Kutxi Romero (Marea): “El rock and roll es un nido de inadaptados”

3 diciembre, 2024 9:47 pm Publicado por  1 Comentario

El pasado miércoles, el programa semanal del Mariskal Romero en RockFM, El Decálogo de Mariskal, tuvo como protagonista a una de las figuras más importantes del panorama nacional del rock, Kutxi Romero (Berriozar, Navarra, 1975), vocalista y letrista de Marea. Los navarros, con su alma máter al frente, son portada del número especial de Navidad de La Heavy, al hilo de su reciente y sensacional reedición del disco que sirvió de pistoletazo de salida para su prolífica y exitosa carrera, 'La patera', título que, de hecho, fue el nombre original de la banda.

Esta reedición lleva por nombre 'La Patera XXV aniversario', y en ella podremos encontrar los temas originales de aquél memorable álbum, amén de otros detallitos que harán las delicias de los coleccionistas y amantes de los de Berriozar. En este Decálogo tan especial, Kutxi y Mariskal hablaron largo y tendido acerca del pasado, presente y futuro de la banda, de la que rememoraron anécdotas de aquella época y todo lo que gira en torno a su historia.

Uno de los puntos más interesantes de la entrevista fue cuando rememoraron el enorme espectáculo que fue la Crazy Rock Band, evento presentado por el propio Mariskal y su compañero de RockFM Rodri Contreras, en el que 300 músicos de distintas edades y procedencias se juntaron para interpretar temas clásicos del rock español de la mano de sus protagonistas, entre ellos, por supuesto, Marea de la mano de su vocalista.

El gran elenco de la Crazy Rock Band: Carlos Escobedo, Kutxi Romero, Miguel Costas, Yosi, Óscar Martínez (batería de la Stage Band), Valle García de la organización del evento, Rulo, El Drogas y Ramón Fernández de la productora Área 51. Foto: Marta G Paniego

Sobre esto, Mariskal le preguntó a Kutxi cómo fue el reencontrarse con semejantes leyendas del rock como El Drogas o Yosi (Los Suaves): “Yo siempre me hago pequeño con las leyendas, siempre me hago pequeño, tanto con Enrique como con Yosi, como con Rosendo. Luter siempre me dice una cosa, que con toda la jeta que tengo yo, que tengo más cara que un saco de sellos, no me pongo nervioso nunca”, matizaba Kutxi para remarcar su poca timidez a rasgos generales. “Cuando estoy con Rosendo, que he estado cientos de veces, siempre estoy nervioso”.

A veces cuesta ver a músicos tan grandes a modo de fan, cuando siempre hay que recordar que el legado del rock urbano nacional no apareció de la nada, fue un proceso de largos años en los que bandas como Marea han ido desarrollando lo que otros grandes artistas han ido haciendo a lo largo de la historia.

“Con ellos siempre me siento pequeño”, prosiguió el navarro de origen andaluz. “Soy mucho mejor admirador que músico, mucho mejor lector que escritor. El rock and roll es un nido de inadaptados, es un sitio para la gente que no tiene sitio y es verdad en un alto porcentaje”.

Para ponerle la guinda al pastel a esta declaración, Mariskal cerró con uno de sus mantras: “Cuando el rock and roll no es eso, protesta, vindicación, tocar las pelotas, es pop”.

No te pierdas este Decálogo en la sección de podcast a la carta de RockFM.

PARA LEER MÁS:

Redacción
Etiquetas: , , , , , ,

Categorizado en:

Esta entrada fue escrita por Redacción

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *