtas Cortos en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 6 octubre 2025
- Crónica de Killswitch Engaged + Fit For An Autopsy + Decapitated + Employed to Serve en Madrid: Sublime brutalidad - 6 octubre 2025
- Psychic Equalizer pondrá el broche dorado al cántabro Reocín Beer Festival 2025 - 6 octubre 2025