Los 20 Duros del 05/05 al 11/05: Black Sabbath, Linkin Park, U.F.O., Ska-P, Epica, The Sisters of Mercy, Billy Idol, Sínkope o Porretas en nuestra playlist de rock y metal en Spotify

5 mayo, 2025 9:24 pm Publicado por  1 Comentario

El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.

Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.

¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.

JUAN DESTROYER

1. “Y me puse a hablar conmigo” – Sínkope: “El Iberia Festival es una apuesta segura por el rock en español en un enclave tan atractivo como es Benidorm y su microclima, que con un poco de suerte te dejará también disfrutar de la playa. Aún faltan bandas por confirmar, pero ya sabemos que el viernes 10 de octubre estarán allí Coque Malla, Santero y los Muchachos, La Frontera y Ringo Rango, mientras que el sábado 10 será el turno de Ilegales, Burning, Sekía y los que nos ocupan, Sínkope. Gocé y sigo gozando mucho su último disco, ‘Creer y luchar’, así que traigo hasta aquí uno de mis temas favoritos”.

2. “El abuelo fue picaor” – Porretas: “A veces cuesta planificar con meses de antelación, pero hay citas en las que quieres estar sí o sí, y la celebración del 35º aniversario de Porretas en La Riviera, su primer concierto en sala en Madrid en muchos años, es una de ellas. Por lo que me han ido contando, a pesar de que aún queda lejos el 21 de marzo, la venta va a un muy buen ritmo, así que, si quieres asegurarte tu plaza para un concierto especial y más largo de lo habitual en el que repasarán canciones de toda su discografía –incluidos algunos que no han tocado o han tocado muy poco en los últimos lustros- no te lo pienses mucho, ¡va a ser un llenazo!”.

3. “Unshatter” – Linkin Park: “Primero fue “Up from the Bottom” y ahora “Unshatter”, dos cortes los suficientemente buenos como para preguntarse si no debieron entrar en ‘From Zero’, el álbum que se reedita en versión deluxe con más temas –aún falta el tercero inédito- el 16 de mayo”.

4. “El valle” – Derby Motoreta’s Murrito Kachimba: “El triunfal nuevo rock andaluz de los sevillanos es la punta de lanza de la edición de este año del Azá Rock, que tendrá lugar el 13 de septiembre en el Parque Municipal de Abarán (Murcia). Les acompañarán Noise Box, Lude, Estado Kaótiko y M. Lacroix”.

5. “Let Sleeping Dogs Die”- Gabrielle de Val: “Es más que interesante el viraje desde rock melódico hasta el heavy metal, con el hard rock como nexo de unión, que ha dado Gaby para su segundo disco en solitario, ‘I Am the Hammer’, cuya fecha de salida es el 27 de junio. El vídeo de “Good Morning, Vietnam” ya nos puso sobre aviso y ahora ha llegado el segundo avance”.

6. “Face to Face” – Rainover: “Tras haber consolidado a su actual formación, el grupo murciano de metal con tintes góticos y doom volvió a pisar fuerte con el videoclip de “Face to Face”. Se trata del primer adelanto de ‘Between Dream and Nightmare’, cuarto álbum del que pronto tendremos más noticias; de hecho, me consta que un segundo vídeo está en camino”.

JASON CENADOR

7. "Fight to Survive - The Overview Effect" - Epica: "El nuevo álbum de los mágicos y apabullantes sinfónicos neerlandeses, 'Aspiral', ya es una maravillosa realidad. En nuestro calendario está marcada con tinta imborrable la gira que llevará a Epica y a los suecos Amaranthe a la sala Razzmatazz de Barcelona el 30 de enero y a la sala La Riviera de Madrid el 31 de enero, ambos de 2026. La espera seguro que merecerá la pena".

8. "Mujer de acero" - Carlita49: "Menudo magnetismo destila el nuevo single de la inspiradísima y decidida música extremeña, que reivindica a las tantísimas mujeres de acero que bregan por una igualdad real y tangible en el mundo del rock y el metal, escena que, por otra parte, está a la vanguardia de las más justas reivindicaciones hoy igual que ayer. Hay todavía muchas cadenas por romper, pero el alicate el talento acabará con todas ellas".

9. "Inteligencia artificial" - Javier Barrado: "No da puntada sin hilo el genial cantante y compositor afincado en la provincia de Toledo, que cada vez tiene más cerca el lanzamiento, junto a su deslumbrante banda, de su nuevo álbum, 'Aquellos planes'. Son un buen puñados los singles con los que nos hemos ido deleitando, el último de los cuales es este temazo que radiografía una de las temáticas más en boca de todos. Hay que prevenir la distopía antes de que sea tarde".

10. "En los portales" - Birrólogos: "Qué buenas vibraciones transmite este combo de punk rock y rock urbano afincado en la ciudad de Monzón (Huesca), en la que milita como guitarrista el bueno de Diego Bonet, que nos invitó el pasado fin de semana a formar parte de la fiesta 10º aniversario de su programa de radio, 'El Rockódromo'. Fue una noche para añadir uno

11. "Intifada" - Ska-P: "Mientras los abominables gerifaltes de las grandes potencias miran hacia otro lado, el pueblo palestino sigue siendo masacrado y ocupado a manos del Estado terrorista de Israel. A ese pueblo cuya dignidad y resistencia está en todos los corazones de los seres humanos con un mínimo de empatía, de humanidad, va dedicado este clásico de Ska-P. La historia pasará su factura".

DAVID ESQUITINO

12. “Lights Out” – UFO: ¿Quién nos iba a decir hace más de 45 años, cuando se publicó, que esta mítica canción nos iba a servir de “testamento musical” del apagón generalizado que vivimos hace una semana en España y Portugal? Estábamos sentados en la oficina, tecleando y escribiendo una crónica o transcribiendo una entrevista cualquiera, y de repente las luces se apagaron… y se desató el caos hasta muchas horas después.

Al día siguiente la utilicé como guiño musical para arrancar mi programa de radio, destensar y reírnos un poco del incidente. Y ayer en Madrid, disfrutando del bolazo de Michael Schenker rememorando sus años en U.F.O., no pude evitar sonreír cómplice cuando la tocaron. El concierto fue maravilloso, y aún más el ver de nuevo al maestro germano demostrando por qué es referencia absoluta para todos los guitarristas posteriores de rock duro y heavy metal. Reverencia siempre, y aún hoy podéis disfrutarlo en Barcelona, ¡no os lo perdáis!

FEDE DEMARKO

13. “It’s Alright” - Black Sabbath: “Este lunes, Bill Ward, batería original de Black Sabbath y uno de los más influyentes de la historia del rock duro y el heavy metal, cumple 77 años. “It’s Alright”, del ‘Technical Ecstasy’ de 1976, no es solo un tema singular por sus reminiscencias “beatlemanas”, sino también porque Ward, además de componerla, le puso su dulce timbre de voz, algo que sorprendió a los seguidores de Sabbath en aquel momento. Resulta que el batería la tenía escrita desde principios de los años 70, pero con el afán de probar cosas nuevas de cara a la grabación de su séptimo álbum, Ward fue animado a desempolvar el tema para añadirlo al disco, lo cual lo convierte en uno de los más peculiares de los de Birmingham”.

JOSEP FLEITAS

14. “Better Get In Line” - Ginger Evil:No deja de ser habitual que haya bandas que te atrapen desde la primera escucha de una de sus obras, bandas que se descubren, a veces por casualidad y otras por causalidad. En este caso, estos dos conceptos se unieron para que, por una parte la curiosidad, y por otra el conocimiento que ya tenía de anteriores facetas de algunos de los componentes de la formación que hoy propongo para este espacio se hayan unido para sorprenderme muy gratamente. Ginger Evil es una de esas grandes promesas que seguro saltarán a la fama.

Con un bagaje que les refiere a una formación que ya merecía de mi atención, Moonshine Inc., de cuyo bajista Veli Palevaara y el guitarrista Tomi Julkunen nace la idea de crear una formación que maride tanto aspectos actuales de la música como clásicos, siendo, según ellos mismos, el gran abanico que se extiende de entre lo que Foo Fighters y Fleetwood Mac han aportado al mundo de la música, su tendencia y deferencia musical.

Tras confluir en ideas y crear unas maquetas iniciales, Tomi y Veli se pusieron manos a la obra para encontrar a un cantante que cubriese las expectativas que ellos buscaban, encontrando en la figura de Ella Tepponen la voz y la expresión que estaban buscando. Ya con la incorporación de su amigo, el batería Toni Mustonen, las piezas para acabar esta parte del crucigrama estaba cerrada, así que ya como cuarteto, el combo finlandés se puso manos a la obra y tras el pertinente periodo de composición y grabación, nació el primer larga duración, editado el pasado mes de febrero y cuyo interior está repleto de un power blues de inspiraciones setenteras y regado de grandes referencias en las que también tienen cabida el southern, el A.O.R. y el hard rock. Estas combinaciones tornan en una deliciosa delicadeza la escucha de 'The Way It Burns', álbum del que os propongo deleitaros con la intensidad y el apasionamiento de éste "Better Get In Line". Enjoy!”

ALFREDO VILLAESCUSA

15. “When You Don’t See Me” – The Sisters of Mercy: “Dicen que si el gótico y estilos sucedáneos andan de capa caída, pero este sábado 10 de mayo hay una buena oportunidad para demostrar que esta subcultura sigue moviéndose con independencia de las modas del momento. En la misma capital tenemos la veterana sesión de Stigmata Vampire & Gothic Club en la sala Evolution, sita en c/ Luisa Fernanda nº 17, donde habrá varios DJs invitados que repasarán lo más granado del gothic rock, post punk, darkwave, synth pop, EBM, dark electro y metal industrial. Ahí va como muestra todo un temón de los que tiemblan hasta las canillas de The Sisters of Mercy. La anfitriona y vampira jefa Rebeca Bats nos ha prometido salir “con los ojos dados la vuelta”, y dada su amplia experiencia en jolgorios oscuros y saraos varios, seguro que cumple su promesa. ¡Anímense!”.

16. “Sixty Eight Guns” – The Alarm: “Inevitable no acordarse esta semana del reciente fallecimiento de Mike Peters, vocalista, guitarrista y alma mater de The Alarm que llevaba décadas luchando contra una grave enfermedad. Estamos hablando de un tipo que conoció cierta fama en los ochenta y llegó a tocar con grandes figuras como Bob Dylan o Bruce Springsteen, entre otros. Tuvimos la inmensa suerte de verle en el último Rebellion Festival, y a pesar de que nos suena que coincidía con algo gordo, nos decantamos por la mítica formación de new wave, conscientes de que no habría demasiadas oportunidades de verles en el futuro. Recordamos a Peters con una de sus canciones más redondas. Descanse en paz”.

PAU PEÑALVER

17. “No One Hears Your Last Call”- The Slugz: “The Slugz son una banda pop punk de Lyon. Sus influencias van desde Blink-182 y Four Year Strong hasta Sum 41. Se formaron en 2005 y el cuarteto lanzó este temazo el pasado 2 de mayo. Han tocado en la mayoría de ciudades francesas teloneando a grupos del calibre de All Time Low, Stick To Your Guns, Architects y Zebrahead. Los conoceré en persona a finales de mes en el Slam Dunk France que se hace en su ciudad”.

18. “60 Ways To Forget People”- Bush: “La banda de Gavin Rossdale espera sacar su próximo disco, ‘I Beat Loneliness’, el próximo 18 de julio via earMusic. De momento, sus venerados Bush preparan la gira junto a Volbeat que los traerá a Bilbao, Barcelona y Madrid como teloneros el próximo otoño, y nosotros estamos contando los 75 días para la salida del disco y los 181 para su concierto en el Sant Jordi Club”.

19. “77 - feat. Avril Lavigne”- Billy Idol: “El 25 de abril la leyenda sacó ‘Dream Into It’, nueve temas nuevos para deleite de sus seguidores. Billy Idol se marca tres colaboraciones femeninas de alto voltaje: Joan Jett, Alison Mosshart de The Kills y la canadiense Avril Lavigne. Sin duda, el tema más comercial de un disco que entra a la primera. Esperemos que venga a España antes de 2026 tras anunciar una gira mundial bien extensa junto a Joan Jett & The Blackhearts”.

20. “Get Dumber feat. Jeff Rosenstock”- Pup: “El cuarteto formado por Stefan Babcock, Nestor Chumak, Zack Mykula y Steve Sladkowski regresa a la actualidad con el flamante ‘Who Will Look After The Dogs?’, que salió el pasado 2 de mayo. Los de Toronto han anunciado cuatro fechas del 27 de mayo al 30 en España gracias a Hello Cleveland: Sound Isidro en Madrid, Sala Upload en Barcelona, Valencia y San Sebastián. Yo no me los pierdo”.

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

Categorizado en: ,

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

  • Juandie dice:

    Solo por escuchar estos tres clásicos de históricas bandas como BLACK SABBATH, UFO o los vallekanos SKA-P ya merece una buena escucha a dicha lista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *