LO ÚLTIMO

Journey anuncia su gira de despedida: adiós a unos adalides del rock melódico

Ya lo decían en 1983 “Here we stand”, con su clásico “Separate Ways (Worlds Apart)”. Lo que quizá no se imaginaban es que, más de 40 años después, podrían decir bien alto “aquí estamos”. Los legendarios rockeros Journey han anunciado su gira de despedida “Final Frontier”, que comenzará a principios de 2026.

Presentada por AEG Presents, la primera etapa del tour será por Norteamérica y constará de 60 fechas, comenzando el 28 de febrero en Hershey, Pensilvania, y finalizando el 2 de julio en Laredo, Texas.

Neal Schon, guitarrista y fundador de la banda, ha adelantado algunos detalles de este tour tan especial: “Esta gira es nuestro sincero agradecimiento a los fans que nos han acompañado en cada paso del camino: en cada canción, en cada época, en cada alegría y en cada tristeza. Estamos dando lo mejor de nosotros con una producción totalmente nueva: los éxitos, las joyas ocultas, la energía, el espectáculo. Es una celebración completa de la música que nos ha unido a todos”.

A pesar de que la agrupación dejará atrás la carretera y los escenarios después de “Final Frontier”, Schon es consciente de que la música siempre formará parte de él: “Como miembro fundador, llevo conmigo la antorcha de Journey hasta el día de hoy, dondequiera que vaya. El sentimiento y el espíritu de la banda siempre permanecerán. Si bien esto marca la despedida de un capítulo importante del viaje que hemos compartido con Journey, quiero que todos sepan que no he terminado. La música sigue ardiendo con fuerza dentro de mí y me esperan nuevos horizontes creativos. Esta gira es tanto un agradecimiento como el comienzo de lo que está por venir”.

Además, Jonathan Cain, teclista de larga trayectoria, reflexionó que ha significado para la banda todos estos años de rock y música: “Ha sido un viaje increíble. Hemos compartido nuestra música con millones de personas y esta gira se trata de gratitud, conexión y una última oportunidad para sentir esa magia juntos. No lo querríamos de otra manera”.

La agrupación ha tenido varios vocalistas a lo largo de su carrera. El más icónico y reconocido por el gran público fue Steve Perry, que le dio voz a varios de sus himnos. Actualmente, Arnel Pineda sostiene el micrófono desde 2007, cuando fue descubierto por el propio Schon a través de YouTube. El cantante ha explicado lo importante que es para él esta gira: “Me siento honrado de formar parte de este legado y estoy agradecido por haber sido recibido con los brazos abiertos. Cada noche en el escenario ha sido un sueño hecho realidad”.

Junto a Schon, Cain y Pineda, estarán sobre el escenario el teclista y cantante Jason Derlatka, el batería y vocalista Deen Castronovo y el bajista Todd Jensen. La gira promete una noche completamente nueva y especial con producción escénica en toda Norteamérica, con su catálogo de éxitos mundiales que encabezan las listas, incluyendo “Don’t Stop Believin", “Any Way You Want It”, “Faithfully”, “Lights” y más, en una celebración dedicada a su legado y a sus fans. Las entradas saldrán a la venta el próximo 14 de noviembre.

Cabe recordar que Marco Mendoza, bajista estadounidense de origen mexicano, colaboró temporalmente con Journey y recientemente ha protagonizado uno de los decálogos de Mariskal Romero en Rock FM.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.