LO ÚLTIMO

Jon Bon Jovi se sincera sobre su época más dura, el riesgo de "dilapidar su legado" y su regreso: "Pasaba junto a mi guitarra y le hacía un corte de mangas"

Bon Jovi al completo en 2025

La voz es un instrumento más que es imprescindible cuidar y no es sencillo cuando eres una estrella del rock. La carretera, excesos y el estilo de vida en general, hacen que no sea sencillo que conserven la misma potencia que cuando eran jóvenes. A diferencia de muchos músicos de su generación, Jon Bon Jovi, no tuvo una vida marcada por los típicos estigmas del rock and roll. Sin embargo, en una entrevista con el podcast "How To Fail With Elizabeth Day" el frontman de los estadounidenses Bon Jovi, habló abiertamente sobre el deterioro de sus cuerdas vocales que sufrió hace unos años y que lo obligó a someterse a una cirugía en 2022. Primero comenzó explicando cuál fue el pretexto antes de que comenzara a sentir que su voz no estaba funcionando correctamente: “En 2013 tuve una época turbulenta. Perdí a un compañero (Richie Sambora) que abandonó abruptamente a la banda, al equipo y a los fans. También hubo un par de negocios que no salieron como yo esperaba. Pero superamos todo eso. Hice cien conciertos y perseveré”. 

Un año después, empezó a sentir que algo no iba bien y no comprendía qué le estaba pasando: "En 2014, el cuerpo me falló por completo, y ni siquiera era consciente de ello. Pero recuerdo que cuando pasaba junto a mi guitarra, no solo no la tocaba, sino que le hacía un corte de mangas. No tenía ningún interés en ver a mi amiga. Y para 2015, cuando intentaba volver a trabajar, aunque fuera un poco, algo no estaba bien. Fue algo raro para mí. No era solo cuestión de decir: “Vale, volveré a poner los músculos en forma”. Había algo que no funcionaba, pero no podía entender qué era".

A pesar de su falta de apetito para hacer música, durante el 2016 lanzan un nuevo álbum: ‘This House Is Not for Sale’, pero el cantante estadounidense no estaba recuperado del todo: “Es un disco con una declaración muy clara. Tenía una espina clavada. Trabajamos, pero, de nuevo, físicamente yo no estaba del todo bien y no sabía por qué. Así que la gira fue muy corta. Después, mientras escribíamos lo que acabaría siendo el álbum ‘2020’, llegó el Covid. No pensabas en salir de gira, porque eso simplemente no existía. Y para 2022, cuando el mundo empezaba a abrirse de nuevo, pensé: “Bueno, ¿cuál es el problema? Vamos allá: He dejado atrás las dificultades de ‘This House Is Not For Sale’, la pandemia y me muero de ganas de salir al mundo”.

A pesar de esto, Jon Bon Jovi intentó ponerse manos a la obra y volver a la carretera en un tour modesto para ponerse a prueba: Hice lo que se convirtió en una gira de 15 conciertos, y simplemente ya no funcionaba. No lo entendía, porque, en un mundo lleno de clichés, la gente dice: “Bueno, ¿qué excesos has tenido?” Pero no era eso. Lo único que alguna vez me he metido por la nariz es el dedo. No funcionaba, y lo intenté; lo forcé, lo intenté muy duro cada día durante esa gira de 15 conciertos, que es prácticamente nada. Ni siquiera te llevas un cambio de calcetines para algo así.

El artista se engañó a sí mismo, intentando convencerse de que no había perdido sus facultades ni su capacidad vocal, pero su esposa, Dorothea Hurley, le abrió los ojos: "Al final del decimoquinto concierto, recuerdo que entré al camerino en Nashville, Tennessee, y le dije a mi esposa: “Ha estado bastante bien”. Y ella me miró y me dijo: “No lo ha estado”. La gente podría pensar: “Vaya golpe”. Pero no lo fue, porque ella siempre me dirá la verdad. Ese día recuerdo pensar: “Bueno, hora de tomarme un trago. Creo que ya no puedo hacer esto más. No sé por qué, pero estoy en paz con dejarlo, porque no voy a arrastrar hacia abajo el legado”. Y así comenzó mi camino hacia lo que me trajo aquí esta noche, hablando contigo.”

Una vez que se hizo evidente que su voz no estaba en plenas facultades, decidió buscar ayuda médica.: “Busqué a un cirujano, quien me explicó que una de mis cuerdas vocales literalmente se había atrofiado (se estaba muriendo) y que podía hacerme una cirugía de implante en la parte externa de las cuerdas vocales para conseguir que volvieran a cerrarse correctamente, funcionando de manera simultánea. Y si trabajaba duro (no me prometió nada más que estaría mejor de lo que estuve aquella noche en Nashville). Si hubiera sabido que la recuperación iba a durar tres años y medio, probablemente habría dicho: “Gracias y buenas noches”. Pero el proceso y el progreso fueron lo suficientemente constantes como para que no perdiera la fe. Simplemente, no fue ni de lejos lo que esperaba en cuanto al tiempo de recuperación”.

Bon Jovi portada de 'Forever' (Legendary Edition)

Fue un episodio muy frustrante en su vida que, afortunadamente, quedó en el pasado. Ahora, después del lanzamiento de 'Forever' (2024), Jon Bon Jovi no se resigna y no duda en volver a subirse a los escenarios: "Fue algo absolutamente frustrante para el cantante, pero ya aliviado cuenta cómo la propia música fue su terapia psicológica para todo este proceso: Luego, gracias a este disco, que lancé hace algo más de un año, pensé: “Sería una maldita pena dejar escapar este momento otra vez, después de estos tres últimos álbumes". Así que reimaginamos el álbum como “Forever (Legendary Edition)”, con cantantes invitados. Y ahora, y solo ahora, estoy dispuesto a arriesgarme y decir: “Sí, podría hacer algunos conciertos porque me siento completamente recuperado”, o al menos lo suficientemente recuperado como para tener fe en el proceso".

En el podcast también le preguntaron que explicara en qué consistió exactamente su cirugía, Jon respondió: “Si miras de cerca, aquí en la parte inferior de mi garganta hay una cicatriz. Es por donde te cortan. Van directamente por la parte frontal. Colocan dos piezas de Gore-Tex, que es un material plástico, fuera de las cuerdas vocales, pero dentro del cuello, para juntar los músculos desde fuera. Cada vez que dices una palabra, los músculos empujan las cuerdas para que se junten, pero en mi caso no estaban funcionando de manera simétrica".

Después de que la presentadora del pódcast Elizabeth Day dijera que imaginaba que hubo un periodo en el que él “no podía hablar ni comunicarse”, el cantante lo aclaró: “No fue tan extremo, aunque me dijeron que lo sería. Pero sí, sonaba como El Padrino durante un tiempo... Incluso al día siguiente, me dijeron: "No vas a poder hablar", y pude hacerlo, así, con esa voz. Claro que no podía cantar, y mucho menos como solía hacerlo. Así que el proceso fue muy lento.

A comienzos de este mes, Bon Jovi anunció siete conciertos, que representan sus primeras presentaciones en vivo en cuatro años y las primeras desde los problemas de cuerdas vocales de Jon. A las cuatro fechas previamente anunciadas en el Madison Square Garden de Nueva York, programados para julio, se suman ahora dos espectáculos adicionales. Estas nuevas actuaciones tendrán lugar el 16 y el 19 de julio. Tras un descanso de 10 días, la banda viajará al extranjero para tres fechas más, incluyendo conciertos en estadios de Edimburgo y Londres.

Estos son todos los conciertos confirmados:

7 de julio, Nueva York, Madison Square Garden
9 de julio, Nueva York, Madison Square Garden
12 de julio, Nueva York, Madison Square Garden
14 de julio, Nueva York, Madison Square Garden
16 de julio, Nueva York, Madison Square Garden
19 de julio, Nueva York, Madison Square Garden
28 de agosto, Edimburgo, Reino Unido, Scottish Gas Murrayfield Stadium
30 de agosto, Dublín, Irlanda, Croke Park
4 de septiembre, Londres, Reino Unido, Wembley Stadium

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.