LO ÚLTIMO

"Hoy abres una revista de metal y parece un catálogo de disfraces para juegos de rol": Tobias Sammet (Avantasia) no entiende a las bandas que usan máscaras

Tobias Sammet (Avantasia). Foto: Kevin Nixon

A principios de los años 70, la banda The Residents, de la que a día de hoy no se conoce la identidad de sus integrantes, comenzó a utilizar máscaras. Tenían una estética de lo más pintoresca: llevaban globos oculares en la cabeza, un sombrero de copa negro y un esmoquin. Este concepto ha influido en muchas agrupaciones actuales, entre las que podemos destacar a Slipknot, Mushroomhead o Ghost, entre otros. Pero para Tobias Sammet, vocalista de Avantasia, todo esto se nos ha ido de las manos.

En una entrevista con la emisora brasileña 92.5 Kiss FM, le preguntaron cuánto cree que influye la producción cinematográfica y artística de un concierto en la experiencia del público: “Yo crecí con bandas como Kiss y Queen, y también con Bon Jovi y Def Leppard haciendo esos espectáculos en el centro del público, cara a cara, con el escenario en medio. Todo era enorme, brillante, con fuegos artificiales, una locura total, con melenas, hombreras y poses gigantescas. Esa es la música con la que crecí.

La verdad es que nunca entendí mucho al grunge, donde los músicos miraban sus zapatos mientras tocaban, como diciendo: "Aquí estamos, entretenednos". No, sois vosotros los que nos tienen que entretener. Los que están sobre el escenario son los que tienen que entretener al público, no al revés. El público no tiene que entretener a la banda. Así que crecí con una forma de entender la música completamente diferente".

Tobias continuó explicando cómo debe ser una buena puesta en escena, al menos como lo concibe él personalmente: “Quiero teatralidad. Quiero un espectáculo, quiero un show. Puede ser algo básico, como AC/DC en 1980 o 1979 con Bon Scott, pero aun así era teatral. Era un tipo vestido con uniforme escolar mostrando el trasero, bailando como un loco. Y luego estaba Bon Scott con sus jeans rotos, parado ahí como una estrella del rock. Seguía siendo un show y creo que así es como tiene que ser: un espectáculo".

Avantasia en Madrid (2025). Foto: Alfonso Dávila

Pero considera fundamental que la estética y la puesta en escena no eclipsen lo más importante: la música: “No quiero que el show se interponga en el camino de la música. Esa es siempre una línea muy fina, porque cuando veo a Freddie Mercury de Queen, él nunca se interpone en el camino de la música.

Cuando subía al escenario, era él mismo. Hacía que el mundo entero lo viera. Y así es como hay que abordarlo, porque es como entrar en la jaula de un león. Como líder, te pones frente a 10.000 personas y tienes el puesto más importante, y solo puedes lograrlo si tienes confianza y si presentas un espectáculo y dices: "Aquí estoy, miradme, lo hago por vosotros. Lo hago por mí mismo. ¡Pasémoslo genial y demos un buen espectáculo!’”.

Así como The Residents fueron prácticamente pioneros en utilizar máscaras, artistas como Alice Cooper o Kiss fueron algunos de los más influyentes a la hora de usar maquillaje. Sammet cree que últimamente se está abusando de estos recursos: “Lo que no entiendo, la verdad, es que muchas bandas hoy en día usan máscaras y todo el mundo se llena de sangre, y parece casi un baile de máscaras, un carnaval. Quiero decir, cada uno tiene que hacerlo como quiera.

Kiss también usaba maquillaje, pero, aun así, era una amplificación de la música, de su espectáculo. Hoy, cuando abres una revista de metal, parece un catálogo de disfraces para juegos de rol en vivo. Es como si uno fuera un gladiador, otro un lobo, otro esto, aquello, esto, lo otro. Cada uno tiene que conocerse a sí mismo, pero no quiero que el espectáculo distraiga de la música… Y tiene que haber equilibrio".

Además, explicó cómo aborda él la puesta en escena desde la perspectiva de frontman de Avantasia: “Mi filosofía siempre ha sido: queremos dar un espectáculo. Quiero ser un showman. Salgo al escenario y no cambio. No es un baile de máscaras. Cuando me pongo mi sombrero de copa y mi abrigo, salgo al escenario para encantar. Mi ropa es una extensión de mi personalidad.

No sé si un casco de gladiador o un casco vikingo sean una extensión de la personalidad, a menos que uno esté un poco chiflado. Para mí, es solo una extensión, y siempre busco el equilibrio perfecto. Quiero que la gente disfrute de la música y de los elementos visuales que la acompañan, pero sin que estos distraigan de ella".

El décimo álbum de estudio de Avantasia, 'Here Be Dragons', se publicó en febrero a través de Napalm Records. El disco, compuesto por diez temas, fue escrito íntegramente por el propio Sammet.

Avantasia, con Tobias Sammet a la cabeza, se hizo con la portada del número 469 de La Heavy, Destacan también entre las 100 páginas de este número  Jethro Tull, Gotthard, Steven Wilson y todo lo que sucedió en 70000TONS OF METAL. Visita nuestra tienda online para no perderte nada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MariskalRock.com
Resumen de privacidad

Desde este panel podrá configurar las cookies que el sitio web puede instalar en su navegador, excepto las cookies técnicas o funcionales que son necesarias para la navegación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que se ofrecen.

Las cookies seleccionadas indican que el usuario autoriza la instalación en su navegador y el tratamiento de datos bajo las condiciones reflejadas en la Política de cookies.

El usuario puede marcar o desmarcar el selector según se desee aceptar o rechazar la instalación de cookies.