LO ÚLTIMO

Lars Ulrich (Metallica) recuerda cuando veía a Deep Purple, Thin Lizzy o Black Sabbath en Copenhague: “Era el tipo que esperaba fuera del hotel a Ritchie Blackmore o Phil Lynott intentando conseguir autógrafos”

No resulta sencillo imaginarse al miembro de una de las bandas más grandes del planeta en la tesitura de simple aficionado, pero el batería Lars Ulrich de Metallica ya nos mostró su faceta de fan al recordar cómo solía seguir junto a sus amigos a Motörhead por California. Hace poco, también evocó cuando veía a Deep Purple, Thin Lizzy o Black Sabbath en Copenhague: “Era el tipo que esperaba fuera del hotel a Ritchie Blackmore o Phil Lynott intentando conseguir autógrafos”.

El pasado jueves 9 de octubre, el Festival de Cine de Mill Valley del California Film Institute presentó “Metallica Saved My Life”, un documental que explora el impacto transformador de la banda de heavy metal de San Francisco en sus fans. El batería de Metallica, Lars Ulrich, y el director Jonas Åkerlund, estuvieron presentes para una charla posterior a la proyección.

Hablando sobre la conexión duradera de Metallica con sus fans, Ulrich decía: “Supongo que lo primero que me viene a la mente es que nosotros somos fans. Y eso siempre será parte de quiénes somos. Así que cuando veo a estos chicos en la primera fila, ese era yo, y todavía lo soy, ya sea con la música, con el cine o con cualquier otro tipo de esfuerzo creativo o arte en general”.

El batería continuaba: “Estábamos hablando justo hace cinco minutos durante la cena sobre cuando vi a Deep Purple en 1973. De hecho, les vi dos veces ese año, aparte de todas esas bandas que tocaban en Copenhague: Thin Lizzy, Black Sabbath, Rainbow, Sweet, Slade, Status Quo y bla, bla, bla. Yo era el tipo que de alguna manera terminaba fuera del Hotel Plaza en Copenhague, junto a la estación central, el que esperaba a Ritchie Blackmore o Phil Lynott intentando conseguir autógrafos”.

Según Ulrich, nunca han querido perder ese enfoque: “Cada vez que algo me ha hablado, me ha atraído o me ha fascinado creativamente, siempre he querido acercarme a eso. Así que creo que la respuesta, realmente, es que todos nosotros; Kirk, Rob y James; pensamos igual en ese sentido. Creo que todos nos identificamos mucho con los fans y con la gente que está ahí afuera, porque nosotros solo somos los que estamos sobre el escenario, pero en el fondo somos lo mismo”.

Lars abogaba por eliminar barreras entre artistas y público: “Por último, si hay algún tipo de... no soy muy fan de manifiestos, procedimientos o como se diga, pero si hay algo que Metallica definitivamente intenta hacer es derribar esa barrera, ese muro que existe entre una banda y su audiencia, tratamos de eliminar cualquier cosa que nos separe, hasta hacer que todos seamos simplemente parte de una experiencia compartida. Y eso es más o menos lo que llevamos en la cabeza. Eso ya lo teníamos claro cuando empezamos hace 150 años, y todavía lo tenemos presente hoy. La única diferencia es que ahora estamos conectando con más gente que antes”.

PARA LEER MÁS:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.