La opinión de Adrian Smith (Iron Maiden, Smith/Kotzen) sobre las redes sociales: “Gente sin ningún título académico influenciando a otros a tomar decisiones decisivas en su vida, eso da mucho miedo…”
23 abril, 2025 2:01 pm Deja tus comentariosEs evidente que las nuevas tecnologías nos han facilitado la vida en diversos aspectos, pero como suele suceder con muchas otras cosas, también existe un reverso negativo. Eso es lo que ocurre con frecuencia con las redes sociales que se han convertido en acompañante predilecto de la mayoría de nosotros, al igual que esos móviles que se pueden ver por la calle, en transportes públicos, conciertos y en casi cualquier lugar en el que posemos la vista. Un hecho sobre el que llamaba la atención Adrian Smith (Smith/Kotzen, Iron Maiden) con las siguientes palabras: “Gente sin ningún título académico influenciando a otros a tomar decisiones decisivas en su vida, eso da mucho miedo…”
Esta suerte de sociedad atrapada en una pequeña pantalla fue uno de los temas más importantes que aparecieron en ‘Black Light/White Noise’, el segundo disco del tándem artístico formado por el guitarrista de Iron Maiden, Adrian Smith, y el reputado hacha Richie Kotzen (Poison, Mr.Big). En concreto, el single “White Noise” abordaba esa necesidad constante de estar disponible en redes las veinticuatro horas los siete días de la semana.
Así nos relataba Adrian Smith cómo surgió dicho corte en la última entrevista que le hizo nuestro compañero Alfredo Villaescusa: “Tenía el riff principal y alguna estrofa, pero todavía no había letra. Richie y yo estuvimos hablando de ese asunto, nos gustaba el riff, pero no teníamos una canción, así que empezamos a componerla y en un momento determinado surgió el título de “White Noise” y me pareció que sonaba bastante guay. Seguimos trabajando y pensamos en hacer que fuera una canción sobre las redes sociales y cómo llegan a controlar a la gente cuando está en los transportes públicos o en las calles cruzando carreteras con las caras pegadas a la pantalla, es una locura…”.
Un fenómeno del que no se libraba el propio Adrian Smith cuando se le preguntaba si él mismo era usuario de redes sociales: “Sí, estoy atrapado como todo el mundo (risas). Creo que es una herramienta con aspectos positivos y negativos. Puedes investigar cualquier cosa sobre música, aprender nuevas técnicas, detalles sobre instrumentos a nivel técnico…Está muy bien para eso, pero hay también mucha basura. Y todo eso nos influencia, lo cual es bastante siniestro. Gente sin ningún título académico influenciando a otros a tomar decisiones decisivas en su vida, eso da mucho miedo…”.
Esta y otras revelaciones, así como las circunstancias en las que se compuso ‘Black Light/White Noise’, podrás encontrar en la última entrevista realizada al guitarrista Adrian Smith, que puedes consultar en este enlace.
PARA LEER MÁS:
- Cuando Adrian Smith (Iron Maiden) se dio cuenta de que “Run to the Hills” podría ser “algo especial”
- Adrian Smith (Iron Maiden) y Richie Kotzen (The Winery Dogs) publican el videoclip de “Outlaw”, tema extraído del disco “Black Light/ White Noise”
- Adrian Smith (Iron Maiden), sobre la inteligencia artificial: “Es el principio del fin”
- La opinión de Adrian Smith (Iron Maiden, Smith/Kotzen) sobre las redes sociales: “Gente sin ningún título académico influenciando a otros a tomar decisiones decisivas en su vida, eso da mucho miedo…” - 23 abril 2025
- El Decálogo de Mariskal celebra en RockFM el Día del Libro uniendo a Cervantes y Shakespeare con Led Zeppelin y Ramones entre muchos otros - 23 abril 2025
- Ozzy Osbourne está “entrenando duro” para su último concierto con Black Sabbath: “Hago dos sesiones diarias de caminatas de tres minutos” - 23 abril 2025