
Al igual que la noticia de la muerte de Ozzy Osbourne ha despertado sentimientos de dolor, pérdida y grandes homenajes que han terminado viéndose reflejados en el emotivo y multitudinario funeral público que tuvo lugar en la jornada de ayer en Birmingham, también ha habido quien ha querido buscar motivos para la polémica o el desencuentro sobre la figura de Ozzy, sea por aspectos políticos, sociales o incluso por su pasado más inmemorial. A este pasado pertenece la foto de un jovencísimo Ozzy que compartió Harley Flanagan, bajo y voz de los neoyorquinos Cro-Mags, junto a unas declaraciones de Bill Ward, batería de Black Sabbath: “Era un skinhead; mucha gente resultó herida”.
La publicación de Flanagan muestra varias imágenes en las que se presenta a Ozzy Osbourne, Philthy “Animal” Taylor, que fuera batería de Motörhead, o la banda Slade formando parte de la estética skinhead, incluyéndose a sí mismo a principios de los 80.
Acompañando la imagen del joven Ozzy, aparecen estas palabras extraídas de la entrevista concedida por Bill Ward a The Quietus en 2015, en las que hace referencia a aquella primera impresión que tuvo de Ozzy y cómo cuando este empezó a cantar borró cualquier duda sobre su valía: “Cuando conocí a Ozzy, su aspecto era un poco diferente. Yo llevaba el pelo realmente largo, Geezer (Butler) lo llevaba muy largo y Tony (Iommi) también, pero lo cierto es que Oz era un skinhead. Por entonces siempre había problemas entre la gente que llevaba el pelo largo y los skinheads, y mucha gente resultó herida. Yo pensaba que esto no iba a funcionar, pero empezamos a improvisar y surgió aquella increíble voz. Había escuchado suficiente blues hasta ese momento, yo tenía 18 o 19 años, y cuando Oz cantó pensé: “¡Oh, dios mío!”. Lo que me atrajo de él no fue su apariencia, sino su voz. Pensé que realmente teníamos algo ahí”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Harley Flanagan (@realharleyflanagan)
Esta publicación despertó un pequeño debate con un usuario que, en la sección de comentarios rechazaba la versión de que Ozzy fuera un skinhead: “Creo que simplemente decía que tenía el pelo corto y no literalmente que era un skin, porque tengo una entrevista con Ozzy de los 80 hablando sobre el acoso que sufría por parte de skinheads cuando era joven, y el título “Fairies Wear Boots" se inspiró en ese acoso”. Flanagan responde simplemente con una risa e invitando a que vuelva a leer el texto.
El intercambio de opiniones continúa: “Creo que Bill estaba colocado para esa entrevista. En cincuenta años de Ozzy contando su historia, nunca ha mencionado nada sobre ser un skin”. Flanagan sigue sin dar crédito a estas palabras: “Sí, tú eres el verdadero historiador y conoces los hechos”, responde con otro icono de risa.
El último comentario del usuario es más extenso: “No, nada de eso, es solo que Ozzy lleva contando la historia de su vida desde siempre: su infancia, su familia, su barrio, cuando conoció a Bill, etc., y nunca mencionó nada sobre ser un skin. Creo que Bill solo hablaba en sentido figurado, no literal. Pero tú tienes contactos, probablemente podrías hacer un par de llamadas y contactar con alguien de ese círculo, como uno de sus hijos, Louis o Jack, y preguntarle a uno de ellos”.
La última respuesta de Flanagan cierra el debate: “¿Te das cuenta de que ser skinhead en los medios no es precisamente bueno? Sobre todo en aquella época. ¿Se te pasó por la cabeza? ¿Quizás no lo mencionó a propósito? Me quedo con lo que dijo Bill y la foto de Ozzy antes que con tu opinión y tus pensamientos. Has comentado demasiado, y tus comentarios son demasiado largos. Corres el riesgo de volverte molesto y que te restrinjan los comentarios. Que tengas un día estupendo”.
La historia de cómo Black Sabbath se enfrentó a un grupo de skinheads utilizando pies de micro y guitarras como armas, como relató hace ahora un año Geezer Butler, vuelve a la memoria, aunque en estos días parece más apropiado seguir disfrutando del legado que nos queda del grupo y de su legendario vocalista.
PARA LEER MÁS:
- Miles de personas dan su último adiós a Ozzy Osbourne en su funeral en Birmingham con la familia presente y Sharon muy afectada
- El tributo a Ozzy Osbourne de Jorge Escobedo (Sôber): "No me apetecía que pasase a la historia como un personaje totalmente demacrado”
- La tristeza de Celine Dion por la muerte de Ozzy Osbourne: "Era intrépido y más grande que la vida misma”
- Linkin Park da un concierto sorpresa en un maratón de livestreams que batió récords - 28 septiembre 2025
- Una banda española demanda a The Rolling Stones por el plagio de una canción editada durante la pandemia - 28 septiembre 2025
- Brian May (Queen) explica cómo Freddie Mercury le inspiró al componer “Bohemian Rhapsody” - 28 septiembre 2025
2 respuestas
Que aquel joven OZZY OSBOURNE llevase el pelo largo no quiere decirse que fuese un skidhead de mierda. Me quedo con la gran contribución que hizo primero con los históricos BLACK SABBATH y después con su exitosa carrera en solitario a un gran movimiento musical como es y será siempre el Heavy Metal.
Con el pelo corto me referia.