Los 20 Duros del 03/02 al 09/02: AC/DC, Motörhead, Arch Enemy, Epica, Candlemass o Patti Smith en nuestra playlist de rock y metal en Spotify
3 febrero, 2025 9:38 pm Deja tus comentariosEl mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JUAN DESTROYER
1. “Kissin’ Dynamite” - AC/DC: “No, no sonará en el Estadio Metropolitano el sábado 12 de julio, pero siempre es un momento oportuno para rescatar del segundo plano una de esas canciones que quedaron lejos de rebasar el listón de los clásicos pero a las que uno les tiene cariño especial. Desde este viernes a las 10 AM podrás hacerte con tus entradas para el concierto en Madrid”.
2. “Guerra interna” – Periferia: “La banda barcelonesa de rock urbano presentó el segundo disco en su ciudad con un encuentro para seguidores y medios de comunicación. Sin menospreciar lo logrado con ‘Fortuna o discordia’, ‘Rincones de Nadie’ puede encaramarles muy muy alto”.
3. “Polución” - King Sapo: “Con este cántico tan espiritual y gallardo a la vez se asoman los hardrockeros madrileños a ‘El Dios de América’, álbum que estará disponible para todos los oídos el 7 de marzo”.
4. “Little Game” - Stoned At Pompeii: “Se acerca la presentación de ‘Blissphony’ en Madrid, que será el viernes 7 de marzo en Moby Dick. Hazte con tus tickets aquí y asegúrate anticipadamente de no perderte a uno de los conjuntos más interesantes del rock alternativo español en la actualidad. Galicia Calidade”.
5. “Bewitched” – Candlemass: “Todo un golpe de efecto el del Rock Hard Festival Greece al anunciar en exclusiva mundial a Candlemass con el regreso, de momento por una sola noche, del cantante Messiah Marcolin. La cita será el 12 y el 13 de septiembre es Atenas ni más ni menos, ¡qué sugerente!”.
JASON CENADOR
6. “My Serenity” – Itinerum: “La formidable banda de metal sinfónica afincada en Gipuzkoa sigue ganando enteros hacia su segundo disco, previsto para el próximo mes de junio, y este es su último single, una melodiosa, evocadora e infranqueable alegoría contra la violencia de género en la que exhiben una deslumbrante calidad compositiva e interpretativa. Creo sinceramente que estamos ante una de nuestras grandes bazas en el género a la que seguirle muy de cerca la pista es un imperativo”.
7. “Cross the Divine” – Epica: “La que para un servidor es la banda de metal sinfónico más mágica de todos los tiempos, con permiso de Therion, ha puesto fecha y título a su esperado noveno álbum de estudio. Verá la luz 11 de abril a través de Nuclear Blast y se titulará ‘Aspiral’. Aquí tenemos un emocionante adelanto en el que los neerlandeses exhiben, tal vez, su faceta más digerible”.
8. “Immortal (Kiddo)” – Automatic Kafka: “Si con su aguerrido anterior single, “The Taster”, rindieron homenaje a Bon Scott, el personaje que protagoniza el segundo single de la banda asturiana de hard rock camino a su nuevo álbum, ‘Immortal’, es la Mamba Negra de Kill Bill, a quien le rinden, en sus propias palabras, el tributo “más épico de la historia”. Pegada, intensidad y fuerza son los elementos imprescindibles en cualquier tema de un grupo con mucha munición sonora para hacernos sudar la camiseta”.
9. “A. Kaidanova” – Before my Time: “El metal progresivo elaborado en nuestro país vive un momento particularmente dulce. Últimamente, me han asombrado los más recientes álbumes de Moonloop o Martin Templum Domini, y estoy seguro de que el disco en el que está trabajando este power trío asentado en Madrid va a ser de lo más delicioso del año en el género. El último adelanto que hemos conocido es este profundo, penetrante, envolvente y completísimo corte, en el que el venezolano Abel Acevedo (voz y bajo) y el alemán Roland Sommerfeld (guitarra) nos sumergen con suma efectividad en su propuesta, aliñada en esta ocasión con pinceladas de rock alternativo noventero. No te pierdas los anteriores cortes”.
10. “Una y otra vez” – De La Nada: “Imposible quitarse de la cabeza el estribillo de este auténtico temazo por parte de una de nuestras bandas favoritas de rock urbano en estos días, los valencianos De La Nada, que se han marcado un discazo elocuentemente titulado ‘Dispuestos a pelear’. Mensaje con intención y clarividencia, lirismo y elaboración letrística, energía y buenas vibraciones, y una credibilidad inesquivable hacen de canciones como esta ineludibles si el rock en nuestro idioma te alimenta el alma y la conciencia”.
11. “Tan pirata” – Malos Versos: “Los leoneses Malos Versos vuelven a la carga con su primer single tras su vibrante álbum debut, ‘Salir corriendo’, publicado el año pasado. Y siguen manteniendo esa frescura y ese gancho inalterado en “Tan pirata”, una de esas canciones para moverse y dejarse la voz en directo de principio a fin. ¡Nos bebemos otro rock and roll a su salud!”
12. "Ace of Spades" - Motörhead: "Hay himnos que son eternos, que resisten como el granito el paso del tiempo y que seguirán teniendo décadas y décadas la misma vigencia que cuando se popularizaron. Sin duda, uno de ellos es este trepidante y vitamínico "Ace of Spades" de Motörhead, que este año celebrará su 50º aniversario con una serie de eventos bajo el reclamo de "Motörhead for Life", con la memoria de Lemmy Kilmister siempre presente".
FEDE DEMARKO
13. “Three Little Birds” - Bob Marley & The Wailers: "Este jueves habría cumplido 80 años uno de los iconos culturales más importantes de la historia contemporánea, Bob Marley. Con una historia fascinante que trasciende géneros musicales e ideas políticas, no se puede negar que la figura de Marley y la de la cultura rastafari siguen vivas en diversas corrientes musicales, influyendo en el futuro e inspirando, en mayor o menor medida, el desarrollo de géneros como el ska punk de Kortatu o el nefasto reggaetón de Arcángel. Este último, hace un tiempo, reveló un auténtico secreto a voces: que el reggaetón es una mierda".
14. “Rock ‘n’ Band” - Spiders: "La reciente salida a la calle de ‘Overdriver’, nuevo trabajo de estudio de la banda de action rock por excelencia, The Hellacopters, me ha hecho querer dar voz a una agrupación coetánea a los suecos, Spiders. Oriundos de Gotemburgo, este adrenalínico quinteto tiene como toque especial el hecho de que en su música podemos encontrar influencias rockeras enmarcadas en un amplio abanico sonoro. Al frente tenemos a John Hoyles, guitarra de origen británico conocido por ser parte de las filas de Witchcraft, excelsa agrupación stoner, hasta el año 2012, y a Ann-Sofie Hoyles a las voces.
Tuve la oportunidad de charlar con John para La Heavy de este mes acerca de todo lo que encierra 'Sharp Objects’, disco que verá la luz el día de San Valentín, y del que he tenido el privilegio de escuchar en primicia y que ya se postula como uno de mis esenciales de este 2025. Por ahora, os voy dejando con los dientes largos con este temazo. Me recuerda a uno de los conciertos más memorables de mi vida, viendo a los argentinos 2 Minutos en el Gruta 77, que tras una avalancha de gente lanzándose sobre el escenario, Pablo Coll, con su característica voz cazallera, expresó su malestar con la siguiente frase: “Si querés subirte al escenario, ¡armate una banda!”
LUIS VIVIANT
15. “Friendly Fire” – Willy Crook: "Fue uno de los artistas más relevantes y eclécticos de la música argentina. Su carrera abarca desde el rock hasta el funk, pasando por el soul, el jazz y la música latina, lo que lo convierte en un referente para muchos músicos. A lo largo de su carrera, Crook fue parte de varias formaciones y proyectos, como la banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en sus inicios, donde desempeñó un papel clave en el desarrollo de la música de la banda, especialmente en los primeros años.
En España, a principios de los 90 dejó una huella profunda en la formación Lions in Love en el saxo, que lideraba otro argentino, Daniel Melingo. Su carrera como solista, con los Funky Torinos, se ha destacado por la fusión de géneros y su búsqueda de nuevos sonidos. Crook ha mencionado que la música siempre fue para él una forma de escape, pero también una forma de comunicación profunda. También ha destacado la importancia de ser fiel a la propia identidad musical sin importar las expectativas externas, que la música debe expresar lo que uno siente y pensar cómo conectar emocionalmente con el público.
Willy Crook falleció el 27 de junio de 2021 a los 55 años en Buenos Aires, Argentina. Su muerte dejó un gran vacío en la música de este país, ya que era considerado uno de los artistas más auténticos y vanguardistas de su tiempo. Su capacidad para mezclar influencias, crear sonidos innovadores y, a la vez, mantener una gran sinceridad artística lo han convertido en un referente tanto dentro como fuera de Argentina".
PAU PEÑALVER
16. “Teeth”- Underoath: “La banda de metalcore liderada por el batería Aaron Gillespie y el cantante Spencer Chamberlain regresa con tres adelantos. Este es el último, y podríamos decir que la balada del disco. ‘The Place After This One’ tiene prevista su salida el próximo 28 de marzo. Muchas ganas de volver a ver en directo al quinteto de Tampa".
17. “Blood Dynasty”- Arch Enemy: “El 28 de marzo sale el duodécimo disco de Arch Enemy. La banda liderada por Michael Amott tocará en Madrid en el Palacio de Vistalegre el próximo 25 de octubre. El quinteto este año celebra sus 30 años como grupo de referencia".
ALFREDO VILLAESCUSA
18. “Who Will Take My Dreams Away” – Marianne Faithfull: “Quizás las nuevas generaciones únicamente la conozcan como la señora que aparecía junto a Metallica en “The Memory Remains”, pero lo cierto es que esta otrora musa de The Rolling Stones, que nos dejó hace pocos días, poseía dentro de su trayectoria en solitario álbumes tan sólidos como ‘Broken English’ o algunas colaboraciones con el séptimo arte tan estremecedoras como la siguiente. Esta composición del colaborador habitual de David Lynch Angelo Badalamenti pertenecía a la BSO de ‘La chica del puente’ de Patrice Leconte y todavía sigue poniendo pelos de punta, más todavía si nos acordamos de aquella impactante escena con Vanessa Paradis extendiendo los brazos y aguardando plácidamente su destino. Descanse en paz, maestra”.
19. “Glitter In Their Eyes” – Patti Smith: “La semana pasada también conocíamos que la madrina del punk Patti Smith se desplomaba en pleno concierto, pero acababa regresando para cantar “Because the Night” a capela en silla de ruedas con la desbordante vitalidad que le caracteriza. Decantarse por un solo himno de esta artista que influenció a gente tan variopinta como Morrissey (The Smiths) o Michael Stipe (R.E.M.), entre muchos otros, podría tornarse complicado, por lo que optamos por quedarnos con una pieza de su disco ‘Gung Ho’ del 2000, por la que en su día incluso le nominaron a un Grammy. Ahí va toda una maravilla con solo de guitarra de Tom Verlaine (Television)”.
JOSEP FLEITAS
20. "Pare Llop" - Forja: "Acertado nombre el de esta banda que desde 2012 están forjando metal a base de esfuerzo, dinamismo, evolución y muchas ganas, unas premisas que han expuesto en tres trabajos de amplias miras y criterios ('Despertaferro' de 2013, 'El llibre dels Feyts' de 2017 y 'Món oblidat' de 2024).
Y es en este 2025 cuando 'Món oblidat' está dando los frutos a una formación que ha decidido convertirse en un gran y optimista proyecto repleto de decisión e innovación, impulsando una trayectoria en la que su propuesta, que se mueve entre el folk, el metal tradicional y el power, sin menospreciar otros puntos como el black e incluso guiños al death, se está viendo agradecida por las buenas críticas y unos resultados que crean ilusión y expectativas.
Con el idioma catalán como bandera y la inyección de energía y vitalidad que les da tener en sus filas a la virtuosa y reconocida internacionalmente violinista Mireia Puigmal, Forja merece que prestemos una atención tan especial como la que en su día se les mostró a bandas como Rockson, Terratrémol o los líderes del verdadero Rock Català, Sangtraït.
Precisamente el que fuera líder, bajista y cantante de Sangtraït, ahora con su propia y también exitosa banda, Quim Mandado, es quien presta la voz en esta buena muestra de lo que es éste 'Món oblidat'. Enjoy!"
- Los 20 Duros del 03/02 al 09/02: AC/DC, Motörhead, Arch Enemy, Epica, Candlemass o Patti Smith en nuestra playlist de rock y metal en Spotify - 3 febrero 2025
- El Rock Hard Festival pone a Atenas en el mapa del circuito europeo de festivales con Candlemass a la cabeza en un show exclusivo con Messiah Marcolin a la voz - 3 febrero 2025
- Paul McCartney (The Beatles) exhorta a las autoridades británicas a proteger a los músicos frente a la IA y las plataformas de streaming: "Nosotros somos el pueblo, vosotros el gobierno" - 3 febrero 2025