El mejor rock y el mejor metal en todas sus vertientes y subgéneros reluce cada semana en la playlist más completa de Spotify, la que actualiza el equipo de La Heavy y MariskalRock con la actualidad más sonada muy presente pero sin dejar atrás ni los grandes clásicos ni el talento aún por descubrir de todas las partes del mundo.
Recuerda que puedes añadir a tu biblioteca la lista en Spotify para no perder detalle cada semana y seguir nuestro perfil en esta plataforma. De este modo, estaréis al corriente de nuestra actividad en la misma y tendréis constante acceso a esta playlist, así como al resto de listas que pueblan nuestro perfil oficial.
¡Tenemos mucha música para descubrirte y otra tanta que te traerá gratos recuerdos! ¿No sabes que ponerte? Deja que te lancemos una buena ristra de recomendaciones.
JASON CENADOR
1. “Hordes of Khan” – Sabaton: “La épica y poderosa banda sueca de heavy metal cuenta los días para la puesta de largo de su monumental nuevo álbum, ‘Legends’, a la venta el 17 de octubre, y es portada del número de septiembre de La Heavy, el 475, que trae consigo un extraordinario reportaje en exclusiva con su vocalista Joakim Brodén y su bajista Pär Sundström, y ya está a la venta. Para ir abriendo boca, son unos cuantos los singles que han avanzado, uno de los cuales es este enérgico y contagioso “Hordes of Khan”, sobre las temibles hordas de mongoles que invadieron y arrasaron buena parte de Asia y Europa oriental. Parece mentira que hoy en día, siglos después, siga habiendo hordas con la misma consideración que aquellas por la vida humana”.
2. “Pesadillas” – El Hombre del Saco: “Si con su primer disco, ‘Basado en hechos reales’, nos conquistaron, con su próximo álbum, que verá la luz en unos meses con el título de ‘Malas compañías’ y está tomando forma en los prestigiosos estudios El Sótano, gobernados por Iker Piedrafita (Dikers). El padre de este último, el mítico Alfredo Piedrafita (Barricada) presta su voz a su punzante y aguerrido último single, que vuelve a invitarnos a pensar que estamos ante un disco que irrumpirá con soberbia notoriedad en la escena estatal. Y ojo, porque quedan colaboradores de altos vuelos por anunciarse”.
3. “Slaves Break Free” – The Krül: “Bifurcado entre el metal alternativo y el heavy metal, este incipiente combo madrileño apunta maneras de lo lindo de cara a su primer disco, ‘Broken Chains’ cuyo lanzamiento está programado para este próximo 5 de septiembre. Como de romper cadenas va la cosa, en una enérgica y vibrante oda a la libertad en el marco de una historia conceptual fechada en la antigua Mesopotamia, este “Slaves Break Free” es un single ideal para tomar conciencia de lo que nos aguarda”.
4. “Derecho constitucional” – Linze: “Quienes estudiamos en la carrera Derecho Constitucional bien recordamos lo farragosa que era la dichosa asignatura, pero nuestros queridos madrileños Linze le han quitado hierro con una adictiva y contagiosa canción de rock and roll en la que, lejos de complicaciones, apuestan por el desenfado y el buen rollo. Hay más canciones en camino y un nuevo disco en pleno proceso. Y sabemos que nos va a encantar, porque siempre son irresistibles”.
JUAN DESTROYER
5. “Bad Habit” – The Offspring: “Qué poquito queda ya para tener a los californianos de vuelta, con conciertos el viernes 26 de septiembre en Madrid (Palacio Vistalegre) y sábado 27 en Badalona (Olimpic Arena). Recuerdo cómo en 1994 el éxito de Green Day y de The Offspring –sé que ‘Dookie’ vendió más, pero yo siempre fui más de ‘Smash’- hizo que la música punk enganchará a toda una nueva generación de adolescentes; entre ellos estaban sin duda unos chicos canadienses que cinco años más tarde formaron Simple Plan, el grupo invitado de esta gira”.
6. “The Nigths Are Killing Me” – Gabrielle de Val: “Bonita balada de ‘I Am the Hammer’, segundo álbum de Gaby en solitario, de la que ahora ha llegado el videoclip. Alabada por medios de comunicación de muy diferentes puntos del planeta, es un orgullo que España cuente con una artista de la calidad de Gabrielle de Val, a quien esperamos ver el año que viene en todos los festivales importantes de hard rock melódico”.
7. “I Want My Heavy Metal” - Adam Bomb: “Transcurridos varios meses desde que saliera a la venta en formato físico, al fin podemos disfrutar en streaming de ‘Livedream’, el disco en directo del cantante y guitarrista estadounidense cuya relación con España y su público siempre ha sido estrecha”.
8. “Irons in the Fire” – Wucan: “Gracias a La Heavy de septiembre he descubierto a esta banda de hard rock retro de Dresden (Alemania) cuyo último álbum, ‘Axioms’, está sonando con asiduidad en la redacción en las últimas semanas. Mi compañero David Esquitino entrevistó a la cantante y flautista Francis Tobolsky”.
ALFREDO VILLAESCUSA
9. “Snowball” – Patti Smith: “Cualquier persona decente tendría el álbum ‘Horses’ de Patti Smith en un pedestal, por lo que los fans de la poeta laureada del punk no podríamos estar más contentos con la reedición que se avecina el próximo 10 de octubre en doble vinilo y doble CD que incluirá tomas descartadas, rarezas y ocho canciones inéditas. Lejos de tratarse de un mero tema de relleno, “Snowball” engrandece todavía más, si cabe, semejante piedra angular en la historia del rock. Precisamente, la cantante y compositora estadounidense estará celebrando el legado de ‘Horses’ en el Teatro Real de Madrid el próximo 8 de octubre, una cita que agotó entradas ya en febrero”.
10. “En la ciudad de la furia” – Soda Stereo: “La escucha del genial disco ‘Invierno Rubí’ de Juan Deive nos hizo pensar irremediablemente en los argentinos Soda Stereo, por lo que aquí recuperamos uno de los grandes himnos de la banda capitaneada por el añorado Gustavo Cerati. Pese a que su letra habla de una descomunal metrópolis donde prevalece el ajetreo y la frialdad de las relaciones humanas, no son pocos los que vieron un homenaje directo a la capital Buenos Aires o a ese país fantástico que en la actualidad está siendo destrozado por un perturbado que habla con un perro muerto. Maravillosa canción”.
11. “Campo de fuerza” – Zoé: “Lo cierto es que había perdido la pista a estos mexicanos a los que escuché hasta reventar cuando empezaron a ser conocidos en la península y sacaron el recopilatorio ‘01-10’, con colaboraciones de Enrique Bunbury, Vetusta Morla o mi adorada Anni B. Sweet, entre otros. Casualmente, hace escasas semanas regresaron tras cuatro años con “Campo de fuerza”, un temón que evoca discos fundamentales en su trayectoria como su debut homónimo o ‘Rocanlover’. Si no los conoces, diría que son la respuesta latina a Muse o Radiohead, aunque también llamarían la atención de cualquier fan del rock alternativo de los noventa. ¡No te cortes a la hora de hincarles el diente!”.
FEDE DEMARKO
12. “Pretty Vacant” - Sex Pistols: “El artífice de uno de los riffs de guitarra más icónicos de la historia, Steve Jones, cumple 70 años este miércoles. Negar que una “sencilla” repetición de rasgueos en dos cuerdas, haciendo uso del “palm mute”, sea suficiente para crear un legado estilístico dentro del rock es una necedad digna de aquellos artistas que se pierden en su virtuosismo. El desarrollo del rock y posteriormente del heavy metal sin figuras como la de Sex Pistols sería imposible de entender hoy en día. ¡Gracias por tanto!”
13. "Lonesome Rider” - Sir Psyko and His Monsters: “Decir que Sir Psyko and His Monsters es una de las mejores agrupaciones que jamás parió el psychobilly no es para nada una locura. La portentosa voz cazallera de Sir Psyko y su extrema habilidad para tocar el contrabajo son una delicia para los oídos. Todo apunta a que, a finales de este año, podremos volver a disfrutar de un disco de los austríacos tras muchos años en las sombras, algo que sin duda es motivo de celebración”.
YORGOS GOUMAS
14. "Fall of Angels" - Charon: "En marzo de 2025, la banda finlandesa de metal gótico anunció la gira de reunión «Fall Of Angels» en su país, cuyas entradas se agotaron en cuestión de días. Para celebrar la reunión, la banda lanza ahora un nuevo sencillo, “Fall Of Angels”, que acompañará a la gira que durará hasta mediados de septiembre. Es su primera canción editada desde su disolución en 2011. Aún no hay noticias sobre si la gira se extenderá en otros países o si podríamos esperar un nuevo disco”.
JOSEP FLEITAS
15. "Untouched" – Warmen: “La banda del que fuera teclista de Children Of Bodom, Janne Wirman, vuelve a excitar nuestros sentidos con el que ya es su octavo trabajo discográfico, 'Band Of Brothers', y lo hace siguiendo los parámetros que en sus anteriores capítulos han conseguido mantener a la banda en un lugar de honor en el ámbito del Death Metal Melódico de ambientaciones neoclásicas, recreando ambientes y difundiendo rabia y rápidas melodías al por igual.
Tras la edición de su pasado 'Here For None' (2023), los finlandeses no han parado de buscar una fórmula que, salvo puntuales excepciones, les recalifique dentro de un género que parecía estar agotado de ideas y frescura, algo que muchos fans del estilo han echado de menos en los últimos años.
Con 'Band Of Brothers', Warmen han conseguido saciar esa sed de energía electrizante que tanto se ha anhelado, algo que puede pasar de largo en una primera escucha, pero que se vuelve evidente en siguientes oportunidades, dado que cada uno de los diez cortes (más una versión del clásico de Stratovarius, "The Kiss of Judas") que 'Band Of Brothers' condensa está repleto de profundos, rabiosos y ambivalentes matices técnicos, a tal punto que de ellos resurge la épica que deslumbraba en los mejores momentos que bandas como Children Of Bodom, Northern, Sinergy o Kalmah habían dejado en un pasado ya algo lejano, pero nunca olvidado.
En esta ocasión, Warmen se sIrven de la voz de Petri Lindroos (Ensiferum) para entonar unos temas que se han empapado de la crudeza, velocidad y amplitud del estilo para avasallarnos con himnos tan opulentamente deliciosos como lo es éste "Untouched". Enjoy!”
PAU PEÑALVER
16. “Daría Todo”- Da Igual feat. Pig Noise: “El pop punk patrio tiene el presente y el futuro del género juntos por primera vez. Pignoise y Da Igual, Da Igual y Pignoise en un tema que merece una ovación colectiva. Por un lado, tenemos a los catalanes que afrontan su gira más importante y, por otro lado, Álvaro Benito y los suyos que estarán en Barcelona este fin de semana. El curso 25-26 será el de ambas formaciones, sin ninguna duda”.
17. “Your Love Is A Lie”- Simple Plan: “Los canadienses acaban de estrenar su documental en Amazon. Llegan a España con The Offsrping a finales de este mes, y en Madrid y Barcelona les esperamos con dos sold out de manual”.
18. “Cut Hands”- Deftones: “Deftones están de vuelta, aunque no vienen a España. ‘Private Music’ es un discazo como la copa de un pino. Nos tocará viajar a Europa. Gracias Chino y Stephen. Veníos a Europa a tocar. Os queremos”.
DAVID ESQUITINO
19. “Don't Go Away Mad (Just Go Away)” – Mötley Crüe: “Este lunes se cumplía el 36º aniversario de uno de los mejores discos de la historia del hard rock, heavy metal o sleazy, si nos ponemos pejigueros con las etiquetas. El 1 de septiembre de 1989 salía el gran “Dr. Feelgood” de Mötley Crüe y hoy seguimos disfrutando de todos los temazos que contiene, desde el propio corte homónimo, el clasicazo “Kickstart my Heart” o la divertida “Same ol´situation (S.O.S.)", pero a mí siempre me gustó el rollazo a medio tiempo y el juego de palabras del título de esta canción. Fue su primer LP más o menos sobrios, al menos en ese momento y tras los años previos más desquiciados del grupo angelino, y tantos años después sigue funcionando igual de bien que entonces”.
20.“Don't Sell Your Soul” - Michael Schenker Group: “Estoy rendido al adelanto que nos ha presentado Michael Schenker del que será su próximo disco, con el que comparte título. Maravilloso, demostrando por qué ha influenciado a todos los guitarristas de su generación y posteriores, y poniendo sobre la mesa que aún hoy no tiene rival ni como instrumentista ni como compositor. Suena a los mejores tiempos de MSG, tanto en su etapa inicial más clásica como a sus años más melódicos y americanos con Robin Mcauley al frente, sin olvidarnos de la base U.F.O. que él mismo construyó de manera directa. Unimos a Erik Gronwall y Michael Voss a las voces y producción, y lo tenemos. Un 10, ¡bravo!”.
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
Un comentario
Solo por escuchar estos dos clásicos de los argentinos SODA STEREO como de otros históricos como SEX PISTOLS ya merece la pena su buena escucha a dicha lista.