John Paul Jones, sobre el éxito de Led Zeppelin: “No éramos amigos y eso era bueno”
23 junio, 2024 5:33 pm 1 ComentarioDicen que en ocasiones es conveniente separar la amistad de las dinámicas internas presentes en una banda, a pesar de que no se trate de un proceso sencillo. A Dave Mustaine (Megadeth), por ejemplo, le llevó un tiempo volver a coincidir con James Hetfield o Lars Ulrich de Metallica sin malos rollos de por medio. Tal vez por este motivo, el legendario bajista de Led Zeppelin, John Paul Jones, pensara que la clave del éxito de la banda estuviera en que no eran amigos y “eso era bueno”.
En una entrevista con Q Magazine que recientemente ha aparecido en diversas redes sociales, el histórico encargado de las cuatro cuerdas, John Paul Jones, desveló cómo funcionaba por dentro Led Zeppelin y si existía algún tipo de interacción entre los diferentes miembros del grupo.
Así en concreto se expresaba Jones: “Quiero decir que no éramos como un grupo en el que todos crecimos juntos y luego tuvo éxito. Led Zeppelin no se fabricó exactamente así, sino que lo montó Jimmy... Incluso dentro de Zeppelin, la cosa es que nunca hemos socializado. En cuanto dejábamos la carretera, nunca nos volvíamos a ver, lo que siempre pensé que era bueno, pues contribuyó a la longevidad y armonía de la banda. No éramos amigos”.
De hecho, Jones se cruzó por primera vez con Page cuando ambos eran músicos de sesión, mucho antes de que se formara la banda. El bajista recordaba aquella época y afirmaba que los miembros de la banda nunca intentaron relacionarse: “Aunque le veía en el estudio todos los días, nunca socializábamos. La norma en las sesiones de estudio en aquella época era que no comprometías a tus compañeros”.
Pese a que la relación entre los diversos componentes de Led Zeppelin nunca pasaba de la de meros compañeros de banda, el vocalista Robert Plant encontraba complicado trabajar con Jones. Así lo evocaba en una entrevista para Classic Rock: “Siempre fue difícil colaborar con Jonesy porque nunca escuchaba las letras. Yo solía hablar de una canción, y él decía: “Entonces, ¿qué canción sería esa?”. Y yo le decía: “Ya sabes, la de "Presence"”. Y él decía: “Lo siento, no estoy familiarizado con los títulos, ¿en qué tono estaba?”. Yo suspiraba y decía: “No tengo ni idea, Jonesy””.
PARA LEER MÁS:
- Lita Ford desvela que pudo haber formado parte de Led Zeppelin: “Robert Plant me dijo que estaban buscando reemplazar a John Paul Jones”
- Cuando Robert Plant (Led Zeppelin) echó la bronca a Lenny Kravitz: “Me estaba gritando como mi hermano mayor o mi padre”
- Cuando Jimmy Page (Led Zeppelin) y The Black Crowes fueron atacados por el personaje de un oso que se masturba
- Bunbury sobre “Cuentas pendientes”, su nuevo disco: “Sirve de puente entre algunos discos en los que ya hice un acercamiento a las raíces de nuestra música” - 8 febrero 2025
- Doro Pesch enseña fotos de su primera sesión con tan solo quince años: “El fotógrafo quería que vistiera esa ropa, no era mi estilo ya por entonces” - 8 febrero 2025
- Bruce Dickinson dice que se iría de Iron Maiden si algún día utilizara pistas pregrabadas en un concierto: “Tiene que ser real al cien por cien” - 8 febrero 2025
1 comentario
Interesante anécdota por parte de uno de los mejores bajistas de la historia del Rock como es John Paul Jones y el éxito de los históricos LED ZEPPELIN. Un placer haber disfrutao de este clásico y su gran videoclip.