Llegar a codearse con gente de la talla de Bruce Springsteen no es algo que venga dado por mera suerte o casualidad. En el caso del vocalista Jon Bon Jovi, que en breve lanzará un disco acompañado por grandes amigos como el Boss o Joe Elliott de Def Leppard, entre otros, no siempre fue así, pero en sus comienzos ya acostumbraba a colocarse unos objetivos bastante ambiciosos: “Quiero ser más grande que Elvis”.
Bon Jovi comenzó su carrera musical a la temprana edad de 13 años, actuando en vivo con su primera banda. Solo cinco años después, en 1980, grabó “Runaway”, y de repente, muchísima gente conocía y mencionaba su nombre. Pasaron algunos años más, y Bon Jovi firmó con Derek Shulman, de Gentle Giant, que guió al joven cantante y lo ayudó a comenzar su verdadero camino hasta convertirse en una estrella de rock.
En una entrevista con Appetite for Distortion, Shulman describió su primer encuentro con Jon Bon Jovi: “Bueno, escuché la canción “Runaway” en la radio y un abogado se me presentó al mismo tiempo que estaba escuchando esa canción. Me dio una demo con cuatro canciones de un chico llamado Johnny Bon Jovi. Y escuché esa canción. Estaba en un recopilatorio de WAPP, y seguía escuchándola una y otra vez, y me preguntaba quién era”.
No tardaría en volver a oír hablar de aquella joven promesa: “Y luego, literalmente esa misma semana, ese abogado vino y me dijo: “Este chico está formando una banda”. Así que me interesé y quise averiguar un poco más. Conocí a Jon, y él estaba, literalmente, montando su banda. Entró a mi oficina, y quiero decir, él ya lo tenía. Es decir, esto es algo que ves cada cinco o diez años, alguien que tiene carisma, que lo tiene todo a su favor, pero que apenas está comenzando musicalmente”.
Shulman continuó, recordando la increíble confianza y determinación de Bon Jovi: “En fin. La cuestión es que había escuchado las demos, y él estaba formando su banda. Vi un par de shows, y eran realmente buenos, pero no excelentes. Me senté con él y le dije: “Jon, ¿qué es lo que quieres ser? Es decir, en primer lugar, ¿a qué banda quieres parecerte?”. Y me respondió: “No quiero parecerme a nadie. Quiero ser más grande que Elvis”. Y lo miré... y le creí”.
Shulman llegó incluso a conocer a los padres de Jon Bon Jovi: “Él estaba absolutamente enfocado en su intención de que su música, y él mismo, llegaran a ser tan grandes como terminó siendo. Así que, cuando dijo eso, fui a conocer a sus padres, lo cual es una locura. Y su madre y su padre confiaron en mí. Pero, como yo había sido músico, les dije: “Miren, le voy a cuidar”. Carol, su madre, me dijo: “Cuídalo”. Y lo hice”.
El apoyo de Shulman siguió durante un tiempo: “Básicamente, lo acompañé durante los primeros dos álbumes hasta el tercero, cuando le presenté a Desmond Child. Y Desmond, ya sabes, trabajó con Jon y Richie, fueron al estudio en Vancouver con Bruce Fairbairn y Bob Rock. Y dos años y medio o tres después de que lo firmé, salió ‘Slippery When Wet’, y Bon Jovi se convirtió en el artista más grande del mundo”.
PARA LEER MÁS:
- Jon Bon Jovi pone a la venta su bar de Nashville a un precio descomunal un año después de abrirlo
- Bon Jovi estuvo a punto de copiarle a Guns N’ Roses el nombre de la banda para el título del disco que acabó llamándose “Slippery When Wet”
- Bon Jovi se alía con Bruce Springsteen para la nueva versión de “Hollow Man” y estrena “Red, White and Jersey”, su adictiva nueva canción
- Queen celebra el 50º aniversario de “Bohemian Rhapsody” recordando cómo se compuso: “Nunca sabías de dónde venía Freddie Mercury” - 1 noviembre 2025
- El actor Johnny Depp (Hollywood Vampires) dona 65.000 euros para una escuela musical que sufrió graves daños en la DANA - 1 noviembre 2025
- Toca “Duality” de Slipknot con instrumentos y juguetes infantiles, y el resultado es sorprendente - 1 noviembre 2025




2 respuestas
La banda BON JOVI fueron grandes en los 80 y primeros 90 cuando hacian Hard Rock de calidad. Por desgracia con el paso de los años se hicieron unos patéticos comerciales.
Elvis no compuso en su vida. Era todo pose, es decir, una estafa de cojones.